Futbol Internacional

    Johan Cruyff: a 3 años de su muerte

    Johan Cruyff, una de las personas más importantes en la historia del futbol mundial, murió un día como hoy, pero de 2016

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Fernando Vázquez.

    cruyff

    cruyff

    En una era donde se claman las características "celestiales" de los jugadores y se atribuyen cualidades de deidad a los futbolistas, pocas veces se recuerda a los cimientos de lo que es el balompié moderno, sus asegunes dentro de la cancha, los rincones del espectáculo, o las reglas del "buen jugar". Hendrik Johannes Cruijff nació un 25 de abril de 1947, o al menos eso dice su acta de nacimiento, aunque pareciera que hubiera nacido en el Siglo XXX. Murió un día como hoy, pero de 2016, aunque pareciera que nunca se fue, y nunca se irá. Johan Cruyff entendió mejor que nadie lo que era el deporte más popular del mundo. No era solo intentar meter más goles que el rival, sino que era dotar al juego de una estética que solo pertenece a disciplinas "bellas" como la más espectacular de las galas de la gimnasia. Evolucionar al balompié hacia un negocio redituable, pero desde la cancha, desde ese rectángulo verde que es el escenario más importante que puede haber en el gremio en torno a este deporte.El holandés es considerado el padre del "Futbol total", ese que establece la facultad de obreros en cada uno de los elementos en la cancha, pero también, de artistas de la pelota, desde el portero hasta el punta, sin importar flanco o rol, cualquier elemento podría convertirse en un artífice del "arte" que Cruyff dotó a su escuela. Su forma de pensar fue tan revolucionaria que el balompié de hoy en día no podría entenderse sin su aportación.

    Publicidad

    El Ajax, el lugar donde todo se originó

    Antes de ser el equipo más atractivo del mundo, el rey de los Países Bajos, la mejor cantera del planeta, el Ajax de Ámsterdam era un conjunto que daba poco por presumir a la capital de Holanda. Johan Cruyff forjó su carrera en el conjunto albirojo.Cruyff guió al Ajax a la élite europea al conquistar títulos a diestra y siniestra. La década de los 60s y principios de los 70s fueron mágicas para una Ámsterdam que se volcó a ver al "Flaco" dorado que metía goles con las suelas, daba pases con los talones y corría como nadie para ayudar en labores de defensa.El conjunto holandés inició una hegemonía que solamente el Real Madrid había impuesto en la misma génesis de la Copa de Europa: Cruyff levantó la Champions en tres ocasiones seguidas, del 71 al 73, justo el año en el que el reinado fue truncado para apuntalar lo que sería una escuela inolvidable en el futbol, ahora, en una tierra virgen llamada Cataluña.

    Barcelona, el futbol total

    Cruyff llegó al Barcelona después de destruir cualquier paradigma en el Ajax. Rápidamente se ganó el corazón de la afición catalana y se especializó en dotar de espectacularidad a equipos grises antes de su llegada. Fue justo en el conjunto "Culé" donde pulió su idea que lo haría inmortal: el futbol total.Después de jugar el Mundial de Alemania 1974 (y dejar su huella también en la Selección de Holanda), el "Flaco" pasó a ser el "Genio". Una vez finalizada su carrera, como director técnico, tuvo la oportunidad de transmitir a otros la forma en la cual él veía el futbol.El banco era el lugar ideal para irradiar a los jugadores a su cargo de una filosofía única, adelantada a su época. La escuela estaba en marcha y, ya bajo su cargo, el Barcelona pudo romper la mayor barrera de su historia: ganar la Champions League, algo que consiguió por fin en 1992, cuando levantó la "Orejona" tras una dramática y memorable Final en Wembley ante la Sampdoria.

    Publicidad

    Cruyff todavía dirige

    El mejor año en la historia de un equipo profesional lo firmó el Futbol Club Barcelona en 2009, cuando levantó seis títulos, algo sin precedentes y con Josep Guardiola como técnico. "Pep", quien estuvo en Wembley ante la Sampdoria, siempre antepuso a Johan Cruyff como inspiración en su forma de dirigir.El futbol total, el de los defensas atacantes, el de los delanteros rompe juegos, el de los zagueros de toque exquisito o los puntas como última línea de defensa. Conceptos que presagiaban la modernidad de un futbol que hoy en día requiere un perfil completo.Clínicas, escuelas, diplomados, además de se precursor de una Selección (Cataluña). Johan Cruyff, quien también tuvo un paso por Chivas de Guadalajara como asesor deportivo, implantó un estilo de vida incluso fuera de las canchas.Un cáncer pulmonar arrebató la vida de Cruyff, el "Genio" que antecedió a los "Dioses". Un legado incalculable y que da sentido al futbol hoy en día.Barcelona y Ajax recordaron a Cruyff este 24 de marzo.[twitter usuario="FCBarcelona_es" tweetid="1109741982455382016"][twitter usuario="AFCAjax" tweetid="1109703420674478080"]

    En alianza con
    civicScienceLogo