Liga MX

    Especial: La amenaza del descenso

    Veracruz y Querétaro tendrán en el Clausura 2018 una disputa particular en busca de la permanencia en la Liga MX; Puebla y Atlas no deben confiarse

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Marco A. Gutiérrez.

    Nota

    Nota

    El Clausura 2018 es el torneo de la revancha para muchos equipos. Rayados, América, Morelia o León, por ejemplo, buscarán pulir detalles, mover algunas piezas que les permitan volver a estar en las Finales y pelear por el campeonato.Para otros, es tiempo de replantear objetivos, tal es el caso de Cruz Azul, que con nuevo técnico espera seguir en línea ascendente en busca del tan ansiado título.Santos y Pumas esperan consolidar los proyectos que iniciaron en el Apertura 2017 y volver a ser competitivos.Y en la parte baja de la tabla eludir el descenso es la prioridad de Veracruz, Puebla, Querétaro y Atlas. Sumar los puntos suficientes que les permitan seguir en la Máxima Categoría.

    Publicidad

    Tiburones Rojos, en peligro de extinción

    Veracruz es el candidato principal al descenso. Es el último lugar en la tabla de cocientes, con una desventaja de ocho puntos con respecto al Querétaro.Llega Guillermo Vázquez como técnico, luego de que ni Juan Antonio Luna ni José Saturnino Cardozo pudieron sacar a flote al equipo.El conjunto del Puerto inició el Apertura en el último lugar de la porcentual, solo dos puntos detrás del Atlas. Seis meses después, Veracruz sigue en el último puesto y ahora su tabla de salvación es Gallos Blancos.La mala planeación en cuanto a los refuerzos agudizó la crisis del Veracruz. De los 5 extranjeros que llegaron el torneo anterior solo Guido Milán y Cristian Menéndez tuvieron regularidad; el uruguayo Matías Santos no tuvo un solo minuto en la Liga, el argentino Leandro Díaz jugó 11 partidos, solo dos como titular y únicamente tuvo 364 minutos en el campo; caso similar al del venezolano José Manuel Velázquez, quien jugó 6 partidos, 5 como titular y 465 minutos.Sin duda los elementos que lleguen para el Clausura 2018 deberán aportar mucho más para evitar el quinto descenso en la historia del Veracruz. Una misión complicada y para ejemplificar veamos esta referencia.A los 8 puntos de desventaja que tienen sumemos la diferencia de goles entre ambos: Veracruz (-56) y Querétaro (-27). Esto obliga a los Tiburones Rojos a hacer 9 puntos más de los que haga Gallos Blancos.El conjunto queretano, en los recientes cuatro torneos, ha sumado entre 16 y 22 puntos. En un supuesto de que Querétaro sume 18 puntos en el Clausura 2018, obligaría a Veracruz a hacer 27.Con la referencia del Apertura 2017, 27 puntos implican pelear por estar entre los cinco mejores del torneo, algo que en la realidad luce casi imposible para el Veracruz.

    Publicidad

    Gallos Blancos. A cantar por la permanencia

    El crédito otorgado a Jaime Lozano para el Apertura 2017 se terminó en la jornada 14, luego de una racha de 10 juegos sin ganar.La llegada de Luis Fernando Tena da una nueva perspectiva al cuadro de los Gallos Blancos. En tres partidos el equipo cerró con un triunfo y dos empates.Tena es un técnico que le dará mayor balance al equipo en defensa y ataque. Urge reforzar el cuadro bajo del equipo, tener solvencia defensiva es fundamental para cualquier conjunto que pelea por la salvación.Otra asignación pendiente será mejorar sus actuaciones como local. En el Apertura fueron el peor equipo jugando en casa con solo un triunfo. Tres empates y cinco descalabros. Si logran sumar al menos 12 puntos en casa habrán dado un paso importante para lograr la permanencia.

    Atlas. Más cerca de la gloria que del infierno

    Durante el Apertura 2017, Atlas ya dio un paso muy grande rumbo a la salvación. Luego de estar solo dos puntos arriba de Veracruz en la tabla del descenso, tras 17 jornadas esa ventaja se incrementó a 13 unidades. Es decir, Veracruz tendría que registrar 14 puntos más que Atlas para superarlo.El cuadro del ‘Profe’ José Guadalupe Cruz no debe dejar de lado el tema del descenso; sin embargo, es claro que sus objetivos estarían apuntando a repetir entre los invitados a la Liguilla y buscar ser aspirantes al título, en la medida que se metan entres los ochos mejores del torneo, ser irán alejando de esta problemática porcentual.

    Publicidad

    Puebla. Con el ánimo renovado

    El cuadro de La Franja se encuentra en una situación muy similar a la del Atlas. Tiene una ventaja de 13 puntos con respecto a Veracruz.Se habla de que el equipo está por cambiar de administración, lo que haría suponer una nueva inyección de recursos para reforzar la plantilla.El trabajo y la trayectoria de Enrique Meza son garantía. Con un torneo de 20 puntos, Puebla estaría garantizando su permanencia.

    Lobos BUAP acaricia la permanencia

    El conjunto benjamín tiene casi asegurada su permanencia en el Máximo Circuito, luego de los 23 puntos que sumó en su primer torneo en la Liga MX.Si durante el Clausura 2018 el cuadro que brillantemente ha dirigido Rafael Puente hace un torneo de 16 puntos, obligaría a Veracruz a hacer 30 unidades. Solo una verdadera hecatombe mandaría de regreso a Lobos BUAP al Ascenso MX.

    En alianza con
    civicScienceLogo