Fútbol

    Ernesto Valverde: "El equipo que tenemos es el mejor del mundo

    El técnico del Barcelona también criticó las transacciones con la siguiente frase: "lo mejor del mercado de fichajes es que ya se terminó".

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Ernesto Valverde: "El equipo que tenemos es el mejor del mundo”
    El técnico del Barcelona también criticó las transacciones con la siguiente frase: "lo mejor del mercado de fichajes es que ya se terminó".
    0:58 mins

    El entrenador del Barcelona, Ernesto Valverde, aseguró este viernes que "lo mejor del mercado de fichajes es que ya se terminó", tras el frenético final de mercado vivido por el club azulgrana.

    "Lo mejor del mercado de fichajes es que ya se terminó. Nos tenemos que centrar en el equipo que tenemos y estoy contento con la plantilla que tengo", dijo Valverde en la rueda de prensa previa al derbi liguero del sábado contra el Espanyol.

    Son en total cinco los elementos argentinos del Zenit de San Petersburgo: todos ellos con nivel para la Albiceleste.
    Hablando de la Albiceleste, contrasta que no pueda clasificar al Mundial sin sufrir, ni siquiera contando con uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos como Lionel Messi.
    ¿Por qué el Zenit decidió invertir en materia prima de la Argentina? Porque los fichajes de relumbrón de la liga portuguesa quedaron nada más en el puro relumbrón.
    El club ruso se gastó 60 millones de euros en el año 2012 para fichar al brasileño Hulk del FC Porto y en nada mejoraron sus actuaciones en competiciones de la Uefa.
    Por el mediocampista belga Axel Witsel desembolsaron 40 millones de euros y tampoco mejoró en nada lo hecho en la Champions League.
    El único título europeo que tiene el Zenit es la Copa Uefa del 2008, ganada gracias al mediocampista argentino Alejandro Chori Domínguez, quien no costó lo que costó Hulk.
    Así que el Zenit decidió volver a la vieja fórmula: ficharon a un estratega de experiencia comprobada como el italiano Roberto Mancini. Y Mancini aprobó la compra de talento argentino.
    El pibe Leandro Paredes era un número diez a la vieja usanza estilo argentino cuando estaba en las selecciones inferiores.
    Tras despuntar con Boca Juniors, fue adquirido por la Roma de Italia, donde la rompió retrasando su posición a la del número cinco.
    El Zenit pagó 23 millones por él, que para cómo está el mercado, es un precio razonable.
    El Seba Driussi tiene 21 años de edad y fue consolidado con River en primera por Marcelo Gallardo.
    Puede jugar como número nueve o por el extremo, y en su último año en Núñez se volvió el capo goleador del campeonato argentino.
    El Zenit argumentó15 millones de razones para llevarse a la joya del torneo de la Argentina.
    El tucumano Matías Kranevitter se consagró campeón de la Copa Libertadores del año 2015 exhibiendo gran capacidad como mediocampista de recuperación.
    El Atlético de Madrid puso ocho millones para llevárselo al Vicente Calderón en el 2016. Pero Kranevitter no logró hacerse del puesto en los seis meses que duró su etapa como rojiblanco.
    Fue cedido el torneo anterior al Sevilla Fútbol Club de Jorge Sampaoli, quien no lo usó porque prefería al francés Steven N'Zonzi.
    Así que el Zenit aprovechó para ofrecerle ocho millones al Atleti por el mediocampista tucumano, quien en San Petersburgo ya está reunido con el clan riverplatense.
    Kranevitter ya es una presencia fija en el esquema de Roberto Mancini, quien gusta mucho de sus características.
    Otro surgido de River que está en el Zenit es el pibe Emanuel Mammana de tan solo 21 años. Cuando tenía 19 ya era titular del Millonario.
    Es un defensa central de garantías que hizo todo el proceso de selecciones menores argentinas.
    El año pasado jugó en el Lyon que fue semifinalista de la Europa League y eso atrajo el interés del Zenit, que lo fichó por 16 millones.
    Mammana ya es también un elemento inamovible para Roberto Mancini.
    El último de esta selección argentina del Zenit es el volante diestro Emiliano Rigoni, procedente del Club Atlético Independiente.
    Rigoni tuvo un costo de nueve millones. 
<b>En total, los argentinos del Zenit costaron 71 millones mientras Hulk y Witsel costaron 100 millones.</b>

    1 / 24
    Imagen Getty Images.
    Son en total cinco los elementos argentinos del Zenit de San Petersburgo: todos ellos con nivel para la Albiceleste.

    "El equipo que tenemos es el mejor del mundo", añadió el técnico azulgrana, pese a que el Barça no pudo incorporar al brasileño del Liverpool, Philippe Coutinho, que era uno de sus principales objetivos junto al francés Ousmane Dembélé, del Borussia Dortmund.

    Publicidad

    Respecto a este último, Valverde aseguró que "le he visto cada día mucho mejor".


    Video Relator argentino estalló tras empate ante Venezuela y de paso defendió a capa y espada a Maradona
    El 1-1 entre la albiceleste y la Vinotinto dejó muy molesta a la afición argentina, y para muestra este divertido video en el que el periodista, Daniel Mollo, descarga todo su enfado.
    2:14 mins

    "Los primeros días acusaba un poco la inactividad y el cambio enorme de llegar aquí, pero poco a poco en el entrenamiento se le ve más suelto, más metido y pienso que está preparado", consideró Valverde.

    El técnico barcelonista también se refirió a su delantero uruguayo Luis Suárez, del que consideró que "tiene que estar bien porque ha jugado dos partidos con su selección" tras su lesión de rodilla, pero no quiso desvelar si lo alineará o no.

    "Vamos a ver, el sábado y el martes vienen dos partidos fuertes (contra Espanyol y Juventus en Liga de Campeones). Tenemos que valorarlo" si está para jugar, añadió Valverde.

    El entrenador azulgrana advirtió contra el partido del sábado, en el que espera "un espanyol agresivo y que intentará evitar que nuestra salida de juego sea factible. Preveo una presión alta".


    Relacionados:
    Fútbol
    FC Barcelona
    La Liga
    En alianza con
    civicScienceLogo