Barcelona

    Las curiosidades que dejó el Clásico entre Barcelona y Real Madrid

    Una asistencia 'atípica', un jugador que 'aprende' a ser blaugrana e invitados especiales en el Camp Nou.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Fernando Vázquez.


    Video ¡Golazo de Ronaldo! Cristiano la clava en el ángulo para el 2-0
    Apareció el 7 para regalarnos una joya de anotación para ampliar la ventaja de Portugal ante Irlanda.
    1:22 mins

    El Real Madrid venció al Barcelona en lo que fue el gran Clásico de LaLiga en un encuentro que da la vuelta al mundo cada vez que se efectúa y que es imán de sucesos curiosos que quedan para la posteridad.

    Algunos incluso son recordados por hechos curiosos alrededor del compromiso y justo estas características pueden buscarse por parte de los aficionados ante la ausencia de históricos como Messi o Ramos en estos equipos.

    Publicidad

    -El Camp Nou con una asistencia muy alta... o muy baja

    La casa blaugrana tuvo una asistencia de 86,422 espectadores, se trata del tercer partido que el Barcelona tuvo su recinto a disposición de un 100 % de su aforo de casi 99 mil aficionados.

    Los poco más de 86 asistentes representa quizás una cifra pobre en comparación con los llenos de otras ocasiones en el Clásico, aunque todavía en época de pandemia por el coronavirus, esto representa la mejor entrada en un estadio español en casi dos años.

    -Invitados de lujo

    El tiempo no pasa en balde y así se vio con dos invitados especiales al Camp Nou: Deco y Ronaldinho, dos figuras de una época que el Barcelona añora hoy más que nunca, la de Frank Rijkaard en el banquillo.

    -Un curso intensivo al 'Kun' Agüero como blaugrana

    Es costumbre que a la salida de los equipos a la cancha suene el himno del Barcelona, cantado en catalán y, sobre todo los jugadores que más sienten la camisa, entonen junto con la afición sus estrofas. Sergio Agüero quiso sumarse a la fiesta blaugrana, pero su catalán todavía no es del todo bueno por lo que Sergi Roberto le dio un curso intensivo de la letra del himno desde la banca. La inspiración sirvió ya que el argentino se estrenó con su flamante escuadra.

    -No podía faltar el mosaico

    Som hi (vamos), Culsers, Barça ahora y siempre: los mensajes de la afición en un Camp Nou casi pletórico que volvió a lucir unas galas que no se veían en mucho tiempo.

    En alianza con
    civicScienceLogo