Copa Confederaciones Rusia 2017

    Especial: Una Alemania con mayor fogueo en clubes

    Los jugadores de la Selección de Alemania, calificada como 'B', cuentan con mayor actividad en Liga y competencia internacional que los de México

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Antonio Quiroga.

    Selección Alemania

    Imagen Selección de Alemania que compite en Rusia 2017. FOTO. AP
    Selección Alemania

    Si bien la Selección de Alemania que disputa la Copa Confederaciones Rusia 2017 no es la habitual titular ni cuenta con muchos jugadores que fueron campeones del mundo en Brasil 2014, al solo tener a tres en sus filas, es una combinado que tiene amplia experiencia tanto en Liga como en competencias internacionales de clubes.Shkodran Mustafi, Matthias Ginter y Julian Draxler son los campeones en el último Mundial, en una plantilla que de 23 elementos se quedó con 21 por las bajas por lesión de Leroy Sané, del Manchester City; y Diego Demme, del Leipzig.De los 21 jugadores que Joachim Löw tiene en Rusia, se puede decir que es una selección con vistas al futuro, posiblemente para Qatar 2022, con su tope futbolístico en el Mundial 2026.La base es local, ya que solo 7 de estos 21 juegan fuera de territorio alemán: ter Stegen (Barcelona), Trapp y Draxler (PSG), Mustafi (Arsenal), Rüdiger (Roma), Can (Liverpool) y Younes (Ajax).Solo 7 de los 21 seleccionados no tuvieron participación en competición internacional: Jonas Hector (Köln), Niklas Süle, Sebastian Rudy, Kerem Demirbay y Sandro Wagner (Hoffenheim), Emre Can (Liverpool) y Timo Werner (Leipzig). Todos esos equipos estarán en competencia europea la siguiente temporada.En total, los jugadores de Alemania sumaron 59 mil 786 minutos en la temporada entre todos, con 731 partidos disputados, 99 goles anotados y 124 recibidos por sus tres guardametas.Esto es, 2 mil 800 minutos más que los que conforman la Selección Mexicana en una plantilla de 23 jugadores por 21 de los teutones, lo que da 31 partidos más que los del Tri en la temporada pasada, con el asterisco de que Giovani dos Santos y LA Galaxy apenas inician su temporada con 12 encuentros disputados.Si se incluyen a los dos jugadores que no estarán disponibles por lesión; Leroy Sané y Diego Demme, los alemanes tendrían 64 mil 726 minutos, 793 partidos y 107 goles.Los elementos de México que tiene Juan Carlos Osorio en Rusia tuvieron en total 56 mil 986 minutos disputados en el año futbolístico pasado con 729 partidos, dos menos que los alemanes, y 108 goles marcador por 167 recibidos, todo en parte a los 82 que Guillermo Ochoa permitió con el Granada.La diferencia amplia de minutos, pero mínima de partidos entre una selección y otra, da entender que los teutones tienen mayor regularidad en sus equipos que los mexicanos, ya que fueron titulares en 675 partidos de los 731 que disputaron, un 92.33 por ciento, 730 titularidades con 92.05 por ciento si se incluye a los lesionados.Por su parte, los jugadores del Tri obtuvieron 634 onces iniciales de los 729 encuentros del año, un 86.96 por ciento. Esto porque menos de la mitad de los convocados participaron en torneos de índole internacional, ya sea Champions League, Europa League o Liga de Campeones Concacaf.Rodolfo Cota y Oswaldo Alanís (Chivas), Alfredo Talavera (Toluca), Guillermo Ochoa (Granada), Néstor Araujo (Santos), Rafael Márquez y Luis Reyes (Atlas), Diego Reyes (Espanyol), Marco Fabián (Eintracht), Oribe Peralta (América), Giovani (LA Galaxy) y Carlos Vela (Real Sociedad); solo tres clubes tendrán actividad internacional: Guadalajara, América y Real Sociedad.El jugador con menos minutos en Alemania en la temporada fue Joshua Kimmich, del campeón Bayer Múnich, y por parte de la Selección Mexicana es Raúl Jiménez, delantero del Benfica, con 929 minutos, ambos con nueve goles anotados en la campaña.Marc-Andre ter Stegen, del Barcelona, es quien más participación tuvo con 4 mil 50 en 45 partidos y Rodolfo Cota, campeón con Chivas, es el segundo que más tiene de los 44 jugadores con 3 mil 780 minutos en 42 partidos. Ter Stegen suma más por su participación en Champions League.Oswaldo Alanís es el que menos juegos tuvo en la temporada con 22, aunque en todos fue titular y le ayuda mucho la participación de Guadalajara en la Liguilla. Kevin Trapp, arquero del PSG y Alemania, es el de menor accionar por parte de los europeos con 26.Timo Werner, delantero del Leipzig, sumó más goles que cualquier delantero del Tri en la temporada. En comparación con los arietes de México, Werner hizo 21 goles solo en la Bundesliga de Alemania. Oribe Peralta, de América, con actividad solo en Liga MX, hizo 14 y quien más se le acerca es Hirving Lozano, nuevo jugador de PSV, con 18, pero si se suma torneo mexicano y Concachampions.

    Publicidad

    Estadísticas por Selección:

    ALEMANIA.

    PORTEROS: 10 mil 44 minutos, 112 partidos, 124 goles recibidosDEFENSAS: 19 mil 942 minutos, 232 partidos, 8 goles anotadosMEDIOS: 14 mil 668 minutos, 198 partidos, 32 goles anotadosDELANTEROS: 15 mil 132 minutos, 189 partidos, 59 goles anotados.

    MÉXICO.

    PORTEROS: 10 mil 170 minutos, 113 partidos, 167 goles recibidosDEFENSAS: 19 mil 78 minutos, 226 partidos, 15 goles anotadosMEDIOS: 15 mil 28 minutos, 212 partidos, 26 goles anotadosDELANTEROS: 12 mil 710 minutos, 178 partidos, 67 goles anotados.


    Una Alemania con mayor fogueo en clubes

    Imagen Una Alemania con mayor fogueo en clubes
    Una Alemania con mayor fogueo en clubes
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US