Copa Confederaciones

    Juan Antonio Pizzi: "Mostramos un corazón muy grande"

    El estratega de la 'Roja' señaló que están muy ilusionados por lograr otro título.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video La novela de la Confederaciones: Claudio Bravo se disfraza de héroe y deja a Chile en la final
    Tras el empate sin goles en, el arquero chileno atajó los tres penales que cobró Portugal en la definición, mientras que sus compañeros acertaron todos sus cobros.
    1:02 mins

    RUSIA.- El seleccionador de Chile, Juan Antonio Pizzi, señaló que su equipo mostró "un corazón muy grande", después de clasificarse para la final de la Copa de las Confederaciones al eliminar en los penales a Portugal, tras finalizar el tiempo reglamentario y la prórroga con 0-0.

    "Mostramos un corazón muy grande para defender nuestra propuesta. Estamos orgullosos de que el pueblo chileno pueda disfrutar de esto y queremos seguir haciendo historia. Estamos muy contentos, muy felices e ilusionados con lo que viene", dijo Pizzi en rueda de prensa.

    Claudio Bravo se consolidó como el héroe de Chile en los penaltis, al clasificar a la final de la Copa Confederaciones luego del empate sin goles en las semifinales contra Portugal.
    El estadio de Kazán vivió un espectacular lleno, en su gran mayoría de hinchas chilenos.
    Es la primera vez que ambos equipos disputan una Copa Confederaciones; el ganador será debutante en la final.
    Portugal comenzó con el manejo de balón, presionando a los chilenos que se vieron sorprendidos.
    Chile por poco sorprende con una llegada clara que tuvo Eduardo Vargas pero que achicó bien Rui Patricio al inicio del encuentro.
    Portugal respondió con un centro de Cristiano Ronaldo a André Silva que tapó de gran forma el arquero Claudio Bravo.
    La seguridad de Bravo fue determinante para que el dominio inicial de Portugal no se viera reflejado en el marcador. El experimentado arquero ejerció su capitanía y liderazgo.
    Cristiano Ronaldo fue el eje atacante de Portugal, pero sin buscar protagonismo, sino dándole tránsito al balón.
    La defensa chilena entendió que la mejor manera de evitar peligro con CR7 era cerrarle los espacios.
    Arturo Vidal fue el punto clave para que Chile recuperara el dominio del balón y así hiciera un juego más parejo.
    Portugal intentó usar el juego aéreo como un arma contra los andinos, pero hubo un orden férreo.
    El primer tiempo mantuvo la igualdad y el manejo compartido del balón. Ni Portugal pudo contragolpear ni Chile llegar con claridad.
    El segundo tiempo fue más disputado que con claridad, pero sí con un alto nivel de intensidad entre dos equipos que lucieron muy parejos.
    Portugal se vio controlado por un Chile que fue capaz de imponer su juego colectivo ante las capacidades individuales de su rival.
    Arturo Vidal tuvo una oportunidad de cabezazo tras centro por la derecha pero mandó el balón por encima del horizontal.
    Cristiano Ronaldo remató con claridad a portería en una atajada de Claudio Bravo, seguro ante la arremetida del atacante.
    Tras un tiro de esquina, Vargas sacó una media volea que fue la oportunidad más clara del segundo tiempo.
    Rui Patricio reaccionó muy rápido a un remate sorpresivo que fue lo más claro como opción de gol.
    El arquero portugués demostró que es prensa de garantía para el equipo luso.
    Cristiano Ronaldo tuvo un tiro libre, pero mandço el balón muy lejos por encima de la cancha.
    Los chilenos, que dominaron más el balón, no pudieron hacer efectivo su dominio y vieron cómo se fue el partido a tiempo extra.
    El técnico portugués trató de replantear el juego luego de ver cómo perdió el control del balón, a diferencia del dominio inicial.
    Juan Antonio Pizzi, técnico de Chile, le pidió a sus jugadores un último esfuerzo con miras al reto del tiempo suplementario.
    Los 30 minutos reglamentarios dejaron en evidencia el cansancio de ambas selecciones y no se hicieron daño, con lo que el finalista se definía con los penaltis.
    La intensidad del partido entre Portugal y Chile fue el sello del empate sin goles entre el campeón de Europa y el de Sudamérica, que al final se decidió a favor de .
    Chile tuvo en su arquero Claudio Bravo a la gran figura, luego de que atajó los tres penaltis para su selección y llevarla a la gran final de la Copa Confederaciones.

    1 / 26
    Imagen Getty Images
    Claudio Bravo se consolidó como el héroe de Chile en los penaltis, al clasificar a la final de la Copa Confederaciones luego del empate sin goles en las semifinales contra Portugal.

    Chile, finalista de la Copa Confederaciones tras intenso partido contra PortugalChile jugará la final gracias a la espectacular actuación de su arquero y capitán Claudio Bravo, que paró los tres primeros lanzamientos portugueses. Por el lado sudamericano marcaron Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez.

    Publicidad

    "En los penales no es solo fortuna, también cuentan las virtudes de cómo enfrentan los jugadores la situación límite. Y la virtud del portero de saber o intuir las decisiones que pueda tomar la persona que tiene enfrente", explicó Pizzi, que reconoció que habían preparado los lanzamientos en los entrenamientos.


    1 / 28

    Según Pizzi, su equipo tuvo opciones de resolver el partido antes.

    "Creo que hicimos méritos para ganarlo, tuvimos chances en el primer tiempo, también en el segundo, es difícil ver una jugada en la que el balón pegue dos veces en el palo", señaló sobre una acción justo antes del final de la prórroga, en la que Vidal y Martín Rodríguez dispararon a la madera.

    Claudio Bravo se consolidó como la gran figura de Chile en la clasificación del equipo suramericano a la final de la Copa Confederaciones tras imponerse en los penaltis contra Portugal.
    Bravo respondió en las primeras opciones del partido, la más clara la de André Silva en la que le cerró el espacio de definición.
    El arquero coordinó a su defensa para evitar ser vulnerados en el juego aéreo durante los 90 minutos.
    Cuando fue exigido, por ejemplo en un remate de Cristiano Ronaldo, Claudio Bravo evitó la anotación en contra con mucha seguridad.
    Así llegaron los penaltis, en donde Claudio Bravo volvió a demostrar, como ya lo había hecho en las pasadas Copa América y Copa América Centenario, que es determinante.
    Bravo aguantó y detuvo el tiro de Ricardo Quaresma, un jugador que se caracteriza por su efectividad desde los 11 metros.
    La alegría y confianza dentro de los jugadores chilenos gracias a su capitán se hizo evidente.
    Si ya el primer penalti era una ventaja importante, Chile se llenaba de tranquilidad con la segunda atajada de Bravo.
    El arquero de nuevo esperó a la decisión de su rival y se lanzó para su lado derecho para llegar a detener el balón.
    La confianza de los cobradores chilenos crecía, mientras veían como su capitán se ponía la capa de superhéroe.
    Bravo se veía tranquio y concentrado en un escenario gigante, en el que espera lucirse de igual manera en el próximo mundial.
    Los cobradores chilenos cumplieron y anotaron en sus tres turnos: efectividad total en ataque y defensa en esta definición.
    Para llevarse el título de jugador del partido, el de héroe de su país, Claudio Bravo detuvo el tercer cobro, acertando el lugar a donde fue el balón.
    Bravo demostró sus cualidades de antipenal y pone a Chile como el favorito para la gran final de la Copa Confederaciones.
    La alegría invadió al arquero que salió corriendo a celebrar el paso de Chile a la final en sus manos.
    Con su atajada, Bravo invitó a sus compañeros a la fiesta de la celebración por su paso a la final.
    El primero en llegar fue Gary Medel, su gran compañero en las diferentes batallas y con el que espera ganar un nuevo título.
    Los jugadores chilenos se lanzaron de inmediato al lugar donde estaba su arquero
    Así como cargó la responsabilidad de la defensa de su selección durante el partido y la de los penaltis, Bravo recibió a todos sus compañeros.
    El técnico de Chile, Juan Antonio Pizzi, volvió a tener en su arquero, Claudio, un ídolo muy Bravo.

    1 / 20
    Imagen Getty Images
    Claudio Bravo se consolidó como la gran figura de Chile en la clasificación del equipo suramericano a la final de la Copa Confederaciones tras imponerse en los penaltis contra Portugal.

    Chile, que jugó el domingo ante Australia (1-1) en Moscú, inició el juego ante Portugal con menos intensidad que de costumbre, pero supo incrementarla según transcurrían los 120 minutos.

    "Sacamos energías del corazón, hay mucho mérito del equipo médico y del preparador físico, que forman una estructura que nos permite llegar en las mejores condiciones a los partidos. Hemos peleado físicamente hasta el final ante una selección top mundial", señaló el antiguo delantero.

    Relacionados:
    Copa Confederaciones
    Chile
    En alianza con
    civicScienceLogo