Fútbol

    El ranking de Univision Deportes lo confirma: Palmeiras, el mejor campeón de América

    Ningún equipo fue tan dominante como el 'Verdao' de Luiz Felipe Scolari entre los 28 campeones de la región de 17 países.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    SAO PAULO, BRAZIL - DECEMBER 02: Bruno Henrique of Palmeiras celebrates after winning the Brasileirao 2018 after the match against Vitora at Allianz Parque Stadium on December 02, 2018 in Sao Paulo, Brazil. (Photo by Alexandre Schneider/Getty Images)

    Imagen Gettyimages
    SAO PAULO, BRAZIL - DECEMBER 02: Bruno Henrique of Palmeiras celebrates after winning the Brasileirao 2018 after the match against Vitora at Allianz Parque Stadium on December 02, 2018 in Sao Paulo, Brazil. (Photo by Alexandre Schneider/Getty Images)

    Ivan Pérez/ @elmisterperez

    Publicidad

    Le dicen Felipao, el hombre con pasaporte al cielo y al infierno construyó este año al mejor campeón de América de acuerdo con un ranking elaborado por Univision Deportes. Ningún equipo fue tan dominante como el Palmeiras de Luiz Felipe Scolari.

    ¿Por qué Palmeiras fue el mejor del continente? Univisión realizó esta clasificación considerando cuatro factores entre los 28 campeones de la región de 17 países:

    1.- Productividad con la que se coronaron.
    2.- Clasificación de la Liga de acuerdo con la IFFHS.
    3.- La diferencia de goles del campeón.
    4.- Cuántos partidos necesitó para llevarse el título.
    Se realizaron cuatro listas y en todas se daba al primer lugar 100 puntos y al último 3.5. Al final se sumaron todas las unidades para dar un puntaje final.

    Luiz Felipe Scolari inició su etapa como entrenador cuando las computadoras todavía no eran populares, los discos de acetato estaban de moda, el Mundial fue en España, el grupo terrorista Sendero Luminoso tenía en jaque a Perú y comenzó la Guerra de las Malvinas entre Argentina e Inglaterra. Fue en 1982 cuando el técnico brasileño tomó al equipo del Centro Sportivo Alagoano en su país y así comenzó las andanzas, muchos de sus aprendizajes vienen también de Medio Oriente donde dirigió a Kuwait y algunos otros equipos de la región, logró el título del mundo en 2002 con Brasil y 12 años después en casa, ante Alemania, fue humillado (7-1). Felipao tuvo que viajar hasta China para volver a creer en sus métodos y ser campeón una vez más, ahora con Palmeiras.

    Publicidad

    Este año Scolari hizo subcampeón al Palmeiras en el campeonato paulista, fue semifinalista en la Copa de Brasil y la Copa Libertadores, además de ganar el Brasileirao. El equipo disputó 74 partidos y el año tiene 52 semanas.

    Sus futbolistas más destacados fueron el colombiano Miguel Borja, quien en 2016 fue considerado el mejor jugador de América por el diario El País de Uruguay. El delantero marcó 20 goles en todo el año futbolístico. Dudú fue el mejor asistente del equipo con 18 pases para gol, un jugador que en teoría no debió llegar al club porque Corinthians y Sao Paulo se lo estaban disputando, pero casi de la nada apareció Palmeiras, le ofreció un contrato de cuatro años y lo convenció.

    ¿Quién está en el Top-10?

    El ranking de los mejores clubes del continente.

    Imagen Diseño Univision Deportes
    El ranking de los mejores clubes del continente.


    Entre los cuatro listados que se hicieron, Palmeiras sólo encabeza uno y más qué mérito de ellos es porque la IFFHS considera que la liga más poderosa del continente es la brasileña.

    Pero el equipo que dirige Scolari siempre fue competitivo en las otras clasificaciones: fue noveno en productividad, fue el tercer mejor equipo con mayor diferencia de goles y el tercero que más partidos disputó para obtener su título.



    En el top-10 aparecen clubes clásicos como Peñarol que fue el segundo y Boca Juniors que terminó entre los primeros cinco.

    Pero sin duda una de las grandes sorpresas fue el A tlanta United del Tata Martino, quien será presentado a principios de enero como DT de México. El conjunto de la MLS fue el quinto mejor campeón de toda América. Fue un torneo de ensueño.



    Aparece también el Olimpia, quien dominó todo el año en Paraguay ganando los dos torneos que se disputan y además haciéndolo de manera convincente. Otra de las sorpresas es el Alianza de El Salvador que aparece en el ranking final en la décima posición, el motivo (y que le dio muchos puntos) es que fue el segundo club con mayor productividad para obtener el título (sólo superado por el Managua FC), con 81.4%.



    ¿Dónde están los mexicanos?

    Publicidad

    América ocupa el sitio 13 y Santos 21 de la clasificación general. El ranking no mide competitividad, mide qué tan dominante son y el campeonato mexicano no figura en ninguna de las clasificaciones que se realizaron previo al conteo final.


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo