Fútbol

    La evaluación de las candidaturas para el Mundial de 2026 comenzará en México

    La FIFA definirá en unas semanas si la Copa del Mundo se disputa en EEUU, Canadá y México, o bien se le entrega a Marruecos.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Photo during the Akron Stadium Candidacy presentation for the Mexico World Cup 2026 Foto durante la presentacion de Candidatura Estadio Akron para en Mundial de Mexico 2026, en el Estadio Akron, en la foto: Decio de Maria, Pablo Lemus, Aristoteles Sandoval, Andrade Marx Miranda, Jose Luis Higuera, Jorge Vergara, Yon DeLuisa 29/01/2018/MEXSPORT/Edgar Quintana.

    Imagen Mexsport
    Photo during the Akron Stadium Candidacy presentation for the Mexico World Cup 2026 Foto durante la presentacion de Candidatura Estadio Akron para en Mundial de Mexico 2026, en el Estadio Akron, en la foto: Decio de Maria, Pablo Lemus, Aristoteles Sandoval, Andrade Marx Miranda, Jose Luis Higuera, Jorge Vergara, Yon DeLuisa 29/01/2018/MEXSPORT/Edgar Quintana.

    El grupo de trabajo de evaluación de candidaturas a organizar el Mundial 2026 comenzará su programas de visitas el próximo lunes en Ciudad de México, según el programa anunciado por la FIFA.

    Publicidad

    Según el proceso que se está desarrollando para designar la sede del Mundial, tras acabar la fase de presentación de los expedientes el grupo de trabajo dedicado a analizarlos comenzará su labor con la candidatura conjunta de Canadá, México y Estados Unidos.

    Así, rendirá visita a Ciudad de México el 9 y el 10 de abril; a Atlanta el 10 y 11, a Toronto el 11 y 12 y a Nueva York/Nueva Jersey el 12 y 13 de abril de 2018.

    A continuación, evaluará la candidatura de la Federación de Marruecos. Visitará Marrakech los días 16 y 17 de abril, Agadir 17 y 18, Tánger 18 y 19, fecha en la que acabará en Casablanca.

    Según señala la FIFA, las ciudades fueron seleccionadas tras consultar a las candidaturas y la principal finalidad de estos viajes, que incluyen visitas a recintos específicos, reuniones de trabajo con las comisiones organizadoras, será aclarar ciertos aspectos técnicos contenidos en los expedientes presentados.

    "Las visitas a las federaciones miembro constituyen solo una parte del proceso general de evaluación que está siguiendo el grupo de trabajo", precisa la FIFA.

    El grupo de trabajo lo integran el presidente de la Comisión de Auditoría y Conformidad, Tomaz Vesel, el presidente de la Comisión de Gobernanza, Mukul Mudgal, el miembro de la Comisión Organizadora de Competiciones de la FIFA, Ilcho Gjorgjioski, el secretario general adjunto (Administración) de la FIFA, Marco Villiger, y el secretario general adjunto (Fútbol) de la FIFA, Zvonimir Boban.

    Publicidad

    Estos, anuncia, no concederán entrevistas durante las visitas, si bien las candidaturas podrán reservar un momento para tomar fotografías y filmar.

    El grupo de trabajo evaluará las dos candidaturas y si el Consejo de la FIFA designa a un candidato el 68º Congreso de la FIFA decidirá, el 13 de junio en Moscú, si elige a uno de los candidatos citados para albergar el Mundial 2026.


    En alianza con
    civicScienceLogo