España

    Morata queda fuera de la lista de España para el Mundial de Rusia

    La 'Furia Roja' anunció a los 23 elementos con los que buscará levantar de nuevo la copa, en los cuales no se encuentra el atacante del Chelsea.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video ¡Inédito! España presentó su convocatoria a través de Whatsapp
    El entrenador de La Roja, Julen Lopetegui, creó un grupo con los 23 futbolistas que asistirán a Rusia 2018.
    1:22 mins

    La ausencia del delantero español del Chelsea Álvaro Morata es la gran noticia de la lista de convocados por España para el Mundial de Rusia (14 junio-15 julio), hecha pública por el seleccionador Julen Lopetegui.

    La terna de atacantes elegidos por Lopetegui la forman Iago Aspas, Diego Costa, Rodrigo Moreno, Lucas Vázquez, Francisco Alarcón 'Isco' y Marco Asensio, en una lista sin más sopresas mayores, con los fijos Sergio Ramos, Gerard Piqué, David Silva o David De Gea.

    Publicidad


    "Llevamos un equipo que consideramos mejor y a partir de ahí, lo que nos tengamos que ganar en el Mundial, nos lo ganaremos allí", dijo Lopetegui al comunicar la convocatoria para el Mundial de Rusia, teniendo un recuerdo para los jugadores que se han quedado fuera de la lista.

    "Quiero tener un recuerdo a los jugadores que no han estado en la lista, es el trago más amargo, hay jugadores que merecían estar aquí y no van a estar", señaló Lopetegui.


    Video Ernesto Valverde desmintió que hará rotaciones para cuidar jugadores de cara al Mundial
    El técnico del Barcelona dejó claro que primero están los objetivos del club, expresó que le dará descanso a varios de sus dirigidos para que se recuperen y que lo importante es seguir ganando partidos.
    1:01 mins


    La lista de 23 jugadores para Rusia 2018:

    Porteros: David De Gea (Mánchester United/ENG), Pepe Reina (Nápoles/ITA), Kepa Arrizabalaga (Athletic Bilbao).

    Defensas: Álvaro Odriozola (Real Sociedad), Nacho Fernández, Sergio Ramos, Dani Carvajal (Real Madrid), Gerard Piqué, Jordi Alba (FC Barcelona), César Azpilicueta (Chelsea/ENG), Nacho Monreal (Arsenal/ENG)

    Centrocampistas (10): Sergio Busquets, Andrés Iniesta (FC Barcelona), Saúl Ñíguez, Jorge Resurrección 'Koke' (Atlético de Madrid), Thiago Alcántara (Bayern Múnich/GER), David Silva (Mánchester City/ENG)

    Delanteros (5): Marco Asensio, Lucas Vázquez, Francisco Alarcón 'Isco' (Real Madrid), Iago Aspas (Celta), Diego Costa (Atlético de Madrid), Rodrigo Moreno (Valencia).

    Jugadores cuya calidad, talento y capacidad en la cancha convirtieron el fútbol en una verdadera obra de arte, unos maestros del buen juego.
    La calidad de Andrés Iniesta marcó toda una época en Barcelona y en especial con España, con el que fue campeón del mundo en 2010. Brilló por lo elegante y su gran técnica.
    Diego Maradona tuvo una gran calidad y clase en la cancha durante su carrera y fue el símbolo de Argentina en su título en 1986 y de Nápoles en Italia.
    Pelé fue campeón con Brasil en tres Mundiales y eso parece poco pare definir la creatividad, ptencia y gran técnica de este jugador.
    El francés Michel Platini fue un ejemplo de clase con el balón, con una técnica depurada que le dio el título de Europa en 1984. En Mundiales cayó con Alemania en dos semifinales.
    Zinaedine Zidane fue una versión mejorada de Platini, no solo con elegancia en la cancha sino con una efectividad en los pases y definición que lo hizo campeón con Francia en 1998.
    César Cueto, apodado el 'Maestro', también era conocido como el 'Poeta de la zurda' por su clase con Perú.
    Benjamín Galindo fue apodado 'Maestro' por su buena técnica. Fue mundialista con México en 1994.
    Andrea Pirlo fue un jugador cuya capacidad de disparo y técnica fue elogiada por propios y extraños. Múltile campeón con Milán y Juventus, se coronó con Italia en el Mundial de 2006.
    Ronaldinho fue sinónimo de 'jogo bonito', de magia y de una época brillante de Barcelona, con el que fue campeón de Champions y Liga, y con Brasil, con el que fue campeón mundi y continental.
    Carlos Valderrama fue un ícono de buen fútbol en Colombia y Suramérica, con mucha técnica y elegancia en sus pases precisos para gol. No fue campeón con Colombia, pero sí un maestro del fútbol.

    1 / 11
    Imagen Getty Images
    Jugadores cuya calidad, talento y capacidad en la cancha convirtieron el fútbol en una verdadera obra de arte, unos maestros del buen juego.
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US