Fútbol

    FIFA busca limitar las cesiones de jugadores

    El máximo organismo del fútbol profesional busca dar otro paso rumbo al ‘Fair Play’ financiero, evitando la compra excesiva de algunos clubes.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Los directivos del Paris Saint-Germain ya se están moviendo para evitar una sanción que les impida fichar por una o dos temporadas seguidas, por lo que se comenzaron a barajar nombres para vender.
    La UEFA y la FIFA se han puesto manos a la obra para evitar que equipos con tanto poder adquisitivo rompan el mercado de esa forma.
    Los 222 millones que costó el fichaje de Neymar al Barcelona dejaron las arcas del club comprometidas con el Fair Play financiero, por lo que desde ahroa buscan alternativas.
    Lo ideal sería vender, sobre todo por los altos precios que manejan los jugadores del PSG, sin embargo una de las estrategias está en enfocarse en jugadores que no sean figuras.
    Hay cuatro jugadores que podrían salir de forma definitiva, pero hay otros nombres que surgen como posibilidades.
    El primero en salir ha sido el español Jesé Rodríguez, quien había llegado la pasada temporada desde el Real Madrid.
    Si bien fue una cesión al Stoke City, el club parisino se libera de su salario, lo cual ya es un alivio.
    Uno de los señalados para salir en venta es Blaise Matuidi, quien tienen un valor en el mercado de 30 millones de euros.
    De hecho, en los últimos días ya se le ha vinculado con poderosos equipos de Europa.
    Sin embargo, el club que más fuerza está tomando para quedarse con el buen volante francés es Juventus.
    Otro de los señalados es el lateral Grzegorz Krychowiak.
    El polaco estaría siendo sondeado por el Valencia y el Chelsea. Su valor en el mercado está cercano a los 25 millones de euros.
    Las miradas también están enfocadas a Serge Aurier, para ir completando 70 millones de euros entre él, Matuidi y Krychowiak.
    El mediocampista tiene un valor en el mercado de 15 millones de euros y el Tottenham Hotspur tiene todas las ganas de pagarlos para reforzarse con él.
    El último de la lista de 4 es Ben Arfa, que ya no tiene lugar en el plantel de Unai Emery.
    El francés cuesta 10 millones de euros. Rechazó una oferta de China y otra del Fenerbahce. Se dice que podría irse al Niza.
    Si no salen de Matuidi, Krychowiak, Aurier y Ben Arfa, el PSG tendría que vender a alguna de sus estrellas tipo Marco Verratti que cuesta 40 millones de euros.
    O de Ángel Di María, que cuesta 36 millones de euros.
    O del brasileño Lucas Moura, que cuesta 34 millones de euros.

    1 / 19
    Imagen FRED TANNEAU/AFP/Getty Images
    Los directivos del Paris Saint-Germain ya se están moviendo para evitar una sanción que les impida fichar por una o dos temporadas seguidas, por lo que se comenzaron a barajar nombres para vender.

    El fútbol se ha convertido en el mercado de los equipos millonarios que compran a diestra y siniestra jugadores, dejando migajas a los pequeños clubes que intentan comprar algunos y terminan cayendo en ser sucursales de los grandes con las cesiones de jugadores.

    Publicidad

    Ante ello la FIFA ha comenzado a tomar medidas al respecto, la primera medida fue el ‘Fair Play’ financiero y ahora con una limitación de cesiones de jugadores.

    Esto debido a que clubes como Chelsea, PSG o Manchester City se han hecho de muchos jugadores al grado de contar con plantillas de 40 o 50 elementos, de los cuales poco más de la mitad se mantienen con el primer equipo y el resto son prestados o colocados en otras instituciones.

    El presidente de la FIFA Giani Infantino anunció que la FIFA estudia medidas para evitar la compra desmedida de jugadores por parte de algunos equipos.

    A pesar de que Neymar Junior fue el mejor jugador del Barcelona en su amistoso contra la Juventus, el brasileño estaría viviendo sus últimos partidos como jugador blaugrana.
    Su padre, quien es figura pública en Brasil cuando hay carnaval de Samba en Río de Janeiro, ha ingeniado un plan para convertirlo en el jugador mejor pagado del mundo en París.
    Ya en el pasado, Neymar Padre ha metido en problemas a Neymar Junior. Su fichaje por el Barcelona en 2013 es investigado judicialmente en España por diversos crímenes fiscales.
    Pero Neymar Junior sigue confiando en su padre, quien ha estado a su lado en momentos difíciles, como cuando resultó fracturado por el colombiano Juan Zúñiga durante el Mundial 2014.
    El padre de Neymar Junior fabricó su imagen en Brasil. Y desde muy chico lo hizo codearse con figuras políticas, como el expresidente Luiz Inacio 'Lula' da Silva.
    Ahora, Neymar tiene un plan maestro para llevarse a su hijo a París a firmar un contrato que ni Messi ni Cristiano.
    El único obstáculo es el 'Financial Fair Play' de la Uefa, una serie de regulaciones colocadas por Michel Platini y Gianni Infantino para evitar que los clubes ricos fichen jugadores endeudándose.
    Neymar Padre ofreció a su hijo al Manchester City...
    ... y también al United. Pero los clubes de Mánchester no pueden pagar los 222 millones de euros de la claúsula al FC Barcelona sin romper el 'Financial Fair Play'.
    Como es sabido, Ney también fue ofrecido por su padre al PSG. El plan consiste en usar al Oryx Qatar Sports Investments (QSI) para patrocinar individualmente al jugador brasileño. El QSI no es un club, sino un fondo de inversión.
    El QSI también extendió lucrativos contratos de patrocinio al propio FC Barcelona y podría usar sus contactos en el Camp Nou para facilitar el papeleo.
    El presidente blaugrana, Josep Bartomeu, ha declarado que la claúsula de 222 millones es un 'blindaje' diseñado para evitar la salida de Neymar, ya que pagar tanto dinero significa romper el 'Financial Fair Play'.
    Sin embargo, el plan de Neymar Padre junto con Nasser Al-Khelaifi, jefe del PSG y del QSI, 
<b>es hacer que Neymar Junior pague su propia claúsula con los petrodólares de Qatar</b> 
<b>sin involucrar al PSG directamente en la transacción</b>.
    Neymar Junior desembolsaría los 222 millones del QSI (y no del PSG) y de este modo no se rompería el 'Financial Fair Play' de la Uefa.
    No obstante, en Francia la prensa especula que Qatar ya ha usado estos 'trucos' en el pasado para comprar votos rumbo al Mundial 2022.

    1 / 15
    Imagen Getty Images.
    A pesar de que Neymar Junior fue el mejor jugador del Barcelona en su amistoso contra la Juventus, el brasileño estaría viviendo sus últimos partidos como jugador blaugrana.


    La cesión de futbolistas se mantendría, sólo que se limitaría el número de préstamos de los clubes ‘con exceso’ de jugadores.

    La FIFA intentará mantener el objetivo de las cesiones, las cuales van más para el desarrollo de los futbolistas con oportunidades en otros equipos y no como algunos clubes lo toman como un negocio, acaparando el talento y repartiéndolo a cuenta gotas con otros o vendiendo caro a los futbolistas.


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo