Fútbol

    El venezolano Tomás Rincón dice que firmó por el Juventus para ganarlo todo

    Eso dijo el centrocampista, que oficialmente llega a la plantilla del actual campeón de Italia.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Tomás Rincón se ha afianzado en el calcio italiano.

    Imagen Getty Images.
    Tomás Rincón se ha afianzado en el calcio italiano.

    Roma - El centrocampista venezolano Tomás Rincón, que fichó oficialmente hoy por el Juventus procedente del Génova, aseguró que decidió firmar por el conjunto turinés con el objetivo de pelear por "el Scudetto (título liguero), la Copa Italia y la Liga de Campeones".

    Publicidad

    "Ahora empezaremos a trabajar para ganarlo todo con esta camiseta. Lo primero que quiero hacer es ponerme a disposición del club, de mis compañeros y luego pelear para ganar el Scudetto, la Copa Italia y la Liga de Campeones", afirmó en declaraciones difundidas por la web oficial del Juventus.

    La selección de Venezuela asiste por decimosexta vez a la Copa América. Su primera participación fue en 1967 y es el único país de Sudamérica que no ha podido levantar el trofeo de campeón.
    La mejor participación de Venezuela en la Copa América fue en Argentina 2011, cuando fue eliminada en semifinales por Paraguay en la tanda de penaltis. Luego perdió con Perú en el partido por el cuarto lugar. Antes su mejor participación había sido un quinto lugar en 1967.
    Venezuela es también el único país de Conmebol que no ha participado nunca en un mundial de fútbol mayor. Sus mayores logros internacionales han sido en categorías menores con medallas de oro, plata (2) y bronce en Juegos Centro Americanos y del Caribe, participación en las Olimpiadas de Moscú y un subcampeonato sudamericano Sub-17 en el 2013, que les valió la clasificación al Mundial de Dubai donde fueron eliminados en la primera fase.
    Venezuela juega con camisa color rojo vino tinto, de donde viene su famoso apodo de La Vinotinto.
    Las principales figuras históricas de Venezuela son Luis Mendoza, Carlos Maldonado, Stalin Rivas, José Luis Dolguetta que fue máximo goleador de la Copa América de 1993, Gabriel Urdaneta, Giancarlo Maldonado y Juan Arango, quien se retiró de la selección recientemente.
    Venezuela reúne a un buen grupo de jugadores con experiencia en las principales ligas de Europa, como Salomón Rondón (West Bromwich), Juan Pablo Añor y Roberto Rosales (Málaga), Tomás Rincón (Génova), Oswaldo Vizcarrondo (Nantes), Christian Santos (NEC Nijmengen), Adalberto Peñaranda (Granada) o el ex barcelonista Jeffren Suárez, entre otros.
    El Director Técnico de Venezuela es Noel Chita Sanvicente, quien destacó como jugador en Mineros, Marítimo y Caracas, y luego tuvo una exitosa carrera como técnico del Caracas FC, Real Sport y Zamora, lo que lo catapultó al puesto de seleccionador nacional.
    El jugador con más apariciones con la vinotinto el Juan Arango con 127 partidos en los que hizo 22 goles. Los jugadores activos que más se acercan son Oswaldo Vizcarrondo y Tomás Rincón con 67 partidos cada uno.
    Los máximos goleadores son Juan Arango y Giancarlo Maldonado con 22 goles cada uno, aunque Maldonado los hizo en 65 partidos, casi la mitad que Arango. El jugador activo más cercano es Salomón Rondón con 14 goles.
    En estos momentos Venezuela ocupa el lugar 59 del ranking FIFA.

    1 / 10
    Imagen Getty Images
    La selección de Venezuela asiste por decimosexta vez a la Copa América. Su primera participación fue en 1967 y es el único país de Sudamérica que no ha podido levantar el trofeo de campeón.

    Rincón, centrocampista fuerte técnicamente y de gran aportación defensiva, dejó al Génova a cambio de ocho millones de euros y destacó que llegar al club campeón de Italia es un "honor" para él.

    "Estoy muy orgulloso, para mí es un honor estar en este club. Estoy muy feliz, es un sueño cumplido", explicó.

    El internacional venezolano empezará desde hoy a preparar el próximo compromiso de la Serie A (Primera División) contra el Bolonia, en programa el domingo 8 de enero, y se mostró entusiasta por poder estrenarse ante sus nuevos aficionado en el Juventus Stadium.


    Video Gianluigi Buffon cumple 600 juegos con la Juve: “No será mi último partido”
    El legendario arquero de Juventus llegará a esa cifra en la final de la Supercopa de Italia ante el Milan. Pero a los 38 años piensa en más: “No son pocos los partidos que me quedan”.
    0:43 mins

    "Quiero mandar un saludo a todos los aficionados del Juventus, nos vemos pronto en el estadio. Fuerza Juve", declaró.

    Rincón, nacido en San Cristóbal (Venezuela) a pocos kilómetros de la frontera con Colombia, empezó su carrera en el Zamora y en el Deportivo Táchira y llegó al fútbol europeo en 2009, al firmar por el Hamburgo.

    Tras jugar cinco años en la Bundesliga alemana, el centrocampista fichó por el Génova (2014), club con el que disputó 78 partidos y del que se convirtió en un titular fijo.

    El venezolano es el segundo jugador que deja al Génova en la sesión de mercado invernal, que se abrió oficialmente hoy, tras el fichaje del delantero Leonardo Pavoletti por el Nápoles.

    En alianza con
    civicScienceLogo