LaLiga

    Empresas de criptomonedas quieren patrocinar al Barcelona

    Las nuevas propuestas de patrocinio quieren ser los principales socios del club blaugrana.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Samuel Reyes.


    Video Más empresas quieren patrocinar al Barcelona y ahora... criptomonedas
    Las nuevas propuestas buscan anunciarse en la camiseta y ocupar el lugar principal.
    1:18 mins

    El FC Barcelona, competitor de LaLiga de España y la Champions League, así como de la Copa del Rey, por mencionar las más importantes, recibió durante los últimos meses el interés de diferentes empresas de 'crypto exchanges', punto de compraventa de criptomonedas, para convertirse en el patrocinadores principales de las camisetas del primer equipo masculino de fútbol, un activo que actualmente posee la empresa japonesa Rakuten hasta el 30 de junio del 2022.

    Según explicaron fuentes del club a EFE, las ofertas se recibieron con mucha prudencia porque el mercado de las 'crypto exchanges' es especulativo, de riesgo y muy variable.

    Publicidad

    Desde la junta directiva blaugrana se considera un sector poco ético. Así, estas ofertas únicamente se contemplarían como una posibilidad viable si la cantidad anual aportada por la empresa fuese desorbitada.

    Alguna de las interesadas hasta mostró su disposición de patrocinar la manga izquierda de la camiseta, la cuál queda libre este verano después de que Beko haya renunciado a este activo, durante el curso 2021-2022, con la condición de asegurarse el frontal una vez finalice el contrato con Rakuten.

    De momento esta posibilidad está muy lejos de realizarse. De hecho, la intención del Barcelona es ampliar su compromiso con Rakuten más allá del 2022. Eso sí, el club azulgrana pretende que las cifras vuelvan a elevarse hasta los niveles prepandemia que rondaban los 55 millones de euros más variables y que la rebaja de este último año que fue de 30 millones de € más variables pueda ser una excepción.

    El problema es que el tiempo acecha. Nike ha puesto como fecha límite el mes de octubre para que el Barcelona le diga cuál será el patrocinador principal con el objetivo de tener tiempo de confeccionar las decenas de miles de camisetas antes de que empiece la temporada 2022-2023.

    El Barcelona ya tiene como patrocinador global a una empresa dedicada a las criptomonedas en el sector del deporte, Chilliz.com, que permite adquirir este tipo de moneda a cambio de ventajas en servicios relacionados con el Barça y de tomar algunas decisiones sobre la entidad, un negocio muy alejado del que realizan las empresas de 'crypto exchanges', que funcionan de forma parecida a la bolsa.

    Publicidad

    Desde el Barcelona se asegura que el propósito es mantener durante los dos primeros años de mandato de Joan Laporta los alrededor de 180 millones de euros anuales que ingresa el club actualmente por patrocinios. Y, a partir de entonces, el objetivo será empezar a incrementarlos, activando categorías de patrocinio que no están siendo explotadas.

    En este sentido, la entidad azulgrana ha recibido dos golpes este verano. El primero es la rebaja de 25 millones de euros de la cantidad aportada por Rakuten como patrocinador principal de la camiseta de juego durante el año de prórroga del contrato que empezó este 1 de julio.

    El segundo es la pérdida de Beko como patrocinador de la manga izquierda de la camiseta de juego. La marca turca de electrodomésticos tan solo ha querido renovar el contrato hasta el 30 de junio del 2022 para seguir con el patrocinio de la ropa de entrenamiento y así su aportación económica disminuirá de 19 a 10 millones de euros anuales.

    De momento, el Barcelona no ha encontrado un sustituto y empezará la temporada con la manga izquierda libre.

    Con información de EFE.


    Video Así se pusieron de acuerdo Messi y el Barça para la renovación
    Desde bajarse el sueldo, hasta los temas con Hacienda, así se logró la continuidad del argentino como blaugrana.
    1:14 mins
    En alianza con
    civicScienceLogo