Dani Alves

    Dani Alves tiene saldo a favor con Hacienda por derechos de imagen

    El jugador brasileño, que se encuentra en prisión preventiva desde enero pasado, resolvió un saldo a favor por más de tres millones de euros.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Univision y EFE


    Video Le sale retroactivo a Dani Alves por parte de Hacienda
    El jugador brasileño, que se encuentra en prisión preventiva desde enero pasado, resolvió un saldo a favor por más de tres millones de euros.
    1:16 mins

    La Audiencia Nacional española resolvió de nuevo a favor del exjugador del Barcelona y Pumas, Dani Alves, en su litigio contra Hacienda, a la que obliga a devolverle 3,2 millones de euros, al considerar que declaró correctamente ante el fisco sus derechos de imagen cuando jugaba en el equipo azulgrana.

    En sendas sentencias fechadas el 25 de octubre y el 2 de noviembre, la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional estima los recursos presentados por el futbolista contra las resoluciones del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) correspondientes a las declaraciones de la renta de los ejercicios 2009-2010 y 2011-2012.

    Publicidad

    Hacienda comenzó a investigar a Dani Alves en 2014 por la tributación de sus derechos de imagen cuando era jugador del Barça y que tenía cedidos a la empresa Cedro Sports, de la que el 51 por ciento de su capital pertenecía al jugador, correspondiendo el otro 49 por ciento a su ex esposa Dinorah Santana Da Silva, a su vez administradora mancomunada de esa mercantil.

    Dani Alves, que está en prisión preventiva en Barcelona desde enero y pendiente de juicio por agresión sexual, cedió en 2008 sus derechos de imagen a la empresa Cedro Sports por 1,6 millones de euros y, cuando ese mismo año fichó por Barcelona, el club le pagaba una parte de su sueldo a través de la sociedad.

    Durante la inspección, la Agencia Tributaria consideró que los beneficios obtenidos por la explotación de esos derechos de imagen debían computarse como rendimientos del capital siguiendo la ley del impuesto de sociedades.

    En cambio, la defensa del jugador brasileño esgrimió que su salario se ajustaba a la legalidad, distribuyendo el 85 por ciento a través de un contrato laboral con el club y el 15 ciento restante por derechos de imagen facturados por Cedro Esports.

    En las dos sentencias, que ha investigado La Vanguardia y a las que ha tenido acceso EFE, la Sala Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional rebate la interpretación que hace la Agencia Tributaria en esas liquidaciones y sostiene que Dani Alves no recibió de la empresa a la que había cedido sus derechos de imagen más del 15 por ciento de su salario.

    Estas dos sentencias se suman a otra dictada también hace unos días por la Sala Contencio-Administrativo de la Audiencia Nacional por el ejercicio de la renta correspondiente al 2013-2014, en la que también dio la razón a Dani Alves sobre la cesión de sus derechos de imagen, anulando la resolución de la Agencia Tributaria que le reclamaba el pago de 2 millones de euros, que dejó sin efecto.


    Video Messi empata a Dani Alves como los más ganadores de la historia
    Tras ganar la Leagues Cup con Inter Miami, el astro argentino sumó su título 44 como futbolista profesional.
    1:07 mins
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo