La Liga

    El Granada y Ochoa al borde del descenso; perdieron en casa ante Málaga

    El conjunto del Granada podría descender la próxima jornada cuando visite a la Real Sociedad.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    El Granada perdió 0-2 ante Málaga.

    Imagen EFE
    El Granada perdió 0-2 ante Málaga.

    ESPAÑA.-El Granada firmó su descenso virtual a Segunda División al perder 0-2 ante el Málaga, que ha ganado cuatro partidos en las cinco últimas jornadas, con dos tantos de Sandro Ramírez en el segundo tiempo.

    Publicidad

    El Granada, que no ha marcado ningún gol en los tres partidos que le ha dirigido el inglés Tony Adams, sólo ha sumado un punto en las últimas nueve jornadas y puede bajar de forma matemática el próximo sábado en el campo de la Real Sociedad, aunque las sensaciones dicen que lleva bastante tiempo en Segunda.

    De eso se aprovechó el Málaga, que sin apretar el acelerador ni jugar un gran encuentro venció con solvencia y dispuso de ocasiones de sobra para haber logrado una renta más amplia en el marcador.

    La primera parte fue dominada a placer por los blanquiazules, a los que sólo les faltó ser más incisivos y rematar mejor para adelantarse en el marcador, ante un Granada muy pobre, incapaz y en estado depresivo que ni tiró ni se acercó a la meta rival.

    En ningún momento dio la impresión de que al equipo del inglés Tony Adams le fuese la vida en el choque, ya que todas las ocasiones fueron visitantes y todo el fútbol que se vio lo puso el cuadro que dirige José Miguel González 'Michel'.

    Sergio Gontán 'Keko' ya estuvo cerca del gol en los primeros minutos con un remate en el área pequeña al que llegó muy forzado, mientras que la primera parada del mexicano Guillermo Ochoa fue ante un tiro desde la frontal del área de Ignacio Camacho.

    Como viene siendo costumbre, Guillermo Ochoa evitó una derrota peor para el Granada en una tarde en la que el equipo siguió sin responder y está muy cerca de confirmar su descenso.
    El Sevilla salió a buscar los 3 puntos con intensidad y se encontró con la apertura del marcador antes de los primeros 5 minutos.
    Paulo Henrique Ganso, que regresaba al equipo titular tras 103 días de ausencia, fue el encargado de los goles para el equipo sevillista.
    Al minuto 4, tras una buena jugada con Jovetic por la banda derecha, Ganso abrió el marcador de pierna izquierda con un remate fuerte al palo de Ochoa.
    Para el ex Santos y Sao Paulo, este era su primer gol en la temporada de Liga española.
    La alegría en el brasileño era muy grande y lo compartía con sus compañeros. En este caso el portugués Daniel Carriço.
    El partido continuó de la misma manera y el Granada antes del minuto 25 ya había hecho dos cambios. El primero por lesión, Saunier, y el segundo por cuestiones tácticas, Gastón Silva.
    En el ataque del Granada el hombre de más presencia en ofensiva fue el marroquí Carcela, aunque fue improductivo.
    En la segunda parte, recién comenzando, Ganso volvió a reportarse en el marcador pero esta vez tras una jugada grandiosa de Jovetic con Pablo Sarabia, quien le dejó servida la pelota para que la empujara ante 'Memo'.
    Llego así a 2 goles en la presente temporada para concretar una tarde para el recuerdo con la camiseta del equipo andaluz.
    Con este gol, además de confirmar los 3 puntos, sobre todo por la poca capacidad de reacción del Granada, sirvió para que el Sevilla siguiera metido en la pelea por los cupos a copas de Europa de la siguiente temporada.
    Además, es el tercer partido consecutivo que el equipo de Jorge Sampaoli no pierde por la Liga desde que cayó 3-0 en el Camp Nou con el Barcelona.
    Si bien quedaba todavía mucho partido por delante, el juego del Sevilla era muy superior al del equipo de Tony Adams.
    Así las cosas, el pobre de 'Memo' Ochoa suma 70 goles en contra en esta temporada y su equipo el partido perdido número 21.
    Hongla, que ingresó por el lesionado Saunier, no pudo aportar lo necesario en la defensa y se vio superado en varias ocasiones del partido.
    El partido fue transcurriendo sin problema para el Sevilla y el Granada se fue entregando al resultado y su realidad.
    Y no solo el equipo, sino la afición que se acercó a la capital andaluza para ver esta derrota. Algunas lágrimas y pancartas se dejaron ver en el las graderías dela Sanchez Pizjuán.
    Tony Adams, quien llegó reemplazando a Lucas Alcaraz, no encontró nunca cómo darle vuelta al marcador y se hunde con el Granada directo a la segunda división.

    1 / 18
    Imagen EFE
    Como viene siendo costumbre, Guillermo Ochoa evitó una derrota peor para el Granada en una tarde en la que el equipo siguió sin responder y está muy cerca de confirmar su descenso.

    Antes de la media hora tuvo que intervenir tres veces más Ochoa, dos ante colocados disparos de José Luis García 'Recio', y la otra frente a un activo Keko, el mejor visitante del primer tiempo.

    El propio Keko, en un centro-chut que sacó con apuros el meta mexicano, y Juan Carlos Pérez 'Juankar', que superó a Ochoa en el mano a mano pero se quedo sin ángulo para rematar bien, firmaron las últimas ocasiones de gol antes del descanso.

    Publicidad

    La segunda mitad comenzó de idéntica manera, aunque en la primera ocasión que tuvo el Málaga, a los dos minutos, sí marcó con un potente y ajustado derechazo de Sandro desde fuera del área.

    La capacidad de reacción del Granada fue nula, ya que siguió mostrando un juego muy plano y sin ideas frente a un oponente que no tuvo problemas para defenderse, y que lo hizo durante mucho tiempo teniendo el balón.

    Nuestra historia comienza en el 2002, con el ascenso del Sevilla Fútbol Club a la primera división española y la ratificación de Ramón Rodríguez Verdejo, 'Monchi', como director deportivo.
    El primer golpe de mercado fue el de Sergio Ramos al Real Madrid en 2005. El hoy cuatro merengue fue vendido por más de 30 millones de dólares con solamente 19 años de edad.
    Dani Alves aprendió bien de 'Monchi' la estrategia de hacer negocios: su fichaje le costó al Barça más de 35 millones de dólares pero, peleado con la dirigencia blaugrana, aguardó paciente al fin de su contrato para marcharse gratis a la Juventus.
    En el paquete de Sergio Ramos al Madrid, también venía incluido Julio 'La Bestia' Baptista por otros 30 'palos verdes'.
    No siempre los fichajes del Sevilla han sido acertados, pero 'Monchi' busca recuperar inversiones: Aquivaldo Mosquera fue revendido al América de la Liga MX en 2009 por una cifra que ronda los seis millones de dólares.
    Sabedor de que los clubes rusos comenzarían a gastar fuerte, 'Monchi' adquirió al goleador Aleksandr Kerzhakov y tras una campaña lo revendió al Dynamo de Moscú. Las cifras permanecieron confidenciales.
    'Monchi' fijó sus ojos en la liga francesa, donde el talento desconocido abunda. Una buena compra/venta fue la del zaguero Sebastien Squillaci: comprado por 10 millones y vendido al Arsenal por otros 10 millones, pero ya con 30 años de edad.
    Siendo el rey de la Europa League, el Sevilla se fija en los buenos futbolistas de sus adversarios: en 2006 eliminó al Schalke y meses después compró al mediocampista danés Christian Poulsen. En dos temporadas Poulsen la rompió para posteriormente ser vendido a la Juventus por más 10 'palos verdes'.
    Seydou Keita: en lugar de negociarlo con 'Monchi', el Barcelona pagó directamente los más de 15 millones de dólares de su claúsula de rescisión en 2008.
    El Barça pagó en 2008 casi 20 millones por el uruguayo Martín Cáceres, pero Guardiola no lo usó y acabó vendido al Sevilla por menos de cinco millones. Entonces 'Monchi' lo prestó y lo vendió a la Juventus.
