Barcelona

    Moción de Censura contra Bartomeu alcanza firmas necesarias

    Promotores de la iniciativa contra el presidente del Barcelona reúnen más firmas de las requeridas.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN.mx.


    Video El Tri Sub-23 vence a Corea en penales en el Maurice Revello
    Aunque sumó un punto extra en la definición por penales, México no logró acceder a pelear por el tercer lugar del torneo.
    1:01 mins

    Los impulsores de la moción de censura contra el presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, y su junta directiva dispusieron de 20 mil 687 firmas necesarias para llevar el proceso a un referéndum, el cual se llevará a cabo en un plazo no menor a los 10 días y no mayor a los 20 días.

    "Esta tarde, el socio Jordi Farré, impulsor del voto de censura a la Junta Directiva del FC Barcelona, ha entregado las firmas de socios y socias del Club en apoyo a su solicitud en las dependencias de la Oficina de Atención al barcelonista.

    Publicidad

    "Una vez hecho el recuento correspondiente, los soportes presentados suman un total de 20.687, pendientes de validación según el artículo 55.4 de los Estatutos del Club", informó el FC Barcelona a través de un comunicado oficial.

    En el comunicado se establece lo siguiente:

    El procedimiento del voto de censura está regulado por el artículo 55º de los Estatutos del Club.

    Artículo 55.1: En este caso, los sujetos pasivos del voto de censura son todos los miembros de la actual Junta Directiva.

    Artículo 55.2: La cifra de apoyos presentados supera el 15% de socios con derecho a sufragio activo el día de la presentación del anuncio del voto, fijado en 16.520.

    Artículo 55.3: La entrega de estas firmas se ha hecho dentro del período de 14 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la puesta a disposición de los boletos.

    Artículo 55.4: A partir de ahora, se abre el plazo de diez días hábiles para la constitución de la Mesa del Voto de Censura, formada por dos miembros de la junta Directiva del Club, los dos primeros socios firmantes de la solicitud licitud y un delegado de la Federación Catalana de Fútbol.

    Una vez constituido, y en el plazo máximo de diez días hábiles, este órgano deberá comprobar que la solicitud cumple los requisitos a los que está sometida y, especialmente, que tiene la adecuada motivación y el apoyo del número suficiente de socios. La Mesa podrá invalidar los soportes que no estén suficientemente acreditados y podrá realizar las pesquisas necesarias para averiguar su autenticidad.

    Publicidad

    Si se cumplen todos los requisitos, se declarará admitida la solicitud y se requerirá a la Junta Directiva del Club que convoque el acto de la votación, que deberá celebrarse en un plazo no inferior a diez días hábiles, ni superior a veinte. En caso de que no se cumplan, la solicitud del voto de censura quedará rechazada.

    Hasta que no finalice este proceso no se sabrá si los impulsores cuentan con las rúbricas necesarias para llevar la moción hasta la celebración de un referéndum, en el cual deberían conseguir el 66,6% de los votos para forzar la dimisión de Bartomeu y su junta directiva.

    Si la validación diese una cifra superior a las 16.521 firmas necesarias sería la tercera vez en la historia del club azulgrana que una moción de censura lograría llegar hasta un referéndum. Las anteriores fueron las impulsadas por 'Elefant Blau' y Oriol Giralt contra Josep Lluís Núñez en 1998 y Joan Laporta en 2008, respectivamente. Ninguna de ellas salió adelante.

    La actual junta directiva presidida por Josep María Bartomeu ya convocó a elecciones en la escuadra catalana para marzo de 2021, prácticamente en la fecha límite en la que podía hacerlo con su gestión. En octubre, la asamblea de socios también fue convocada por Bartomeu en una reunión donde se aclararían y aprobarían presupuestos en Can Barça.

    * Con información de EFE.

    En alianza con
    civicScienceLogo