Futbol Internacional

    El Inter ya es chino

    Un grupo empresarial chino adquiere el 70 por ciento de las acciones del Inter de Milán

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Redacción.

    IMAGEN RELACIONADA: El Inter ya es chino

    IMAGEN RELACIONADA: El Inter ya es chino

    MILÁN, Italia. Jun. 6, 2016.- El grupo chino Suning anunció la compra del 70 por ciento del Inter de Milán por 270 millones de euros, con lo que el club neroazzurro se convierte en el segundo campeón de Europa que pasa a controlar una firma del país asiático, tras la reciente adquisición del Aston Villa por Recon Group.

    Publicidad

    La compra fue presentada en una rueda de prensa en un lujoso hotel de Nankín (este de China), en presencia de los presidentes del Inter y de Suning ( Erick Thohir y Zhang Jingdong, respectivamente), el vicepresidente del club interista, Javier Zanetti, y el consejero delegado Michael Bollingbroke.

    La adquisición se ultimó a lo largo del fin de semana en la sede central en Nankín de la compañía china, una marca que comenzó su negocio como cadena de electrodomésticos pero en los últimos años se ha diversificado a negocios como el inmobiliario o el financiero, convirtiéndose en la tercera mayor firma privada del país.

    "Estamos convencidos de que la inmensa influencia del Inter en el mundo va a hacer de Suning una marca muy conocida internacionalmente", destacó el presidente Zhang tras el anuncio del acuerdo.

    Por su parte Thohir, el empresario indonesio que se convirtió en socio mayoritario del Inter en 2013, destacó que la operación "ayudará a desarrollar el futbol italiano globalmente" y muestra que el deporte rey "ya no tiene fronteras".

    El Inter, con 108 años de historia y 18 Ligas y tres Copas de Europa en sus vitrinas, pasa así a ser el más importante club europeo en manos chinas, dos semanas después de que el consorcio Recon, presidido por Tony Jiantong Xia, se hiciera con el control del Aston Villa de Birmingham por 78 millones de euros.

    Publicidad

    En 1978, el Inter fue uno de los primeros clubes europeos y el primero italiano que jugó un amistoso en China, recordó Thohir, quien prometió que el club repetirá esa experiencia en los próximos cinco años.

    La prensa italiana había especulado que la adquisición de más de dos tercios del club lombardo iba a costar a Suning entre 700 y 750 millones de euros, el triple de la cifra finalmente anunciada (el Inter está valorado en alrededor de 500 millones de euros).

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US