Futbol Mexicano

    Especial: El Estadio Azul celebrará por última vez esta fecha

    Este semestre veremos el último partido de futbol en el Estadio Azul, sede más antigua de la Liga MX; revive el primer duelo celebrado en la Ciudad de los Deportes

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Fernando Vázquez.

    estadio-azul-040118-m

    Imagen El Estadio Azul, recinto histórico del futbol mexicano. FOTO: Mexsport
    estadio-azul-040118-m

    Es, lejos, el recinto más antiguo en la actualidad dentro de la Liga MX, aunque dentro de unos meses, dejará de serlo; de hecho, dejará de existir. El Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes, el actual Estadio Azul, un recinto que forma parte ya de la vida deportiva de la capital mexicana.Recinto futbolero hoy en día, aunque nacido con una vocación distinta. El futbol americano era el deporte pensado para jugarse en este coloso inaugurado en 1946 pero que recibió su primer duelo de balompié hasta 1947, justo en un día como hoy.Después de ese 5 de enero de 1947, las cosas nunca volverían a ser las mismas en el deporte más popular del país. Había nacido una sede que desplazaría al Futbol Americano para recibir a equipos como América, Atlante, la Selección Mexicana y, desde luego, el Deportivo Cruz Azul.Este semestre veremos el último partido de futbol en el Estadio Azul, a continuación, recuerda el primero.

    Publicidad

    Un recinto a la altura

    El año: 1947. Era la época en la que los parques de madera sencillamente no darían para más. La Liga Mayor, actual Liga MX, tenía casi cuatro años de volverse profesional y la evolución del certamen era exigida más allá de los equipos.El Parque Asturias, incendiado años atrás, demostraba que la madera y el futbol no eran compatibles. Por ello es que el 5 de enero, el cisma definitivo del cemento llegó al futbol de la Ciudad de México al celebrarse el primer duelo de este deporte en el Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes, ubicado a un costado de la Colonia Nochebuena y junto al recinto taurino más grande del mundo: la Plaza México.

    El partido

    Era la época del empuje del "Dumbo" López, del ya experimentado Horacio Casarín, del Atlante aferrado a su pasado, del León dominante y del Veracruz Campeón. Los Tiburones Rojos, tras conseguir su primer título en la campaña 1945-1946, tuvieron el honor de inaugurar el primer estadio de cemento en la capital del país.El Racing de Avellaneda, "La Academia" de Argentina, visitaba el país para hacer una gira de ocho partidos. Por entonces, el conjunto sudamericano se ubicaba en el cuarto lugar de la competición de su país y sufrió cuatro derrotas en una gira previa hecha en Perú.Los más de sesenta mil boletos para el duelo que inauguraba la "era contemporánea" del futbol nacional se acabaron para ver al Veracruz ganar por 2-1 frente al Racing.

    Eran otros tiempos

    Las figuras en el equipo porteño sobraban. El legendario Luis de la Fuente y Hoyos estaba en el conjunto de sus amores después de sus aventuras por Europa y Argentina, además de un elemento probado como Evaristo Murillo.Otra figura que había hecho ruido en América para "dar el salto" posteriormente a Veracruz, Leopoldo Proal, fue el hombre del compromiso al lograr los dos tantos con los que los porteños daban la voltereta al compromiso que ganaba el conjunto argentino con con de "Torito" Aguirre, el histórico primer gol en la Ciudad de los Deportes.Leopoldo Proal anotó a los 44' y a los 59' para otorgar al Racing su primera derrota en México en un duelo en el que Veracruz contó con los refuerzos de Manuel "Bruja" Gutiérrez (América), José Antonio (Real España) y Rodrigo Ruiz (Guadalajara), todos solamente para encarar un duelo histórico, aunque amistoso; sí, eran otros tiempos.

    Publicidad

    El primer local del actual Estadio Azul

    El Racing de Argentina sería, extraoficialmente, el primer local en la historia de la Ciudad de los Deportes, ya que siete de los ocho partidos de su gira fueron en el actual Estadio Azul y solamente salió para medirse a Chivas en el Parque Oro de Guadalajara, partido que ganó "La Academia" por 3-2. Ante Veracruz, los argentinos sufrieron la única derrota de esta gira.A continuación, los encuentros que jugó el Racing en el entonces Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes en 1947, año inaugural del escenario en el futbol y que incluye, nada menos, que el primer juego de la Selección Mexicana en el actual Estadio Azul.-Veracruz 2-1 Racing (5 de enero)-Atlante 1-3 Racing (2 de febrero)-Atlas 1-3 Racing (12 de febrero)-Combinado España-Asturias 0-1 Racing (16 de febrero)-Atlante 0-2 Racing (19 de febrero)-Puebla 2-2 Racing (23 de febrero) -Selección Mexicana 2-4 Racing (26 de febrero)

    En alianza con
    civicScienceLogo