Fútbol

    La impresionante cifra que pide el Barcelona por cambiarle el nombre a su estadio

    El Camp Nou tiene los días contados y se espera que a principios del 2019 ya se cuente con el nuevo apelativo del inmueble.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Barcelona pintó de blaugrana los lugares y edificios más icónicos de Los Ángeles
    El Barça se encuentra en Los Ángeles para competir en la Internationals Champions Cup y ofrecer varios eventos públicos para la comunidad de California.
    1:20 mins

    Ahora que el Barcelona se encuentra de gira por Estados Unidos, sus encargados de marketing se han dado cuenta de la importancia que tiene asociar el nombre de su estadio a un poderoso socio comercial. Por ello los días del Camp Nou están contados tal y como se le conoce, así que la directiva blaugrana ya planea pedir cerca de 300 millones de euros para que una marca esté asociada a su inmueble.

    BARCELONA, SPAIN - DECEMBER 03: (EDITOR'S NOTE: Image was created as an Equirectangular Panorama. Import image into a panoramic player to create an interactive 360 degree view.) A general view of the stadium prior to the La Liga match between FC Barcelona and Real Madrid CF at Camp Nou on December 3, 2016 in Barcelona, Spain. (Photo by David Ramos/Getty Images)

    Imagen Getty Images
    BARCELONA, SPAIN - DECEMBER 03: (EDITOR'S NOTE: Image was created as an Equirectangular Panorama. Import image into a panoramic player to create an interactive 360 degree view.) A general view of the stadium prior to the La Liga match between FC Barcelona and Real Madrid CF at Camp Nou on December 3, 2016 in Barcelona, Spain. (Photo by David Ramos/Getty Images)


    Lo anterior lo dio a conocer el Diario Marca, asegura que en un referéndum del 2015 ya se había autorizado buscar un patrocinador que pagara 200 millones de euros; sin embargo, recién se firmó el convenio con el Ayuntamiento y se espera que la cifra incremente 100 millones más.

    Lionel Messi llegó al equipo grande del Barcelona en 2005 pero desde 2008 le fue concedido utilizar el 10 en el dorsal. Aquí un recuento de su décimo aniversario usando ese número en la espalda.
    Ronaldinho, el dueño del 10 en 2005 con el Barça, que fue el año en el que llegó Lionel (usando el 30) al club catalán. También se ve a Samuel Eto'o en la foto, otro de sus compañeros a su arribo.
    Esta foto de 2005, cuando el entrenador del Barcelona era Frank Rijkaard (izq), Messi utilizó también el número 19, como se puede apreciar, usando el uniforme de esa era en el equipo culé.
    No fue sino hasta 2008, con la partida de jugadores trascendentales para el club catalán como el propio Ronaldinho y la salida de Rijkaard que a Lio le fue otorgado el 10. Esta imagen es de 2008.
    En 2008 se dio el surgimiento de Messi como figura mundial. Quedó en segundo lugar, detrás de Cristiano Ronaldo, en las votaciones de Jugador del Año y Balón de Oro, pero daba visos de su proyección.
    En 2009, con Dani Alves en la foto, Messi ganó el Mundial de Clubes así como La Liga, Copa del Rey, la Champions League, Súper Copa de España y Súper Copa de la UEFA, un año redondo para 'La Pulga'.
    En 2010 Messi ganó su segunda Liga con el Barcelona, la Súper Copa de España. En lo individual Balón de Oro, anotó 47 goles ese año en todas las competencias y fue líder goleador en la Champions.
    En 2011 Lionel volvió a ganar La Liga con el Barça, la Champions League, Mundial de Clubes y la Súper Copa de la UEFA. En lo personal, Balón de Oro y mejor jugador de La Liga.
    Para la temporada 2011-2012, el astro argentino ganó la Copa del Rey y su tercer Balón de Oro consecutivo y también la Bota de Oro. Estaba en los cuernos de la luna.
    En la temporada 2013 volvió a ganar La Liga con el Barcelona y se adjudicó la Bota de Oro, además del galardón como Jugador del Año en La Liga.
    En 2014 Messi tuvo un año muy difícil, no solo en el terreno individual con su club sino en lo colectivo para el Barcelona fue complicado. Su paliativo fue el Balón de Oro del Mundial de Brasil.
    Por el contrario, 2015 fue otro gran año para Messi. Ganó La Liga, la Champions League, Copa del Rey, Súper Copa de la UEFA, Mundial de Clubes. Se llevó su quinto Balón de Oro y el de la Copa América.
    Para 2016, en su undécima temporada con el Barcelona, Lio conquistó La Liga, la Copa del Rey, la Súper Copa de España y el premio al Mejor Delantero de la Liga.
    Messi en 2017 se llevó con el equipo catalán la Copa del Rey y la Bota de Oro como galardón individual en ese periodo.
    Para 2018 Messi volvió a conquistar el famoso 'doblete' local, al adjudicarse La Liga y la Copa del Rey, además de la Bota de Oro. Aún le faltan capítulos por escribir con el 10 en la espalda a Lio.

    1 / 15
    Imagen Alex Caparros/Getty Images
    Lionel Messi llegó al equipo grande del Barcelona en 2005 pero desde 2008 le fue concedido utilizar el 10 en el dorsal. Aquí un recuento de su décimo aniversario usando ese número en la espalda.


    Lo cierto es que los socios comerciales interesados serían de Estados Unidos o Asia, de acuerdo a ello se realizaría la pretemporada del próximo año, aunque todo apunta a un patrocinador de China o Japón. De cualquier forma, el nuevo nombre del Camp Nou deberá conocerse a principios del 2019 para llevar a cabo toda la metodología posible.

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US