Manchester United

    Ibrahimovic sancionado con tres partidos por codazo a rival

    El delantero sueco aceptó la acusación en su contra por lo que fue acreedor a un castigo que lo dejará fuera contra Chelsea en Copa y en liga ante Middlesbrough y West Bromwich.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Los tatuajes en los futbolistas son más que simples pinturas que llevan en su piel. Cada uno tiene una historia y refleja algo de la personalidad de los jugadores en la cancha.
    Lionel Messi tiene en su pierna izquierda un tatuaje con dos manos y el nombre de su hijo Thiago, además de tener el '10' característico que lleva en su camiseta.
    El argentino también tiene tatuajes en su brazo derecho: un reloj y una parte de un mecanismo por Cronos, Dios del tiempo. También lleva una flor de loto, planta con la que busca mostrar que no importa de dónde se viene sino cómo se florece.
    El colombiano James Rodríguez tiene varios tatuajes, como el del rostro de Jesús y el de su hija Salomé y un pez 'koi' que significa la perseverancia ante las adversidades.
    Entre los tatuajes que tiene el sueco Zlatan Ibrahimovic se destaca el de un dragón que representa su carácter y temperamento, y un as de picas y otros de corazones con los que busca protegerse de la adversidad. También tiene dibujado un 'Hombre de Vitrubio', que refleja la armonía del hombre con el Universo.
    El portugués Raúl Meireles es un fanático de los tatuajes desde sus 18 años de edad. En su pierna tiene toda una especie de autobiografía con los diferentes lugares que ha visitado.
    Entre los tatuajes que tiene el brasileño Neymar se destaca uno que tiene en su cuello que dice 'Tudo passa' (Todo pasa), en referencia a ser un poco más felices a pesar de los duros momentos.
    Dani Alves tiene una imagen de Jesucristo en su brazo izquierdo, una de su mujer en el derecho, en el pecho lleva el nombre de su hijo con el día de nacimiento en números romanos, corona en el oblicuo derecho, y el nombre de su hija con el nacimiento en números romanos en el vientre.
    El italiano Danielle De Rossi realiza una 'advertencia' a sus rivales con un tatuaje en su pierna: así que cualquier que pase por su zona tendrá que ver con atención su señal.
    El ghanés Kevin Prince-Boateng tiene un tatuaje tribal y mapa de su país en el brazo izquierdo, una corona como homenaje a su equipo favorito (Real Madrid) y su nombre en el pecho.
    Entre los tatuajes del defensa Jerome Boateng está un tributo a Ghana y los 29 nombres de los miembros de su familia, incluido Kevin Prince, su medio hermano.
    El delantero Matías Vuoso, que pasó por Santos Laguna, América y Cruz Azul entre otros, tiene sus brazos con tribales y su espalda con ángeles
    Sergio Ramos tiene más de 19 tatuajes que reviven cada momento de su vida como su devoción por la Virgen, el minuto 90 del gol que anotó en la Champions League del 2014, el número con el que debutó en la Selección de España y la imagen de sus dos hermanos, entre otros.
    Aunque Marcelo es contundente al afirmar que no le gusta que le pregunten por el significado de sus tatuajes, sí advierte que cada uno representa algo muy personal de su vida, que asegura está ligada a siempre sonreír y respetar a la gente.
    El argentino Ezequiel Lavezzi ha convertido su cuerpo en un lienzo para tatuajes. La imagen de Jesucristo en su pecho es una de las más representativas, aparte de tribales en su brazo.
    Lavezzi demuestra su devoción con una imagen en el antebrazo izquierdo con la Virgen.
    El eslovaco Marek Hamsik reconoce que los tatuajes son "como una droga" para él y que, si bien el primero se lo hizo en Bratislava, siguió con este hobby al conocer al tatuador de Fabio Cannavaro. Sin ser punk, es parte de su estilo de vida.
    El portugués Nando muestra en su espalda la imagen de Jesús en la cruz, con lo que deja ver su marcada devoción.
    Dijibril Cissé tiene su cuerpo con más de 40 tatuajes con obras de arte antiguas, símbolos chinos, calaveras o flores silvestres. El francés también lleva en sus espalda dos grandes alas de ángel.
    El argentino Juan Sebastián Verón tiene en su brazo izquierdo a un 'Che' Guevara que muestra en gran parte su personalidad al querer defender los intereses de los más necesitados.
    Gignac, quien tiene varios tatuajes entre ellos un Goku en un brazo, está estrenando tinta. Una Virgen de Guadalupe que proteje a su hijo, algo muy mexicano.

    1 / 21
    Los tatuajes en los futbolistas son más que simples pinturas que llevan en su piel. Cada uno tiene una historia y refleja algo de la personalidad de los jugadores en la cancha.

    El delantero del Manchester United Zlatan Ibrahimovic ha aceptado este martes la acusación de la federación inglesa de fútbol (FA, por sus siglas en inglés) de "conducta violenta" tras su codazo al defensa del Bournemouth Tyrone Mings y ha sido castigado con tres partidos de suspensión.

    Publicidad

    Ibrahimovic y Mings fueron acusados el lunes por el máximo organismo del balompié inglés de conducta violenta tras el incidente en el que se vieron involucrados el sábado durante el encuentro de liga entre United y Bournemouth, disputado en el estadio de Old Trafford (1-1).

    Mings, de 23 años, pisó a Ibrahimovic en la cabeza al intentar saltar sobre él en un lance del juego, y el sueco, en la jugada posterior, le devolvió el gesto con un codazo en la cara tras un saque de esquina.

