Futbol Internacional

    Guardiola y miembros de Fórmula 1, implicados en 'Papeles de Pandora'

    Los 'Papeles de Pandora' son unos documentos que revelan inversiones en 'paraísos fiscales'.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN y EFE.


    Imagen Getty Images

    El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola es uno de los que aparece en los "Pandora Papers" por haber tenido sociedades en el extranjero para no pagar impuestos.

    Publicidad

    Son muchas las personalidades que han salido en la lista de estos documentos, que señalan a aquellos con sociedades en paraísos fiscales con inversiones millonarias, entre ellos están también Julio Iglesias, Elton Jonh, Shakira.

    En el ámbito deportivo también están involucrados dos personalidades de la Fórmula 1, el campeón de 1997 Jacques Villeneuve, ahora comentarista y el multimillonario también canadiense y jefe de Aston Martin, Lawrence Stroll, padre del piloto Lance Stroll.

    La extensa lista se dio a conocer en un nuevo informe del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) bautizado con ese nombre, según reveló este domingo la cadena de televisión La Sexta, que junto con El País son medios españoles que forman parte de este grupo.

    Según La Sexta, Guardiola fue titular de una cuenta en una entidad bancaria de Andorra mientras dirigía el F.C. Barcelona y hasta 2012, cuando decidió acogerse a la amnistía fiscal promovida por el Gobierno español del conservador Mariano Rajoy, pocos meses después de abandonar el banquillo de ese club español.

    La radiotelevisión de Canadá CBS, junto a otros medios del mundo, revelaron que Villeneuve posee sociedades en paraísos físcales donde alojó su sueldo como piloto y ganancias de sus patrocinadores para no pagar impuestos. Fue piloto de F1 entre 1996 y 2006 ganando 11 grandes premios.

    En tanto, Lawrence Stroll según el medio 'The Star' dio a conocer que posee el 15% del accionariado de Superwit Profit Limited, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, a través de otra sociedad, Polo Trust, registrada en Liechtenstein.

    Publicidad

    La nueva investigación periodística reveló también que 14 líderes mundiales en activo escondieron fortunas de miles de millones de dólares para no pagar impuestos.

    Entre otros, el rey Abdalá II de Jordania gastó 100 millones de dólares en casas de lujo en California y otros lugares, mientras que líderes de República Checa, Kenia y Ecuador ocultaron a las autoridades propiedades y dinero en efectivo, según publicó The Washington Post.


    En alianza con
    civicScienceLogo