Futbol

    Entre 100 y 400 dólares, los polémicos cubrebocas de Pulido y Pizarro

    Martín Juárez, diseñador de los cubrebocas, expresó que fue un regalo para los exjugadores de Chivas. Norma Palafox también tendrá el suyo.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video ¿Cuánto gastaron? Pulido y Pizarro responden a polémicas máscarillas LV
    Aunque son costosos, ¡todo se trató de un enorme gesto de un diseñador mexicano! Hasta Norma Palafox tendrá el suyo
    3:38 mins

    Los cubrebocas o mascarillas LV que Rodolfo Pizarro y Alan Pulido presumieron en redes sociales fueron un regalo de Martín Juárez, diseñador poblano, que es fanático de Chivas y tiene años de experiencia en personalizar accesorios.

    "Le escribí a Pizarro y a Pulido: 'Este es mi trabajo, no sé qué te parezca' y ¡sorpresa! Me contestaron: 'Hermano, se nota la calidad y se ve muy bien'. Les mandé las mascarillas y el trato siempre fue muy bueno. Solo les pedí su crítica -porque ellos están acostumbrados a usar ese tipo de marcas premium en su ropa- y hasta subieron sus fotos. También me puse en contacto con Norma Palafox y en dos días ya se los va a estar probando para ver qué le parece", reveló en charla con TUDN.

    Publicidad

    Aunque las estrellas de la MLS no pagaron por estos lujosos cubrebocas, cabe destacar que tampoco tienen un precio específico, pues cada cliente los puede personalizar a su manera.

    "No son productos que estén a la venta. He hecho fundas para llaves desde 42 o 45 dólares. Un Youtuber de coches, Simon Ahued, pidió tanto que cuando checamos la cuenta ya eran más de 400 dólares", aclaró.

    En tiempos de COVID-19, los tapabocas se hicieron tendencia rápidamente y las críticas llovieron, pero el diseñador mexicano se sintió protegido al charlar con los exjugadores de Chivas.

    "Todas las críticas son buenas, sean tirándote o no. He visto que les comentan que está muy naco y muy feo el diseño, eso es totalmente respetable. Por ejemplo, unos criticaron que la máscara de Pizarro se le veía grande, tenían razón; hablé con él y solo era cosa de ajustarla."

    Platiqué con Pulido y me dijo: 'Así es esto. Hay que respetar y enfocarnos en lo nuestro: tú al diseño y yo al futbol'. Y con Rodolfo he intercambiado unos memes, porque han hecho buenos", finalizó entre risas.

    La empresa mexicana dedicada a hacer uniformes para equipos de la Liga de Ascenso MX como Celaya, Cimarrones y Zacatepec, fabricó 10 mil cubrebocas gratis para ayudar con la demanda.
    Aún así, la empresa está buscando quién pueda donar para poder aumentar la producción de cubrebocas aunque eso implique que ellos pongan una parte.
    Los cubrebocas que está realizando esta empresa no son de uso quirúrgico, sin embargo, es útil como un artículo de prevención para grupos vulnerables.
    La compañía está tratando de repartirlos en plazas, en las calles, a la gente que necesite este artefacto y que por la alta demanda, no puede encontrarlos.
    De igual forma, la MLB en conjunto con la empresa que fabrica uniformes a los equipos de las Grandes Ligas, inició la producción de cubrebocas y batas para el personal de hospitales.
    La escasez está causando que los trabajadores de la salud recurran a medidas desesperadas y ahorren suministros destinados a un solo uso.
    Los primeros lotes salieron de los uniformes de los New York Yankees y de los Philadelphia Phillies.
    La empresa localizada en Easton, Pennsylvania, se encargará de cubrir los costos junto con la MLB.
    Su objetivo es crear un millón de máscaras en las siguientes semanas.

    1 / 9
    Imagen keuka.mx
    La empresa mexicana dedicada a hacer uniformes para equipos de la Liga de Ascenso MX como Celaya, Cimarrones y Zacatepec, fabricó 10 mil cubrebocas gratis para ayudar con la demanda.
    En alianza con
    civicScienceLogo