El Salvador Primera

    Futbolistas de El Salvador aceptan reducción salarial para jugar

    Los jugadores acordaron bajarse un 20 por ciento el suelo para que se dispute el Apertura 2020

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Reducción salarial del 20 por ciento a jugadores de El Salvador
    Se acordó la rebaja de sueldo como medida para que se pueda jugar el Apertura 2020 en el país centroamericano.
    1:20 mins

    Los futbolistas de El Salvador aceptaron la reducción salarial de un 20 por ciento con el fin de que se pueda jugar el Apertura 2020 de la liga salvadoreña, en voz del presidente de la ASOFUTPROES, Carlos Carrillo

    De acuerdo a información de El Gráfico, medio del país centroamericano, la medida es exclusiva del periodo de emergencia sanitaria por coronavirus en un pacto de Asociación de Futbolistas Profesionales de El Salvador (ASOFUTPROES).

    Publicidad

    Entre los acuerdos está proteger a los jugadores que tienen un sueldo no es mayor a 800 peso salvadoreños, en palabras del abogado de la asociación, Alexánder Portillo.

    "A esos jugadores, al hacérseles algún tipo de descuento, quedarían perjudicados. Por eso se los ha dejado exentos de esa reducción. No van a tener variaciones en sus honorarios", apuntó el legalista.


    Video Club de El Salvador deja de ser campeón un mes después de coronarse
    LA FESFUT cambió de opinión y decidió congelar las ligas quitándole el título al Once Deportivo.
    1:10 mins

    "Estamos buscando que el torneo de Apertura se realice (desde el 12 de septiembre) y dure la mayor de tiempo posible. Creemos que hemos logrado un entendimiento. Ese acuerdo con la primera también conlleva compromisos de salud para los equipos, así como el cumplimiento de otras obligaciones y por ese lado nos sentimos satisfechos", externó.

    Por su parte, el presidente de la Primera División de El Salvador, Samuel Gálvez, vio atinada la decisión de ASOFUTPROES en cuanto a permitir que se descuente el 20 por ciento de salario a los jugadores para el Apertura 2020.

    "Más o menos en esa línea habíamos quedado, eso del porcentaje no era condicionante. Lo que les hicimos saber a los jugadores es el problema económico que hay en los equipos. No va a llegar afición a los estadios y demás.

    “Tras normalizarse esto debido a pandemia, sus contratos registrados en FESFUT volverán a ser los mismos. No tendrán cambios. Acá lo que estamos buscando es pagarles todo el torneo ", dijo el titular de la categoría mayor.

    El popular videojuego de futbol, FIFA 20, se ha pronunciado en contra del racismo y a favor del movimiento Black Lives Matter en un acto en contra de la discriminación por el color de la piel y a favor de la diversidad.
    El mensaje del FIFA es claro: ‘No al Racismo’. La compañía EA SPORTS mandó un mensaje a toda la comunidad del videojuego en donde manifiesta su apoyo a la comunidad afroamericana y se opone a cualquier tipo de discriminación.
    Una de las acciones es reactivar la campaña ‘No room for racism’ que utilizó a lo largo del año.
    El juego ha puesto diversos artículos para luchar contra el racismo, entre ellos uniformes, tifos, insignias y logos en blanco y negro y con la leyenda ‘No room for racism’.
    La idea es alentar a la comunidad fifera a unirse contra el racismo y demostrar su apoyo contra este problema social.
    El videojuego es claro: ‘Estamos con la comunidad afroamericana y todos aquellos que han sido discriminados para luchar contra el racismo y la injusticia social.
    Así de claro fue el mensaje del popular videojuego y su casa EA Sports contra el racismo.
    Además de los uniformes también se puede apreciar la publicidad en las vallas de los estadios mientras se desarrolla el encuentro.
    Siguiendo la premisa de que todos somos iguales sin importar el color de la piel o el origen de la raza, el FIFA 20 se ha pronunciado a favor del movimiento Black Lives Matter.
    EA Sports se solidariza con la comunidad afroamericana y negra en general en la lucha contra la discriminación y el racismo, lo cual considera inaceptable.
    Y va más allá en el choque contra este problema social al decir que si el racismo existiera como individuo o institución no tendría cabida en nuestra sociedad.
    En las gradas de los estadios virtuales se puede ver cómo cuelgan los enormes tifos detrás de las porterías, donde normalmente se ubica la afición más fiel al club con la leyenda ‘No room for racism’.
    El FIFA 20 invita a su comunidad de gamers para sumarse a esta campaña y demostrar que el racismo no tiene cabida en nuestra sociedad, con uniformes, insignias, tifos y muchas ganas de golear al racismo: ‘No room for Racism’.
    Pero no es todo, también puedes escoger la insignia de tu equipo con la misma leyenda para manifestarte contra el racismo.
    Este es el mensaje que el videojuego puso esta semana para sumarse al movimiento Black Lives Matter.

    1 / 15
    Imagen Twitter @RauGarr
    El popular videojuego de futbol, FIFA 20, se ha pronunciado en contra del racismo y a favor del movimiento Black Lives Matter en un acto en contra de la discriminación por el color de la piel y a favor de la diversidad.
    En alianza con
    civicScienceLogo