FIFA

    Estas son las 5 diferencias entre el Balón De Oro y el premio de la FIFA al Mejor

    Desde que Kaká lo consiguiera en 2007, Messi y CR7 han acaparado cuanto galardón individual por parte de FIFA y de France Football ha sido entregado.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    El portugués y el argentino lucharán ahora por dos premios distintos.

    Imagen Franck Fife (Getty Images).
    El portugués y el argentino lucharán ahora por dos premios distintos.

    Durante seis ediciones desde 2010 hasta 2015, la FIFA y la revista France Football unieron fuerzas para entregar un solo premio al mejor futbolista del planeta. Messi fue galardonado cuatro veces mientras Cristiano Ronaldo llegó al templete a gritar “¡Sí!” en dos ocasiones.

    Publicidad

    Con el divorcio entre la FIFA y France Football, el balón dorado es otra vez exclusivo de la revista y de su equipo editorial. Por su parte, la FIFA ha creado un nuevo premio “Al Mejor” que representa la continuación de su “FIFA World Player of the Year award” entregado desde 1991 hasta 2009.

    Éstas son las diferencias:

    Proceso de selección: En el Balón de Oro votan 173 periodistas (uno por cada país afiliado a la FIFA). En el premio “Al Mejor” de la FIFA la mitad de los votos proviene de seleccionadores nacionales y sus respectivos capitanes (Julen Lopetegui y Sergio Ramos por España, por ejemplo) y la otra mitad proviene de votaciones online y de la opinión de 200 comentaristas.

    Los protagonistas del principal torneo de clubes de fútbol y el segundo más importante para la Fifa, según ellos mismos han dicho de los 16 que organizan, ya están listos. Acá algunos puntos claves que debe conocer sobre este certamen que tendrá por Concacaf al América de México como su representante.
    La primera edición del Mundial de Clubes se realizó en el 2000, con un formato invitacional y en ella participó Necaxa, que ocupó el tercer lugar. Desde 2005 se convirtió en el certamen que enfrenta a los clubes campeones de las confederaciones continentales para definir el mejor del mundo.
    Los fanáticos del fútbol en Occidente tendrán que madrugar para disfrutar los partidos, que se llevan a cabo a las 7:30 de la noche en Japón. Eso en horario de México es a las 4:30 de la mañana, mientras en Colombia, que tiene al Atlético Nacional, es a las 5:30 de la mañana.
    El torneo lo disputan los campeones de las confederaciones a nivel mundial y un representante de Japón, como local. Kashima es el local, Jeonbuk es el representante de Asia, América de México el de Concacaf, Mamelodi el de África, Auckland City de Oceanía, Atlético Nacional el de Suramérica y Real Madrid el de Europa.
    El primer partido lo disputan un representante del equipo local y el equipo de Oceanía. En esta edición, Kashima Antlers venció 2-1 al Auckland City y disputará los cuartos de final contra Mamelodi Sundowns de Sudáfrica, campeón africano.
    Las rondas dan un clasificado en llaves de un partido, que comienzan con el primer choque del local y el de Oceanía. En cuartos de final, están ya clasificados los representantes de Concacaf, Asia y África. De los ganadores de esas llaves salen los que enfrentan al representante de Suramérica, Atlético Nacional, y de Europa, Real Madrid.
    Mamelodi Sundowns enfrentará al Kashima Antlers y de ahí saldrá el rival de semifinales de Atlético Nacional, mientras que del choque entre América de México y Jeonbuk Hyunday Motors se conocerá el rival de Real Madrid.
    Si al final de los 90 minutos reglamentarios hay empate, se disputan tiempos suplementarios de 15 minutos cada uno (sin gol de oro) y de persistir la igualdad se define en penaltis. Cruz Azul, en 2014, obtuvo su clasificación a semifinales con triunfo en tiempo extra.
    Para seguir los partidos en México serán retransmitidos por Fox Sports y todos los detalles se podrán conocer en Univisión.com.
    En 2012, Monterrey obtuvo la que fue la última vez que un equipo mexicano y de Concacaf estuvo en el podio, en un equipo que contaba con el fallecido Aldo De Nigris. La llegada a la final es una deuda pendiente.
    Osaka y Yokohama son las sedes del Mundial de Clubes. El estadio de Yokohama fue la sede de la final en 2015 y este año recibirá de nuevo el encuentro entre los dos mejores del certamen.
    La mayoría de finales se han disputado entre equipos de Conmebol y de Europa, pero en las ediciones de 2010 y de 2013, con las clasificaciones de Mazembe y de Raja Casablanca, África disputó el título, con triunfos de Inter de Milán y de Bayern Munich, respectivamente.
    Barcelona, con tres títulos en cuatro finales, es el equipo más veces campeón del Mundial de Clubes. Le siguen Corinthians y Bayern Munich con dos, Internacional de Portoalegre, Inter de Milán, Sao Paulo de Brasil, Manchester United y Real Madrid, que espera repetir título.
    La última vez que un equipo no europeo ganó el Mundial de Clubes fue en la edición de 2012, cuando Corinthians venció 1-0 al Chelsea en la final. Sao Paulo (2005) y Inter de Portoalegre (2006) fueron los otros dos que la ganaron sin ser del 'Viejo Continente'.
    El argentino Mauro Boselli, atacante ahora en el fútbol mexicano, fue el último en marcarle gol a un equipo que salió campeón. Fue en 2009, cuando Estudiantes de La Plata cayó 2-1 contra Barcelona. Después de eso, los campeones se han coronado con su valla invicta.
    La final se disputará el 18 de diciembre a las 4:30 de la mañana de México en el estadio Internacional de Yokohama, que espera saber si por primera vez tiene como invitado en cancha a un equipo de Concacaf y si se rompe la hegemonía europea y suramericana en el certamen.

    1 / 16
    Imagen TORU YAMANAKA/AFP/Getty Images
    Los protagonistas del principal torneo de clubes de fútbol y el segundo más importante para la Fifa, según ellos mismos han dicho de los 16 que organizan, ya están listos. Acá algunos puntos claves que debe conocer sobre este certamen que tendrá por Concacaf al América de México como su representante.

    Origen: El Balón de Oro originalmente premiaba al mejor futbolista europeo del año. A partir de 1995 se premió al mejor futbolista (europeo o no europeo) del fútbol de clubes europeo. En contraste, desde que la FIFA empezó a entregar su propio reconocimiento en 1991, se premiaron jugadores dentro o fuera de Europa.

    Premiados y Premiadas: El Balón de Oro de France Football únicamente premia a jugadores del género masculino. A partir de 2001, la FIFA entrega su premio al mejor futbolista… y también a la mejor futbolista mujer: Mia Hamm de Estados Unidos fue la primera en conseguirlo. La brasileña Marta lo ha ganado cinco veces.

    Número de nominados: France Football publicó una lista de 30 nominados para ganar su Balón de Oro mientras la lista de la FIFA sólo incluyó 23 nombres. Posteriormente, la FIFA rebajó los nombres a los del francés Antoine Griezmann más los de los ya conocidos CR7 y Messi.

    Publicidad

    Premior por aquí y premios por allá: la ceremonia del Balón de Oro sólo premiará al mejor futbolista hombre del año. Además de condecorar a hombres y mujeres por igual, la FIFA además entregará el Premio Puskas al mejor gol del año: el tiro libre de Lio Messi frente a Estados Unidos en la Copa América Centenario es fuerte candidato a ganar el Puskas.

    @CesarKickoff

    En alianza con
    civicScienceLogo