FIFA

    ¿El nuevo Caso Bosman? La FIFA está a nada de cometer su equivocación más terrible

    Inhabilitar a este futbolista del Liverpool puede estropear para siempre el Mundial y otros torneos de selecciones.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    El Caso Matip acabaría con el fútbol de selecciones tal como lo conocemos.

    Imagen Richard Heathcote (Getty Images).
    El Caso Matip acabaría con el fútbol de selecciones tal como lo conocemos.

    Cuando el belga Hugo Broos, técnico de Camerún, mandó su lista preliminar para la Copa Africana de Naciones con el nombre del zaguero Joël Matip en ella, nadie imaginaba que la FIFA estaría a nada de meterse en el peor problema de su historia.

    Publicidad

    Matip rechazó la convocatoria por preferir enfocarse en su club, el Liverpool de la Premier League. Sin embargo, la Federación Camerunesa ha amagado con solicitar su inhabilitación para jugar con la escuadra de Jürgen Klopp durante las tres semanas de duración de la Copa Africana.

    Por disposición de la FIFA, dicha inhabilitación procede ya que el torneo de selecciones es oficial (es fecha FIFA, vaya) y por lo tanto los clubes están obligados a prestar a sus jugadores. El organismo con sede en Zúrich aún no se pronuncia, pero en Liverpool no han alineado al jugador por miedo a represalias y a ser castigados.

    El hecho, no obstante, es que fue Matip quien pidió no ser llamado, pues finalmente la institución con la cual él está contratado legalmente, la cual le paga sus salarios, y la cual lo asegura médicamente, es el Liverpool. Y no Camerún. En otras palabras, el empleador legal de Matip son los “Reds” y lo que estaría haciendo la FIFA al inhabilitarlo es violar su derecho al trabajo. Lo cual es ilegal.


    Video Jorge Luis Pinto y 'Bolillo' Gómez protagonizan candente pelea
    Al término del Honduras ante Panamá, los ánimos entre los técnicos colombianos se encendieron y estuvieron a punto de llegar a los golpes.
    2:46 mins

    Matip no solamente tiene la nacionalidad camerunesa, sino que nació en Alemania y cuenta con ciudadanía alemana. Esta situación lo convierte en ciudadano de la Unión Europea: puede buscar amparo contra la FIFA acudiendo al Tribunal de Justicia de la Unión Europea con sede en Luxemburgo.

    Se trataría del “Caso Bosman del Siglo 21”. En 1995, el futbolista belga Jean-Marc Bosman acabó contrato con el RFC Lieja de la liga de Bélgica y no podía contratarse libremente con un club francés, ya que su antiguo club exigía ser remunerado económicamente. Viéndose en el limbo futbolístico, Bosman recurrió a la justicia europea y así venció al RFC Lieja, a la Federación de Bélgica y a la Uefa.

    Publicidad

    La sentencia Bosman estableció para siempre que los futbolistas contratados para trabajar en países miembros de la Unión Europea se transforman automáticamente en agentes libres al término de sus contratos. Sin necesidad de pagar comisiones ni compensaciones ni cualquier otro tipo de cobro extralegal.

    No obstante, cabe señalar que la FIFA suele pasar por encima de las leyes de varios países valiéndose de su estatuto número 68, el cual estipula que “ recurrir a los tribunales de justicia ordinaria está prohibido a menos que esté específicamente detallado por las regulaciones de la FIFA… Las Federaciones deben poner en sus reglamentos que está prohibido a sus afiliados acudir también a la justicia ordinaria…”.

    De este modo, la FIFA solía “blindarse”, quitarse de problemas. Si un futbolista de un país “equis” acudía a la justicia, entonces la FIFA suspendía a la Federación y su selección automáticamente quedaba fuera de la Copa del Mundo. Se trataba pues de un chantaje.

    Hasta la fecha, las únicas dos instituciones capaces de hacer que la FIFA rinda cuentas han sido el Departamento de Justicia de Estados Unidos, por un lado, y el mismo Tribunal de Justicia de la Unión Europea con Bosman, por el otro. Matip no fue convocado para el juego del Liverpool frente al Mánchester United y, de acuerdo a la prensa británica, Jürgen Klopp está buscando consejo legal para saber si podrá usarlo en la próxima fecha de Premier League.

    La FIFA anunciará su decisión sobre Matip próximamente. De inhabilitarlo, el organismo presidido por Gianni Infantino estaría atentando contra el derecho al trabajo del futbolista (porque antes de futbolista es ciudadano europeo). Más importante aún: un “Caso Matip” sancionado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea establecería para siempre que son los clubes los responsables de los futbolistas (y no las selecciones).

    Publicidad

    Así, los clubes europeos no tendrían absolutamente ninguna obligación de prestar a sus jugadores para torneos de selecciones: Copas América, Eurocopas, Copas Africanas, Confederaciones y Copas del Mundo. Un Caso Matip sería pues el fin de la FIFA, el acabose del fútbol como todos nosotros lo conocemos.

    @CesarKickoff

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo