Real Betis

    Diego Lainez comparte su rutina durante la cuarentena en España

    El volante del Real Betis detalla cómo es su vida al lado de sus padres en el confinamiento.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Diego Lainez reaparece en cuarentena por coronavirus
    El jugador del Betis mostró cómo se entrena durante el paro por la pandemia.
    0:22 mins

    Diego Lainez, volante del Real Betis, compartió su rutina ante el confinamiento por el coronavirus en España y que vive al lado de sus padres.

    El ex del Club América relató en qué pasa la mayor parte del tiempo de cuarentena al Diario Marca.

    Publicidad

    "Paso en el celular unas cuatro horas y a los videojuegos, tres horas, depende del día. Mi red social favorita es Instagram, aunque también uso mucho YouTube. En videojuegos el que más me gusta es el FIFA, es al que juego todo el tiempo", relató.

    Además, Lainez confesó que, prácticamente todo el día está en pijama, aunque también aparta un lapso de su jornada para hacer ejercicio.

    "Dedico al ejercicio unas dos horas, más o menos. Tenemos un plan de trabajo que nos envían desde el club cada tres días. Paso en pijama todo el día, sólo uso deportiva para entrenar... y después vuelvo otra vez a la pijama".

    Lainez recientemente se recuperó de una apendicitis, aunque también cobra fuerza la versión de que saldrá del Real Betis después de la actual campaña.

    Regresar al Liverpool al protagonismo en la Premier League y en Europa han hecho que Klopp sea uno de los consentidos de la afición.
    Llegó en 2015, “the Normal One” aterrizó en Liverpool para hacer una revolución.
    Prometió mayor velocidad en el equipo, transiciones, intensidad, calidad y mejor juego de conjunto.
    Cuando llegó a Anfield, el Liverpool estaba en el lugar número 10, había jugado una Champions de las últimas seis.
    Había perdido el protagonismo en la Premier League y no contaba con jugadores fuera de serie, salvo Coutinho.
    Llegó para sustituir a Brendan Rodgers quien no había logrado el protagonismo que el equipo requería.
    De aquel equipo sobreviven: Firmino, Origi, Milner, Henderson, Joe Gomez, Lallana, Lovren y Clyne.
    Prometió ganar un título importante en cuatro años; hoy, es el actual campeón de la Champions League y la Supercopa Europa, aunque no podrá retener su título.
    Indiscutidamente ganó el premio The Best, al mejor entrenador de la temporada 2018-19.
    Le ha puesto su carácter al Liverpool, se divierten dentro de la cancha pero también se imponen ante el rival.
    Pese a no ganar la Premier League, el Liverpool hizo 97 puntos en la temporada 2018-19, la mayor cantidad en su historia.
    Es el hombre que ha podido detener al Manchester City de Pep Guardiola, que pintaba para el tricampeonato en la Premier League.
    Ha marcado una diferencia enorme con el Manchester City, hasta el parón por el coronavirus el Liverpool está muy lejos del equipo dirigido por Guardiola.
    Es uno de los mejores entrenadores del futbol inglés y del mundo.
    Jürgen Klopp tiene contrato hasta el 2022 con los Reds, quienes podrían renovarlo antes para extender su estadía en Anfield.

    1 / 15
    Imagen Jan Kruger/Getty Images
    Regresar al Liverpool al protagonismo en la Premier League y en Europa han hecho que Klopp sea uno de los consentidos de la afición.
    En alianza con
    civicScienceLogo