El  Torneo Clausura 2018 inició el pasado viernes 5 de enero con el encuentro Puebla vs Tigres, donde se vieron un total de 9 jugadores extranjeros de inicio, 3 por La Franja y 6 por los campeones del futbol mexicano en el Estadio Cuauhtémoc.Con la regla 9/9 que se adoptó en el futbol mexicano desde el semestre pasado, el número de foráneos disminuyó para este torneo con un total de 191 por los 190 que se registraron el certamen anterior.Este número, sin embargo, se puede ampliar porque el mercado de fichajes en México cierra hasta el 31 de enero por lo que en los días restantes que quedan del mes se pueden sumar nuevas caras a la  Liga MX.Sin embargo, el que se reduzca el número de jugadores del extranjero a utilizar en el terreno de juego o en la ficha oficial de 18, no es impedimento aún para que los 17 clubes con poder de firmar foráneos puedan traer nuevas caras al futbol mexicano, para el Clausura 2018 serán 38.Cabe recordar que  Chivas, por tradición e iniciativa propia, es el único de los 18 en la Primera División que no contrata jugadores de fuera y que en su plantel solo tiene elementos con nacionalidad mexicana de nacimiento o por relación directa como el caso de Isaac Brizuela, nacido en Estados Unidos, pero de padres mexicanos.Además, la  Liga MX con el cambio de formato de separar a los mexicanos y a los extranjeros con la nomenclatura de  NFM (No Formado en México) y  FM (Formado en México), permite que todo foráneo que se haya formado en nuestro país antes de los 18 años juegue como nacional.Casos como los de de Juan Calero, de Pachuca, que nació en Colombia, Pedro Goulart, de Puebla, que es de Brasil, y Jonathan González, de Rayados, que es de Estados Unidos. Los tres son juveniles y juegan con nomenclatura FM por ser de fuerzas básicas de sus clubes.Para el Clausura 2018 solo 4 equipos tienen menos de 10 foráneos registrados ante la Liga MX,  Pumas repite como en el anterior certamen con 7, mientras que los otros tres son Cruz Azul y Lobos BUAP con 9, aunque se pudiera sumar Santos que busca acomodo a Bryan Rabello y cuenta con 10 actualmente.Los equipos que más extranjeros de acuerdo a NFM que tienen en su plantilla son  Veracruz  y Tijuana con 15.  Rayados,  León y Querétaro tienen 13 foráneos. Pachuca, con 12, también cuenta con un Sub 20 registrado como Xolos.El mercado se inició desde antes que terminara el Apertura 2017, las contrataciones se dieron desde comienzos de diciembre y culminó con el de Europa que fue este 31 de enero.Si se incluye a Chivas y de 25 jugadores por plantel, los extranjeros son el 42 por ciento, apenas menos que el semestre pasado de los inscritos en la Liga MX. Si se quita a  Guadalajara el porcentaje aumenta a 44.47 por ciento, casi igual que en el Clausura pasado.A continuación la lista de jugadores extranjeros, por equipo: AMÉRICA: Agustín Marchesín, Bruno Valdez, Víctor Aguilera, Renato Ibarra, William da Silva, Cecilio Domínguez, Guido Rodríguez, Darwin Quintero, Mateus Uribe, Andrés Ibargüen y Jérémy Ménez. ATLAS: Óscar Ustari (lesionado), Jaine Barreiro, Leiton Jiménez, Clifford Aboagye, Patrick Soko, Milton Caraglio, Ravel Morrison, Ángelo Henríquez, Alexi Gómez y Christopher Toselli. CRUZ AZUL: Enzo Roco, Julián Velázquez, Ángel Mena, Francisco Silva, Martín Rodríguez, Martín Cauteruccio, Edgar Méndez, Felipe Mora y Walter Montoya. LEÓN: Guillermo Burdisso, Juan Cornejo, Alexander Mejía, Andrés Andrade, Darío Burbano, Álvaro Ramos, Mauro Boselli, Maximiliano Cerato, Iván Piris, Andrés Mosquera, Emanuel Cecchini, Giles Barnes y Landon Donovan. LOBOS BUAP: Lucero Álvarez, Luis Advíncula, Julián Quiñones, Pedro Aquino, Facundo Erpen, Irven Ávila, Gabriel Cortez, Jordan Sierra y Arley Rodríguez. MORELIA: Sebastián Sosa, Gabriel Achilier, Sebastián Vegas, Diego Valdés, Emanuel Loeschbor, Rodrigo Millar, Gastón Lezcano, Raúl Ruidiaz, Ray Sandoval y Jefferson Duque. NECAXA: Marcelo Barovero, Igor Lichnovsky, Carlos González, Víctor Dávila, Brayan Beckeles, Claudio Riaño, Luis Felipe Gallegos, Matías Fernández, Gerson Torres, Marcelo Allende, Gustavo Culma y Bryan de Jesús. PACHUCA: Omar González, Óscar Murillo, Ángelo Sagal, Keisuke Honda, Franco Jara, Robert Herrera, Kekuta Manneh, Christian Giménez, Sebastián Palacios, Walter González, Dairon Mosquera y Andy Reyes (Sub 20). PUEBLA: Christian Marrugo, Bryan Angulo, Steven Mondragón, Lucas Cavallini, Christian Tabó, Anderson Santamaría, Alejandro Chumacero, Omar Fernández, Matheus Ribeiro y Nicolás Vikonis. PUMAS: Abraham González, Nicolás Castillo, Mauro Formica, Marcelo Díaz, Alejandro Arribas, Yúber Asprilla y Matías Alustiza. QUERÉTARO: Tiago Volpi, Jonathan Bornstein, Miguel Martínez, Yerson Candelo, Camilo Sanvezzo, Édgar Benítez, Alexis Pérez, Everaldo Stum, Diego Novaretti, Miguel Samudio, Edson Puch, Matías Britos y Joel Sánchez. RAYADOS: Pablo Carrizo, Stefan Medina, José María Basanta, Nicolás Sánchez, Carlos Sánchez, Celso Ortiz, Avilés Hurtado, Dorlan Pabón, Jorge Benítez, Rogelio Funes Mori, Leonel Vangioni, Jonathan Urretaviscaya y Lucas Albertengo. SANTOS: Carlos Izquierdoz, Jorge Villafaña, Brian Lozano, Jonathan Rodríguez, Djaniny Tavares, Julio César Furch, Osvaldo Martínez, Gerardo Alcoba, Cris Martínez y Bryan Rabello. TIGRES: Nahuel Guzmán, Juninho, Francisco Meza, Ismael Sosa, André-Pierre Gignac, Eduardo Vargas, Lucas Zelarayán, Enner  Valencia, Rafael Carioca, Timothée Kolodziejczak, Larry Vásquez y Eduardo Fernández. TIJUANA: Damián Pérez, Matías Pisano, Víctor Malcorra, Juan Lucero, Gustavo Bou, Damián Musto, Alejandro Donatti, Juan Iturbe, Miller Bolaños, Pablo Aguilar, Mateus Gonçalves, José Rivero, Rubio Rubin, Julio Angulo y Leonardo da Silva (Sub 20). TOLUCA: Osvaldo González, Maximiliano Perg, Pablo Barrientos, Rubens Sambueza, Fernando Uribe, Gabriel Hauche, Santiago García, Pedro Canelo, Luis Quiñones y Cristian Borja. VERACRUZ: Pedro Gallese, Jefferson Murillo, Lucas Rodríguez, Freddy Hinestroza, Daniel Villalva, Martín Bravo, Guido Milán, Cristian Menéndez, Adrián Luna, Alan Santos, Juan Albín, Wilder Cartagena, Christian Ramos, Neto Berola y Miguel Murillo.