León

    Especial: De la transición a la estabilidad

    Después de vivir un Clausura sísmico, León aspira a asentarse en el Apertura 2016 y poner su candidatura al título

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Redacción.

    IMAGEN RELACIONADA: Especial: De la transición a la estabilidad

    IMAGEN RELACIONADA: Especial: De la transición a la estabilidad

    Los Esmeraldas de León afrontan el Torneo Apertura 2016 entre la necesidad y la esperanza de volverá a trascender en la Liga MX. Desde su regreso a Primera División, el conjunto guanajuatense es uno de los que más expectación genera al inicio de cada certamen.

    Publicidad

    Un Clausura 2016 con altibajos y la tormenta de por medio. La ‘Fiera’ inició el certamen anterior con Juan Antonio Pizzi como técnico, aunque el argentino abandonó la institución para tomar las riendas como director técnico de Chile. Luis Fernando Tena entró al quite para evitar que los Panzas Verdes perdieran el rumbo tras un inicio muy prometedor.

    Dudas y demasiada incertidumbre, las primeras jornadas del “Flaco” no fueron las ideales, aunque poco a poco, Tena logró recomponer el rumbo de un León que supo reponerse a la adversidad y alcanzar Liguilla. Su eliminación fue a manos del que a la postre sería el conjunto Campeón del certamen: Pachuca.

    Ya sin los contratiempos del certamen anterior, Luis Fernando Tena debe demostrar ahora que la “Fiera” es capaz de mantenerse en los primeros puestos e incluso aspirar al título. La planeación de Tena debería ser fundamental para encarar el nuevo torneo ya a su manera; sin embargo, llama la atención el cuadro de bajas que tiene León para encarar el Apertura 2016: Jorge “Chatón” Enríquez, Jonathan González, Marco Bueno y, quizás el más llamativo, José Juan Vázquez, uno de los baluartes de los Esmeraldas en la mitad de la cancha y símbolo de la escuadra.

    Para contrarrestar esto, León se armó con elementos como Osvaldo Rodríguez, Carlos Guzmán, Andrés “Rifle” Andrade, Christian Valdéz y, especialmente, Alexander Mejía, volante e internacional por Colombia, proveniente del Atlético Nacional de Medellín, aunque su incorporación a la nueva escuadra se dará cuando acabe la participación de su escuadra en la Copa Libertadores 2016 (actualmente en Semifinales). Su llegada a los verdes significa su regreso a la Liga MX después de su paso por Rayados.

    Publicidad

    De la transición a la estabilidad, León necesitará asentarse desde un inicio entre los primeros puestos con una afición que empieza a exigir cada vez más a un conjunto que, hasta hace poco, estaba acostumbrado a ganar. Bajas entradas en el Estadio León, incluso en Liguilla, corroboran un descontento que todavía no es mayúsculo, pero sí palpable.

    Figura a seguir: Alexander Mejía. El colombiano regresa al futbol mexicano después de militar con Rayados de Monterrey. Su incorporación será tardía debido a sus compromisos en la Copa Libertadores con el Atlético Nacional de su país, pero el volante llega a la institución guanajuatense para resolver muchos de los problemas que la escuadra de León podría tener de medio campo hacia adelante. Talento indiscutible, explosividad con la pelota y eficiencia para moverse en sus sectores dentro del terreno de juego.

    Pronóstico: A pesar de las bajas indiscutiblemente sensibles, León tiene un plantel completo y un director técnico comprobado y de amplia experiencia. La Liguilla luce prácticamente como una obligación y, con el paso de las jornadas, el juego Esmeralda podría apuntalarse para ser candidato al título.

    Altas: Osvaldo Rodríguez (Pachuca), Christian Valdez (Puebla), Carlos Guzmán (Morelia), Andrés Andrade (América).

    Bajas: Jonathan González (Independiente del Valle), Jorge Enríquez (Tepic), Marco Bueno (Guadalajara), José Juan Vázquez (Guadalajara).


    Conoce el calendario de León  para el Torneo Apertura 2016 AQUÍ.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo