Fútbol Olímpico Varonil

    Neymar sobre el penal del oro en Río 2016: "Jamás había estado tan nervioso en mi vida"

    El delantero brasileño volvió a Maracaná y evocó la Final de los Juegos Olímpicos, donde Brasil ganó el primer oro de su historia

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Neymar fue parte del primer equipo campeón olímpico de fútbol de Brasil.

    Imagen AP
    Neymar fue parte del primer equipo campeón olímpico de fútbol de Brasil.

    Neymar dijo que cobrar el último penal en la definición ante Alemania por la Final de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro fue el momento de más nervios de su vida.

    Publicidad

    El astro del Barcelona metió el disparo que selló la conquista de la primera medalla olímpica de oro de Brasil. Los anfitriones se impusieron 5-4 en la definición de penales, después que el partido terminó 1-1.

    Neymar regresó al estadio Maracaná de Río, el mismo escenario de aquel partido en agosto, para participar de un partido de caridad organizado por el exfutbolista Zico. Mirando al arco donde anotó el penal decisivo, el delantero recordó aquel momento.

    "Estoy recordando mientras caminaba para patearlo. Jamás había estado tan nervioso en mi vida. Lo único que podía pensar era, 'por amor a Dios, ¿dónde pateo la pelota?''', dijo el goleador de 24 años el miércoles por la noche. "Entonces Dios me dio la capacidad para estar tranquilo y anotar el gol".

    La medalla de oro era el único título que faltaba en las vitrinas del fútbol brasileño. Neymar también ayudó a Brasil a llegar a la final en los Juegos de 2012 en Londres, pero perdieron ante México.

    Grandes nombres y momentos se escribieron en Río 2016, unos Juegos que no fueron perfectos, pero brindaron momentos para el recuerdo: algunos grandes, algunos terribles y otros francamente feos.
    LIDERES DEL MEDALLERO: Estados Unidos dominó el medallero y, aun cuando hay finales en disputa en el cierre de la justa, su margen de victorias podría ser el más amplio en 68 años.
    Phelps se adjudicó nuevamente la friolera de seis metales -cinco de ellos de oro- para aumentar su registro personal a 23 preseas doradas, y 28 en total.
    Ledecky y Biles ganaron cinco medallas cada uno; Biles llevará la bandera de Estados Unidos en la ceremonia de clausura.
    La tiradora estadounidense Kim Rhode, en tanto, quedó como la atleta en ganar una medalla en seis olimpiadas consecutivas.
    EL MEJOR RESULTADO: Bolt besó la línea de meta después de conseguir su noveno y último oro olímpico -en sus nueve carreras- para un final perfecto.
    Hizo el último tramo del relevo 4x100 metros de Jamaica, ganando de forma enfática para convertirse en el tercer atleta en la historia en sumar nueve oros en el atletismo. Luego insistió en que este sería el final de su carrera olímpica.
    MEJOR ESPIRITU DEPORTIVO: En el calor de la prueba de los 5.000 metros de mujeres, la estadounidense Abbey D'Agostino y la neozelandéesa Nikki Hamblin -extrañas hasta ese momento entre ambas- quedaron involucradas en una caída. D'Agostino ayudó a Hamblin, animándola a terminar la carrera. D'Agostino se desgarró un ligamento de la rodilla en el otoño y, obviamente, no pudo terminar.
    Hamblin finalizó última en la prueba, por lo que tampoco subió al podio.
    LA MAYOR VERGÜENZA: Ryan Lochte es un medallista olímpico con 12 metales en la natación y las probabilidades de que tenga la oportunidad de buscar una 13ra por Estados Unidos ahora son tan turbias como algunas de las piscinas en estos Juegos Olímpicos.
    La historia de Lochte de que un ladrón le puso una pistola en la cabeza rápidamente se deshizo; él abandonó rápidamente el país mientras que sus compañeros en el equipo de natación que lo acompañaron la noche en que ocurrió el incidente en una gasolinera de Río se desligaron de la versión al responder ante las autoridades judiciales de Brasil.
    Lochte se disculpó después y aceptó que debió ser más "cuidadoso y sincero", en una saga vergonzosa que podría derivar en repercusiones serias para el nadador.
    ATLETA REVELACIÓN: La AP pidió a sus seguidores de Twitter participar en la selección del deportista revelación de las justas. Los candidatos: Simone Manuel (cuatro medallas de natación), Joseph Schooling (venció a Phelps para alcanzar un oro en la piscina), Mónica Puig (cuyo oro del tenis fue el primer título olímpico de Puerto Rico en cualquier deporte) e Ibtihaj Muhammad (rompió barreras para alzarse con una medalla de esgrima).
    La respuesta fue abrumadora: Puig es la atleta revelación de estos juegos.
    La puertorriqueña, de 22 años, venció a dos de las cinco mejores jugadoras del mundo para ganar un título que hizo llorar y celebrar a toda una isla.
    Arropada en la bandera de su país, Puig derramó lágrimas de alegría después de la consagración y tras colgarse un oro histórico. Sin duda, el ideal olímpico, personificado.
    UNA DEUDA SALDADA CON EL FÚTBOL: Finalmente, los muchachos de la verdeamarela lo lograron y con drama: el anhelado oro en el fútbol olímpico, el único trofeo grande ausente en la prestigiosa vitrina de los pentacampeones mundiales.
    Y fue nada menos que ante Alemania, el rival que traía malos recuerdos por el 7-1 que endosó a Brasil en su propia casa en las semifinales del Mundial del 2014.
    ¿Y cómo fue? Neymar da a los anfitriones una ventaja de 1-0, pero los alemanes igualan y obligan a un alargue en que se mantuvo la paridad 1-1. Llegó la tanda de penales y con la pizarra desde los 12 pasos 4-4, tras el quinto penal alemán atajado, le tocó el momento al capitán y astro del Barcelona realizar el lanzamiento crucial con todo un estadio Maracaná comiéndose las uñas.
    Neymar hizo su conocido amague antes de anidarla a un costado del portero para asegurar el oro esperado. La estrella se desplomó en el campo llorando desconsoladamente.
    Este oro era el más importante para el país anfitrión e hizo olvidar momentáneamente todos los problemas que generaron antes y después las justas. Fue un final en el fútbol perfecto para unos Juegos Olímpicos imperfectos. (Texto: AP)

    1 / 21
    Imagen Getty Images
    Grandes nombres y momentos se escribieron en Río 2016, unos Juegos que no fueron perfectos, pero brindaron momentos para el recuerdo: algunos grandes, algunos terribles y otros francamente feos.

    El oro en Río fue un punto de inflexión para la selección, que exorcizó algunos de los demonios del humillante revés 7-1 ante Alemania en las semifinales del Mundial de 2014. Después de los olímpicos, la selección ganó seis partidos consecutivos en las eliminatorias mundialistas, todos con el nuevo técnico Tite.

    Neymar anotó dos goles en el partido del miércoles, que recaudó fondos para las víctimas del accidente aéreo en el que murieron 19 jugadores del club brasileño Chapecoense.


    Relacionados:
    Fútbol Olímpico Varonil
    NeymarBrasil
    En alianza con
    civicScienceLogo