    La salida de Claudio Ranieri sirve como referente de muchos estrategas cuyo camino por un equipo ha estado marcada por la difícil relación con la nómina completa o con algunos jugadores en particular.
    El triunfo 3-1 de Leicester City contra Liverpool tras la salida de Ranieri dejó claro que la actuación de la nómina estaba influenciada por una mala relación con el entrenador italiano, que en enero había recibido el galardón como The Best como el Mejor Técnico del Mundo en 2016.
    A pesar de que los fanáticos están de lado de Ranieri, los jugadores pidieron la salida del técnico que lideró al equipo a su primer título de Premier League en 132 años de historia.
    La actual campaña fue el resultado de una división interna en un destino que busca cambiar con la salida de Ranieri, a quien los seguidores del Leicester siempre le estarán agradecido por llevarlos hasta ahora a su máxima gloria.
    Josep Guardiola fue el máximo ídolo en el banquillo de Barcelona, pero allí su relación con Zlatan Ibrahimovic fue muy mala. El sueco, aún hoy tras varios años después de la salida de ambos del club catalán, se refiere al español como un arrogante.
    Guardiola no tuvo grandes diferencias con la nómina del Bayern Munich, pero sí generó una molestia en muchas ocasiones. Varios jugadores, entre ellos el francés Frank Ribery, aseguraron que hubo molestia porque el técnico estaba muy apegado a su estilo.
    El técnico español llegó al Manchester City y de entrada tomó una decisión que fue un duro golpe en la nómina: no tener en cuenta al arquero inglés Joe Hart. El portero salió al Torino de Italia, en una situación que generó controversia, pero a pesar de eso Pep mantiene a flote al equipo.
    El técnico italiano Roberto Mancini también tuvo problemas en el Manchester City, aunque fue solo con el argentino Carlos Tevez. Hubo incidentes de desacato del jugador, entre ellos, el más destacado fue cuando el jugador se hizo el desentendido ante una instrucción de su técnico de entrar en un partido de Champions League.
    José Mourinho es conocido como 'The Special One' y generó impacto a su llegada al Real Madrid, pero con el tiempo su relación se deterioró en especial con referentes como el arquero Íker Casillas. Tanta polémica al final desembocó en la salida del portugués.
    'Mou' fue campeón con Chelsea como técnico, pero tras un hecho en el siguiente torneo decidió excluir a la asistente médica del equipo. Esa determinación cayó mal en el plantel, cuyo rendimiento decayó al punto de quedar fuera de torneos continentales. Eso llevó a la salida del estratega.
    El español Rafael Benítez también sufrió durante su presencia en el Real Madrid. Se cuenta que los jugadores no estaban de acuerdo con el estilo defensivo del técnico, que fue campeón antes con Valencia y Liverpool. Incluso, algunos dicen que muchos jugadores se reían a sus espaldas.
    La división en la plantilla se notó en los malos resultados, algo que sacó entre las sombras y en medio de crisis a Benítez, lo que significaría la llegada de Zidane al banquillo para coronarse campeón de Champions League.
    El estilo de Raymond Domenech fue el catalizador de su salida y sus resultados. A pesar de llegar al Mundial de Sudáfrica 2010, la exclusión de jugadores importantes por su signo zodiacal fue una decisión mal recibida al interior del equipo.
    Luego de ser subcampeones en 2006, los franceses se devolvieron a casa de Sudáfrica eliminados en primera ronda en medio de una actuación decepcionante y la consiguiente salida de Domenech de la dirección técnica.
    Jorge Luis Pinto tuvo diferencias marcadas con jugadores veteranos de la Selección Colombia, por lo que los excluyó de su convocatoria. Allí empezó a darle oportunidad a nuevas caras, pero con ellos se deterioró la relación y eso se notó al final en los resultados. Salió de la dirección técnica por las malas actuaciones y tras decisiones de la federación.
    Pinto dirigió a Costa Rica en una actuación histórica en la Eliminatoria de la Concacaf con miras a Brasil 2014 y en ese Mundial, al clasificar hasta cuartos de final y terminar en el sexto lugar. Sin embargo, los jugadores pidieron su salida por algunas de sus actitudes.
    Pinto, así como otros técnicos, han sido víctimas de su temperamento, decisiones y/o estilo en lo que ha llevado a tener una mala relación con los jugadores, algo que suele ser una sentencia de salida para muchos entrenadores.

    1 / 17
    Imagen Getty Images
    La salida de Claudio Ranieri sirve como referente de muchos estrategas cuyo camino por un equipo ha estado marcada por la difícil relación con la nómina completa o con algunos jugadores en particular.

    "Zlatan Ibrahimovic cumplirá tres partidos de sanción con efecto inmediato tras aceptar la acusación de la FA de conducta violenta y aceptar el castigo estipulado", informó la FA a través de un comunicado.

    "El incidente no fue visto por los árbitros del encuentro en el momento, pero sí fue captado por las cámaras de televisión", agregó.

    En la Premier League, los incidentes que se producen en el terreno de juego que no son vistos por el árbitro se analizan por un panel de árbitros expertos con posterioridad.

    El veterano delantero sueco, máximo goleador del United esta temporada, con 26 tantos, se perderá el partido de cuartos de final de la Copa de Inglaterra del próximo lunes frente al Chelsea y los encuentros de liga ante Middlesbrough y West Bromwich Albion.

    Zlatan sí podrá estar, sin embargo, en el duelo de Liga Europa de este próximo jueves ante el Rostov ruso.

    Por su parte, Tyrone Mings, el otro de los implicados en el incidente, quien también fue acusado por la FA, ha decidido apelar la acusación, después de que el organismo asegurara que tres partidos de suspensión serían "claramente insuficientes" dada la naturaleza de su agresión.

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US