    Con el Manchester City el Sevilla se frotó las manos: el canterano Jesús Navas fue vendido por aproximadamente 20 'kilos' en el 2013.
    Con la llegada de Karim Benzema al Real Madrid en 2009, 'Monchi' pagó a Florentino alrededor de 15 millones por Álvaro Negredo y lo vendió en el 2013 al Mánchester City por 20.
    Gary Medel era una joya sudamericana que solamente 'Monchi' fue capaz de ver: lo llevó a Sevilla procedente de Boca Juniors por menos de cinco millones en 2011 y en el 2013 lo vendió al Cardiff por el triple. El chileno es tan bueno que el Cardiff incluso recuperó su inversión íntegra vendiéndolo al Inter de Milán.
    A veces las lesiones bajan el valor de las fichas: el argentino Diego Perotti proviene de las inferiores sevillistas pero su estado físico forzó su venta al Genoa por menos de lo esperado. En el Genoa la rompió y acabó vendido a la Roma por más de 10 millones.
    Aunque 'Monchi' les echaba el ojo, los técnicos sevillistas son quienes pulen las perlas: Iván Rakitic jugaba pegado a la banda en el Schalke, pero Unai Emery lo reconvirtió en mediocampista. Comprado por tres millones, vendido por 20.
    Europa sabía que Carlos Bacca metía goles por montones en Bélgica, pero el único que se animó fue 'Monchi'. Comprado por siete millones, vendido al Milán por 30.
    El Sevilla compró al zaguero argentino Federico Fazio del club Ferro de la 'B'. Y aprovechó que el Tottenham tenía presupuesto por la venta de Gareth Bale para conseguir más de 10 millones por su pase.
    Aunque Diego Simeone insiste en que el Atlético no es un súper-rico como el Madrid o el Barça, pagó al Sevilla más de 30 millones por Kevin Gameiro (cifra que puede subir hasta 40 dependiendo del desempeño deportivo). 'Monchi' se lo compró al PSG en su momento por 10 millones.
    Grzegorz Krychowiak: comprado en 2014 al Stade de Reims por menos de cinco millones, vendido en 2016 al París Saint-Germain por 'una cifra confidencial'.
    El mediocampista Éver Banega rindió bien en Sevilla pero se marchó gratis al Internazionale de Milán. No todo es color de rosa.
    ¿Se acabó la fórmula 'Monchi'? El Sevilla fichó gratis al atacante ucraniano Yevhen Konoplyanka en 2015, pero Jorge Sampaoli lo cedió al Schalke. 'Monchi' ahora se marchó a la Roma para ser director de fútbol.

    1 / 21
    Imagen Getty Images.
    Nuestra historia comienza en el 2002, con el ascenso del Sevilla Fútbol Club a la primera división española y la ratificación de Ramón Rodríguez Verdejo, 'Monchi', como director deportivo.

    El camerunés Carlos Kameni realizó su primera parada en el minuto 65 al desviar un disparo intencionado del esloveno Rene Krhin en la única ocasión rojiblanca de todo el choque.

    Lo intentaron los locales en los minutos finales, pese a que desde el despido de Lucas Alcaraz el equipo es un despropósito total, y Kameni tuvo que trabajar de nuevo ante el joven maliense Aly Malle, aunque la opción más clara fue visitante, de Sandro, que envió un tiro a un poste.

    Sandro evitó a su equipo cualquier susto postrero y ya en el tiempo añadido marcó el 0-2 al culminar a la perfección un contragolpe de los suyos.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US