Fútbol

    Gibraltar United, el primer club que pagará en criptomonedas a sus futbolistas

    La implementación de pago con divisas digitales será aplicada por primera vez en el fútbol mundial, una innovación que podría modificar las reglas financieras.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Gibraltar United innovará con pago a futbolistas en criptomonedas
    Por primera vez en el fútbol mundial se implementarán pagos con divisas digitales.
    0:42 mins

    La Primera División de Gibraltar es una liga semiprofesional la cual cuenta con 10 equipos y apenas fue certificada por UEFA en 2013, dándole tres cupos para sus competencias, uno de la Champions League y dos de la Europa League; sin embargo, está por hacer historia en el fútbol mundial gracias al Gibraltar United.

    El equipo fundado en 1943 y propiedad de Pablo Dana, que quedó cuarto en la temporada 2017-2018, será el primer club de la historia del balompié que pagará los salarios de sus futbolistas a través de criptomonedas, así lo dio a conocer el diario inglés The Guardian.

    Publicidad

    Será a partir de la siguiente temporada que los contratos de los jugadores del United gibralteño especificarán que recibirán su pago en la divisa digital que surgió en 2009 y de la cual el Bitcoin es el de mayor fama e impacto en los mercados financieros.

    "Gibraltar fue el primer lugar en el que se regularon las empresas de apuestas. Establecieron leyes y crearon una plataforma. Ahora, están teniendo la inteligencia para hacer lo mismo con las criptomonedas", apuntó Dana, también inversor e impulsor de la criptomoneda Quantocoin, patrocinador principal del equipo.

    El sector financiero del territorio británico se ha enfocado en las innovaciones tecnológicas tales como los activos digitales, de forma tal que en diciembre de 2017 el parlamento aprobó un proyecto de ley para regular la emisión, venta y distribución de ellos con la finalidad de proteger tanto a los inversionistas como a los consumidores.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo