FIFA

Los cambios en la era Blatter que causaron polémica y beneficios en la FIFA

Con la llegada de Sepp Blatter a la presidencia de la FIFA en 1998 se han venido varias polémicas por sus decisiones, aquí te presentamos un recuento de las más controvertidas y sonadas.

whatsappLogoOutline
facebookLogoOutline
twitterLogoOutline
envelopeOutline

Por:
Univision.com.

Publicidad
Con la llegada de Joseph Blatter a la presidencia de la FIFA en 1998, se han venido varias decisiones que han causado tanto polémica como beneficios en el Fútbol Mundial, aquí te presentamos un recuento de las más controvertidas y sonadas.

1/33
Imagen Getty Images
Con la llegada de Joseph Blatter a la presidencia de la FIFA en 1998, se han venido varias decisiones que han causado tanto polémica como beneficios en el Fútbol Mundial, aquí te presentamos un recuento de las más controvertidas y sonadas.
Cuando Blatter entró a trabajar en 1975, la FIFA no tenía más de una decena de empleados y tenía su sede en un pequeño edificio de Zúrich. La leyenda dice que el propio Blatter tuvo que pedir una vez un crédito bancario para pagar los salarios.

2/33
Imagen Getty Images
Cuando Blatter entró a trabajar en 1975, la FIFA no tenía más de una decena de empleados y tenía su sede en un pequeño edificio de Zúrich. La leyenda dice que el propio Blatter tuvo que pedir una vez un crédito bancario para pagar los salarios.
Actualmente, las reservas de la máxima instancia mundial del fútbol ascienden a 1.500 millones de dólares (1.360 millones de euros).

3/33
Imagen Getty Images
Actualmente, las reservas de la máxima instancia mundial del fútbol ascienden a 1.500 millones de dólares (1.360 millones de euros).
En estas cuatro décadas, este deporte pasó de ser un pequeño 'negocio artesanal' a convertirse en una multinacional, un proceso en el que Blatter ha estado ligado paso a paso.

4/33
Imagen Getty Images
En estas cuatro décadas, este deporte pasó de ser un pequeño 'negocio artesanal' a convertirse en una multinacional, un proceso en el que Blatter ha estado ligado paso a paso.
La comercialización global del fútbol mundial ha visto un crecimiento significativo durante la gestión de Blatter aunque es precisamente ese constante manejo de grandes sumas de dinero lo que hacen más grandes las polémicas en su entorno por los sobornos y malos manejos en los que se ha involucrado a la mayor parte de los altos mandos, incluyéndolo a él.

5/33
Imagen Getty Images
La comercialización global del fútbol mundial ha visto un crecimiento significativo durante la gestión de Blatter aunque es precisamente ese constante manejo de grandes sumas de dinero lo que hacen más grandes las polémicas en su entorno por los sobornos y malos manejos en los que se ha involucrado a la mayor parte de los altos mandos, incluyéndolo a él.
Publicidad
El Mundial de Francia 1998 estuvo marcada por la llegada de más equipos a la justa mundialista. Este Mundial fue el primero que se jugó con el formato de 32 equipos dejando atrás a los 24 que se venía ocupando en ediciones anteriores.

6/33
Imagen Getty Images
El Mundial de Francia 1998 estuvo marcada por la llegada de más equipos a la justa mundialista. Este Mundial fue el primero que se jugó con el formato de 32 equipos dejando atrás a los 24 que se venía ocupando en ediciones anteriores.
El aumento de equipos le dio la oportunidad a varias confederaciones de tener mayores boletos para llegar a un Mundial y también le sirvió a Blatter para ganar la simpatía de países que nunca hubieran podido llegar a una Copa.

7/33
Imagen Getty Images
El aumento de equipos le dio la oportunidad a varias confederaciones de tener mayores boletos para llegar a un Mundial y también le sirvió a Blatter para ganar la simpatía de países que nunca hubieran podido llegar a una Copa.
Otra controversia que se desató con el aumento a 32 participantes en los Mundiales fue la designación de cupos o boletos para las diferentes confederaciones y los repechajes. Estos últimos sufriendo cambios entre cada edición de la Copa.

8/33
Imagen Getty Images
Otra controversia que se desató con el aumento a 32 participantes en los Mundiales fue la designación de cupos o boletos para las diferentes confederaciones y los repechajes. Estos últimos sufriendo cambios entre cada edición de la Copa.
Por poner un ejemplo, el repechaje vivido en la CONMEBOL, donde Uruguay compitió en el 2006 contra Australia rival de la Confederación de Oceanía, cuatro años más tarde Uruguay se vería las caras con Costa Rica rival de CONCACAF.

9/33
Imagen Getty Images
Por poner un ejemplo, el repechaje vivido en la CONMEBOL, donde Uruguay compitió en el 2006 contra Australia rival de la Confederación de Oceanía, cuatro años más tarde Uruguay se vería las caras con Costa Rica rival de CONCACAF.
Publicidad
En 1999 Blatter lanzó la propuesta de celebrar el Mundial de Futbol cada 2 años, esta medida fue rechazada por la UEFA, pero en su momento generó polémica y expectativa pues acortaba los ciclos mundialistas de 4 a 2 años.

10/33
Imagen Getty Images
En 1999 Blatter lanzó la propuesta de celebrar el Mundial de Futbol cada 2 años, esta medida fue rechazada por la UEFA, pero en su momento generó polémica y expectativa pues acortaba los ciclos mundialistas de 4 a 2 años.
El tema de la altura fue uno de sus primeros debates que dieron la vuelta alrededor del Mundo. El presidente de la FIFA estaba en contra de arriesgar la salud de los futbolistas en partidos que se jugaran a grandes alturas como en Bolivia, Perú y Ecuador.

11/33
Imagen Getty Images
El tema de la altura fue uno de sus primeros debates que dieron la vuelta alrededor del Mundo. El presidente de la FIFA estaba en contra de arriesgar la salud de los futbolistas en partidos que se jugaran a grandes alturas como en Bolivia, Perú y Ecuador.
Bolivia apeló a esta sanción debido a que siempre había jugado sus partidos en La Paz, la eliminatoria del 2009 sería la última que disputaría en estas condiciones pues la FIFA vetaría este tipo de sedes hasta la fecha donde los sudamericanos pelean por poder volver a esta ciudad para jugar.

12/33
Imagen Getty Images
Bolivia apeló a esta sanción debido a que siempre había jugado sus partidos en La Paz, la eliminatoria del 2009 sería la última que disputaría en estas condiciones pues la FIFA vetaría este tipo de sedes hasta la fecha donde los sudamericanos pelean por poder volver a esta ciudad para jugar.
El Mundial del 2002 también se vio empañado por la decisión de hacerlo en dos sedes, la Copa Mundial de Corea-Japón fue la primera en ser realizada entre dos países.

13/33
Imagen Getty Images
El Mundial del 2002 también se vio empañado por la decisión de hacerlo en dos sedes, la Copa Mundial de Corea-Japón fue la primera en ser realizada entre dos países.
Publicidad
Además este fue el primer Mundial que se llevó a cabo en Asia, una de las promesas de Blatter desde que asumió la presidencia de FIFA fue el volver el fútbol global y al parecer la promesa se iba cumpliendo.

14/33
Imagen Getty Images
Además este fue el primer Mundial que se llevó a cabo en Asia, una de las promesas de Blatter desde que asumió la presidencia de FIFA fue el volver el fútbol global y al parecer la promesa se iba cumpliendo.
Siguiendo con los Mundiales, cuatro años más tarde un voto definió a Alemania como sede del certamen para el 2006 por encima de Sudáfrica, un país al que Blatter buscaba llevar el fútbol con vehemencia.

15/33
Imagen Getty Images
Siguiendo con los Mundiales, cuatro años más tarde un voto definió a Alemania como sede del certamen para el 2006 por encima de Sudáfrica, un país al que Blatter buscaba llevar el fútbol con vehemencia.
En el 2010 la suerte le sonreía a Sudáfrica y Blatter cumplía su compromiso de llevar un Mundial a tierras africanas. El país africano y todo el continente celebraban su copa, mientras que Blatter ganaba adeptos a futuro con esta decisión.

16/33
Imagen Getty Images
En el 2010 la suerte le sonreía a Sudáfrica y Blatter cumplía su compromiso de llevar un Mundial a tierras africanas. El país africano y todo el continente celebraban su copa, mientras que Blatter ganaba adeptos a futuro con esta decisión.
Aunque no todo fue un romance entre Sudáfrica y Blatter, los atrasos en las obras de los estadios e infraestructura de las ciudades sedes casi detonan en cancelar la Copa en este país y mandarla de forma emergente a otro que pudiera con el paquete.

17/33
Imagen Getty Images
Aunque no todo fue un romance entre Sudáfrica y Blatter, los atrasos en las obras de los estadios e infraestructura de las ciudades sedes casi detonan en cancelar la Copa en este país y mandarla de forma emergente a otro que pudiera con el paquete.
Publicidad
De los últimos escándalos de Blatter relacionados a las Copas del Mundo, están las designaciones de Rusia y Catar para los Mundiales del 2018 y 2022 respectivamente.

18/33
Imagen Getty Images
De los últimos escándalos de Blatter relacionados a las Copas del Mundo, están las designaciones de Rusia y Catar para los Mundiales del 2018 y 2022 respectivamente.
A estas elecciones de sede se les ha vinculado con sobornos para que fueran elegidos sobre países de mayor tradición futbolística y con mayor infraestructura como Inglaterra y Estados Unidos.

19/33
Imagen Getty Images
A estas elecciones de sede se les ha vinculado con sobornos para que fueran elegidos sobre países de mayor tradición futbolística y con mayor infraestructura como Inglaterra y Estados Unidos.
Por si fuera poco, el clima extremo de Catar haría que el Mundial cambiara de fechas para llevarse a cabo, algo que nunca había pasado y que afectaría los calendarios de casi todas las competencias, pues el Mundial del 2022 se jugará en diciembre.

20/33
Imagen Getty Images
Por si fuera poco, el clima extremo de Catar haría que el Mundial cambiara de fechas para llevarse a cabo, algo que nunca había pasado y que afectaría los calendarios de casi todas las competencias, pues el Mundial del 2022 se jugará en diciembre.
Por último, la negativa de muchos años de incluir la tecnología en el fútbol a nivel Mundial, Blatter se negó a incluir el uso de video o repeticiones para corroborar decisiones durante los juegos en los Mundiales.

21/33
Imagen Getty Images
Por último, la negativa de muchos años de incluir la tecnología en el fútbol a nivel Mundial, Blatter se negó a incluir el uso de video o repeticiones para corroborar decisiones durante los juegos en los Mundiales.
Publicidad
Durante varios Mundiales juveniles la FIFA intentó ocupar la tecnología con sensores y alta tecnología para ayudar a los silbantes en marcaciones dudosas, pero estas pruebas o ejercicios nunca llegaron a las competencias de mayores.

22/33
Imagen Getty Images
Durante varios Mundiales juveniles la FIFA intentó ocupar la tecnología con sensores y alta tecnología para ayudar a los silbantes en marcaciones dudosas, pero estas pruebas o ejercicios nunca llegaron a las competencias de mayores.
Pese a controversias, goles fantasmas, polémicas por marcaciones a lo más que han llegado en el balompié ha sido a la revisión de goles con la toma ‘Ojo de halcón’ en Brasil 2014.

23/33
Imagen Getty Images
Pese a controversias, goles fantasmas, polémicas por marcaciones a lo más que han llegado en el balompié ha sido a la revisión de goles con la toma ‘Ojo de halcón’ en Brasil 2014.
A nivel jugadores, en el 2004 introdujo la opción para los jugadores de poder representar a un país del que tiene nacionalidad antes de los 21 años, sin importar si jugo para otra selección. Aunque para el 2009 modificó esta regla.

24/33
Imagen Getty Images
A nivel jugadores, en el 2004 introdujo la opción para los jugadores de poder representar a un país del que tiene nacionalidad antes de los 21 años, sin importar si jugo para otra selección. Aunque para el 2009 modificó esta regla.
A partir de ese año cualquier jugador puede representar a otro país siempre y cuando no haya participado ya con una selección en partido oficial con anterioridad.

25/33
Imagen Getty Images
A partir de ese año cualquier jugador puede representar a otro país siempre y cuando no haya participado ya con una selección en partido oficial con anterioridad.
Publicidad
El fútbol en categorías menores también tuvo un repunte considerable pues aunque los torneos Sub 20 y Sub 17 ya se disputaban, desde los tiempos de Havelange, fue con Blatter cuando se les dio un formato muy cercano al de mayores con derechos de transmisión y patrocinios incluidos.

26/33
Imagen Getty Images
El fútbol en categorías menores también tuvo un repunte considerable pues aunque los torneos Sub 20 y Sub 17 ya se disputaban, desde los tiempos de Havelange, fue con Blatter cuando se les dio un formato muy cercano al de mayores con derechos de transmisión y patrocinios incluidos.
Pero el voltear a ver a los jóvenes no solo trajo beneficios a la formación de nuevos talentos, también trajo algunos problemas con el manejo de aquellos futbolistas con potencial de figuras.

27/33
Imagen Getty Images
Pero el voltear a ver a los jóvenes no solo trajo beneficios a la formación de nuevos talentos, también trajo algunos problemas con el manejo de aquellos futbolistas con potencial de figuras.
En el 2014 la FIFA tuvo un episodio de polémica por los fichajes de menores en el cual el Barcelona fue el más afectado con una suspensión de fichajes.

28/33
Imagen Getty Images
En el 2014 la FIFA tuvo un episodio de polémica por los fichajes de menores en el cual el Barcelona fue el más afectado con una suspensión de fichajes.
El artículo 19 de la FIFA sobre este tema sigue siendo tema de polémica, para el 2015 la FIFA modificó este estatuto abriendo la posibilidad a los equipos de fichar a menores siempre y cuando cumplan detalles con la familia y con cierta edad de los involucrados.

29/33
Imagen Getty Images
El artículo 19 de la FIFA sobre este tema sigue siendo tema de polémica, para el 2015 la FIFA modificó este estatuto abriendo la posibilidad a los equipos de fichar a menores siempre y cuando cumplan detalles con la familia y con cierta edad de los involucrados.
Publicidad
En el 2014 la presión de la UEFA logró que la FIFA prohibiera que terceros fueran dueños de los pases o cartas de los jugadores, acabando así con gran parte del negocio de promotores e intermediarios.

30/33
Imagen Getty Images
En el 2014 la presión de la UEFA logró que la FIFA prohibiera que terceros fueran dueños de los pases o cartas de los jugadores, acabando así con gran parte del negocio de promotores e intermediarios.
De los puntos positivos de Blatter estuvo la organización del Mundial de Clubes en el 2004, esta competencia reemplazo la Copa Intercontinental y de paso amplió la competencia incluyendo a todas las confederaciones.

31/33
Imagen Getty Images
De los puntos positivos de Blatter estuvo la organización del Mundial de Clubes en el 2004, esta competencia reemplazo la Copa Intercontinental y de paso amplió la competencia incluyendo a todas las confederaciones.
También, en 1998 Blatter lanzó la iniciativa GOAL, la cual tiene como objetivo llevar el fútbol a países sin recursos y fortalecer a los que ya tienen el deporte pero con poca infraestructura.

32/33
Imagen Getty Images
También, en 1998 Blatter lanzó la iniciativa GOAL, la cual tiene como objetivo llevar el fútbol a países sin recursos y fortalecer a los que ya tienen el deporte pero con poca infraestructura.
Con el inminente cambio en la presidencia de FIFA, ¿se acabaron las controversias y las decisiones polémicas… o sólo es el inicio de otras nuevas?

33/33
Imagen Getty Images
Con el inminente cambio en la presidencia de FIFA, ¿se acabaron las controversias y las decisiones polémicas… o sólo es el inicio de otras nuevas?
Publicidad
Relacionados: