Barcelona

    Javier Tebas aplicaría artículo 155 en Final de la Copa del Rey

    Javier Tebas, presidente de la Liga de Futbol Profesional, no temería en aplicar el artículo 155 en la Final de la Copa del Rey por pitar el himno de España

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Redacción.

    Javier Tebas

    Imagen Javier Tebas. FOTO: Archivo
    Javier Tebas

    Javier Tebas, presidente de La Liga De Futbol Profesional, dio una declaración muy polémica en España sobre la Final de la Copa del Rey, donde se medirán Sevilla vs Barcelona, con tintes políticos.En una publicación de la Asociación Católica de Propagandistas extremadamente crítica con el movimiento independentista catalán, ha demostrado una vez más su catalanofobia, atacando a la afición del FC Barcelona, equipo con el ha tenido varios conflictos.Sobre la posibilidad de sancionar, multar, etc, los pitazos al himno de España en la próxima final que enfrentará al Barça con Sevilla el 21 de abril en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid, Tebas tomó una posición firme."Yo no sé si hay sanciones económicas. Es que la Copa del Rey no es de La Liga. Yo siempre he manifestado que se debería sancionar, incluso llegar, por qué no, a suspender un partido, pero como no se legisla en ese camino yo no puedo cambiarlo, es lo que hay. Ya no digo que es previsible, se pitará. Decir previsible hace un acto de buena voluntad", dijo Tebas. Más noticias sobre deportes aquí.El artículo 155 ha causado demasiados conflictos en el ámbito político, temas en los que el presidente de la Liga de Futbol Profesional no teme en abordar y opinar en cada ocasión que se le presente a pesar de que el deporte y la política no se puedan mezclar."Dentro de no mucho tendría que cambiar, tendría que aplicarse el 155 dentro del Wanda Metropolitano", aseguró Javier Tebas.

    Publicidad

    ¿No quiere Javier Tebas al FC Barcelona?

    Pero más allá de acotar su discurso a la parcela deportiva, el dirigente también analizó la situación catalana y la libertad de expresión de sus ciudadanos."Se ha criticado mucho al Barcelona con su postura y también tenemos que criticar a gran parte de la sociedad catalana, que ha estado en silencio durante muchísimos años y ahora, por suerte, ha salido. Era muy difícil estar en Cataluña y expresar tu opinión de sentirte español".

    En alianza con
    civicScienceLogo