Futbol Internacional

    Filosofía samurai, método de Matías Almeyda con SJ Earthquakes

    El nuevo director técnico de los Quakes está sacudiendo de manera positiva al plantel imponiendo una cultura netamente ganadora

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Redacción.

    Matías Almeyda, técnico del San Jose Earthquakes

    Imagen Matías Almeyda, técnico del San Jose Earthquakes.
    Matías Almeyda, técnico del San Jose Earthquakes

    La temporada 2018 de San Jose Earthquakes fue una auténtica calamidad, un desastre total. Para darle un giro de 180 grados, y sacudir al club de la Bahía en todos los sentidos para volver a ser un equipo protagonista, le han dado el timón al mítico Matías Almeyda.El argentino ha iniciado su gestión llevándose al equipo a una exhaustiva pretemporada a Cancún, la cual incluye sesiones dobles diarias.Además, como ya hizo en su exitoso paso por las Chivas del Guadalajara, Almeyda ha aprovechado para  implementar un par de métodos en los elementos de los Quakes: la filosofía samurái y la visualización como campeones."Soy un fanático de la historia de los pueblos Samurái", dijo Almeyda en una entrevista con ESPN. "Es muy difícil de implementar en la vida un código como ese. Yo trato de hacerlo en mi vida, pero tampoco es que se logre siempre, es muy difícil, trato".El complicado estilo de vida al que hace referencia Matías, es el código del Bushido, que se traduce como “el camino del guerrero”.El método japonés no es el único que Almeyda está metiéndole en la cabeza a sus dirigidos diariamente, también está la mentalidad y la visualización ganadora. Una que definitivamente le faltó bastante a los Quakes el año pasado."Es la mentalidad de campeones", le explicó el arquero canterano JT Marcinkowsk en una entrevista. "Todos los días (Almeyda) dice, 'imagínate como campeón, imagínate en ese escenario, imagínate con el trofeo'".Las ideas del técnico de origen han generado impacto en el plantel de manera positiva, juzgando por las declaraciones de sus pupilos.

    Publicidad

    Libertadores para toda América

     Otro tema al que Almeyda se refirió, es a uno que varias voces, sobre todo de jugadores y entrenadores sudamericanos que han pasado o están en la MLS, han manifestado: el deseo de que se participe en la prestigiosa Copa Libertadores. Matías Almeyda no sólo abogó por los clubes de la MLS, sino de toda la Concacaf."Sí deberían estar (los clubes de la MLS), porque si la Champions se juega con todo Europa, la Copa Libertadores se debería jugar con toda América, debería ser la copa digamos América, de América en general", declaró el estratega campeón de la edición 2018 de la Liga de Campeones Concacaf."Sería más completo, de América están saliendo dos campeones, debería salir uno", afirmó.

    En alianza con
    civicScienceLogo