Mexicanos en el Exterior

    Héctor Herrera y Diego Reyes dieron paso a los ‘dragones aztecas’ en el Porto

    A partir de su fichaje en el verano del 2013, causaron un impacto positivo en el club lusitano ganando títulos, creciendo números en redes sociales y abriéndole las puertas a cuatro compatriotas.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Herrera y Reyes hicieron de un Porto blanquiazul, a uno tricolor
    Tras su fichaje en 2013, el club lusitano confió en los mexicanos al fichar a tres más en las siguientes temporadas.
    1:50 mins

    Hace siete años, Porto anunció la contratación de los mexicanos Héctor Herrera y Diego Reyes, quienes abrieron paso a que los Dragones lucieran tricolores con los fichajes posteriores de Jesús ‘Tecatito’ Corona, Miguel Layún, Raúl Gudiño y Omar Govea.

    De acuerdo con el sitio especializado transfermarkt, Porto pagó 11 millones de euros por Herrera al Pachuca y 7 millones por Reyes al América para reforzar al equipo de cara a la temporada 2013-14, donde inmediatamente se coronaron ganando la Supercopa de Portugal.

    Publicidad

    Herrera tuvo mejor fortuna que Reyes, pues se hizo de un lugar en el XI inicial desde su llegada y fue una pieza importante del club lusitano en las seis temporadas en las que estuvo -a tal punto de convertirse en el capitán- antes de terminar su contrato para firmar con el Atlético de Madrid.


    Video Héctor Herrera revela su momento más importante en el futbol
    El mexicano recordó el golazo ante Benfica con el Porto en 2018 que encaminó al equipo al título.
    0:53 mins

    Mientras que, Reyes nunca pudo consolidarse en el Porto y tuvo que marcharse cedido a España en dos ocasiones: en la temporada 2015-16 a la Real Sociedad y en la 2016-17 al Espanyol, en ambos clubes fue titular y estos estuvieron interesados en ficharlo tras su préstamo, pero la alta cantidad que pedían los Dragones fue el impedimento.

    El ‘Tecatito’ Corona llegó al Porto en el verano del 2015 procedente del Twente de Holanda a cambio de 10.5 millones de euros y de a poco se ha convertido en uno de los referentes de los Dragones gracias a su versatilidad por las bandas; el mexicano ha destacado en la interior por derecha, por izquierda y hasta de lateral derecho, posición en la que está brillando en la actual temporada registrando 19 asistencias y cuatro goles en todas las competiciones.

    Herrera y Reyes se reencontraron en el Porto para la campaña 2017-2018, y junto al Tecatito, ayudaron a los Dragones a ganar la Primeira Liga y con ello desbancaron al Benfica, su acérrimo rival, de su reinado por cuatro años consecutivos.


    Video Los números de Diego Reyes en Europa
    El defensa mexicano va por su quinto equipo en el Viejo Continente y tercero en La Liga.
    0:33 mins

    Miguel Layún aterrizó al Porto en verano del 2015 tras un préstamo del Watford inglés, y medio año después, los Dragones se hicieron del lateral mexicano por seis millones de euros, donde permaneció hasta enero del 2018 para después ser cedido al Sevilla y en el siguiente mercado de transferencias fue vendido al Villarreal.

    Publicidad

    Raúl Gudiño y Omar Govea tuvieron una historia parecida. Porto logró la cesión del portero canterano de Chivas en el verano del 2014 y gracias a su buen desempeño en el Porto B decidió ejecutar la opción de compra un año más tarde por 1.5 millones de euros. Lo mismo pasó con el entonces mediocampista del América, que fue prestado en el verano del 2015 y comprado en el 2016 por 2 millones.

    Ambos lograron destacar en el equipo de la segunda división, pero en la máxima categoría lusitana carecieron de oportunidades por lo que Gudiño se fue cedido al Unión Madeira y al APOEL de Chipre, donde se convirtió en el primer portero mexicano en disputar un partido de UEFA Champions League, antes de su regreso al futbol mexicano en 2018 con Chivas.


    Video Golazo del 'Tecatito' Corona da triunfo al Porto
    Un gol del mexicano permitió a los Dragones derrotar 1-0 a Marítimo y ser líder en Portugal.
    1:15 mins

    Por su parte, Govea se fue a la liga de Bélgica con el Royal Excel Mouscron, posteriormente al Royal Amberes y en el verano del 2019 finalmente fue transferido del Porto al Zulte Waregem, donde se consagró como titular y disputó 24 partidos con un saldo de cinco goles y dos asistencias.

    A partir de los fichajes de Herrera y Reyes, Porto tuvo un gran impacto al aumentar en gran cantidad sus seguidores e interacciones en sus redes sociales gracias a la comunidad mexicana, y les abrió la puerta a sus compatriotas a una de las ligas con mejor proyección en Europa.

    Ahora, es tiempo de hacernos la siguiente pregunta.... ¿quién será el próximo Dragón azteca?

    ‘Tecatito’ y los mexicanos con más de 40 goles en el futbol europeo | Hugo Sánchez, ‘Chicharito’, Vela y el resto que ‘se sienta en la mesa’ de goleadores en el viejo continente.
    Jesús ‘Tecatito’ Corona – El nacido en Hermosillo, Sonora, a sus 27 años tiene un valor de mercado de 22.8 millones de dólares.
    Actualmente milita en el Porto y en su andar por la Eredivisie y la Liga NOS ha marcado en 41 ocasiones.
    Hirving ‘Chucky’ Lozano – Llegó al futbol europeo luego de pasar gloriosos momentos con Pachuca.
    Ha marcado goles con las camisetas del PSV Eindhoven y el Napoli, de la Serie A. Acumula 43 tantos en su paso por ambas ligas.
    Nery Castillo – Su carrera se vio opacada por desafortunadas declaraciones y finalmente se retiró en 2014 tras un largo andar por el futbol europeo.
    Jugó en Grecia, Ucrania, Inglaterra y España. En su andar por el viejo continente anotó 59 goles. Tras su retiro se convirtió en empresario.
    Raúl Jiménez – La joya del nido de Coapa se cotiza en 45.5 dólares aproximadamente a sus 29 años.
    Salió de México para tener un discreto paso por La Liga, posteriormente rompió las redes con el Benfica y actualmente es referente del Wolverhampton. Acumula 71 goles en futbol europeo.
    Carlos Vela – La promesa futbolística de la Riviera Maya anotó en 89 ocasiones en el balompié del viejo continente.
    Sus mejores días los pasó en la Premier League y en La Liga, donde se convirtió en uno de los máximos ídolos de la Real Sociedad.
    Javier ‘Chicharito’ Hernández – El goleador mexicano más importante de los últimos años marcó 127 goles en ligas europeas.
    Pasó sus mejores días en el balompié inglés y después brinco al Real Madrid donde compartió juego con Cristiano Ronaldo. Actualmente tiene un valor de mercado de 8 millones de euros, aproximadamente.
    Hugo Sánchez – El ‘Pentapichichi’ dejó la cuenta en 305 goles dentro del futbol europeo, convirtiéndose en el goleador mexicano más grande de todos los tiempos.
    El canterano de los Pumas de la UNAM llegó al futbol español para defender los colores del Atlético de Madrid, pero fue en el Real Madrid donde el legendario jugador se consagró.

    1 / 15
    Imagen MIGUEL RIOPA/AFP via Getty Images
    ‘Tecatito’ y los mexicanos con más de 40 goles en el futbol europeo | Hugo Sánchez, ‘Chicharito’, Vela y el resto que ‘se sienta en la mesa’ de goleadores en el viejo continente.
    En alianza con
    civicScienceLogo