FC Barcelona

    Hacienda pide a FC Barcelona que retire su campaña a favor de Messi

    El organismo fiscal pidió al club cortar con la campaña de apoyo al argentino por su problema de impuestos.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Lionel Messi

    Imagen Getty Images
    Lionel Messi

    BARCELONA.- El sindicato de técnicos de Hacienda Gestha ha pedido al FC Barcelona que "dé marcha atrás" a su campaña de apoyo a Leo Messi en las redes sociales y ha calificado de "irresponsable" la reacción del club tras la sentencia que condenó al futbolista por fraude fiscal.

    Publicidad

    El FC Barcelona impulsó la semana pasada una campaña de apoyo a su jugador argentino después de que fuera condenado, junto a su padre, Jorge Messi, a 21 meses de prisión por tres delitos fiscales.

    A través de la etiqueta #TodosSomosLeoMessi, el FC Barcelona pretende apoyar a su estrella futbolística que, después de perder la final de la Copa América, ya se encuentra de vacaciones, y ha sido en este período cuando ha conocido la pena y la multa que le han impuesto.


    En un comunicado, Gestha ha considerado "irresponsable" el comportamiento del club, ya que el futbolista ha sido condenado por la Audiencia de Barcelona a 21 meses de prisión por cometer "tres delitos fiscales catalogados de muy graves" y defraudar 4,1 millones de euros durante los ejercicios 2007, 2008 y 2009.

    Los técnicos de Hacienda consideran además que el eslogan de apoyo lanzado por el club azulgrana, que reza "Todos somos Messi", supone la antítesis de la campaña "Hacienda somos todos", que trata de concienciar a la ciudadanía de la importancia de pagar impuestos.

    "Precisamente, que una entidad como el FC Barcelona, con tanta proyección en todo el mundo, lance una campaña de este cariz no sólo es desafortunado, sino que además hace un flaco favor a la pedagogía fiscal que es tan necesaria en España", ha dicho el presidente de Gestha, Carlos Cruzado.


    Tras recordar que la sentencia condenatoria es firme, Cruzado ha señalado que "lo mejor que podía haber hecho el club y el propio futbolista es asumir la sentencia y pasar página".

    "Pero con toda esta campaña, que está teniendo repercusión en todo el mundo y que parte de su propia afición desaprueba, está tirando por tierra la labor pedagógica que debería hacerse para concienciar a los ciudadanos", ha argumentado Cruzado.

    Publicidad

    El presidente de Gestha ha puntualizado que "aunque en este caso se trata de Leo Messi, estos argumentos son válidos para cualquier personaje público que haya sido condenado o esté siendo investigado por fraude fiscal, ya que precisamente es esa relevancia pública la que les obliga a tener un comportamiento más ejemplar si cabe".

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo