Fútbol

    El fútbol de China va por Diego Armando Maradona

    Los organizadores del país asiático desean que el 'Pelusa' forme parte de la constelación de estrellas que integran la Super Liga China.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    ZURICH, SWITZERLAND - JANUARY 09: Diego Maradona arrives for The Best FIFA Football Awards 2016 on January 9, 2017 in Zurich, Switzerland. (Photo by Philipp Schmidli/Getty Images)

    Imagen Gettyimages
    ZURICH, SWITZERLAND - JANUARY 09: Diego Maradona arrives for The Best FIFA Football Awards 2016 on January 9, 2017 in Zurich, Switzerland. (Photo by Philipp Schmidli/Getty Images)

    La expansión del fútbol Chino continúa, a los millones que se han pagado por Carlos Tévez se podrían sumar algunos ceros más con tal de que Diego Armando Maradona se integre al balompié del país asiático.

    El gobierno de China desea que el ‘Pelusa’ se integre a la organización de su fútbol para que asesore a los clubes, directores técnicos y jugadores, con la intención de trascender a nivel global. Los encargados de llevar a

    El argentino Carlos Tevez jugará en el Shangai Shenua de China y será con 40 millones de dólares por cada temporada el jugador mejor pagado del mundo. Recibirá 110 mil dólares por día.
    Renato Augusto, que es tenido en cuenta con la Selección de Brasil, pasó del Corinthians al Beijing Guoan en China. Es un jugador que puede jugar en varias posiciones del campo en ataque.
    El jugador de Mali Mohamed Sissoko ya hace parte del Shanghai Shenhua, tras pasar del Levante.
    Ramires pasó del Chelsea al Jiangsu Hsien County por 33 millones de euros.
    El colombiano Fredy Guarín, que tuvo un buen paso por el Inter de Milán, decició pasar al Shanghai Shenhua por 15 millones de euros. Allí está con su compatriota Giovani Moreno.
    El delantero Demba Ba, exjugador del Chelsea, tuvo una temporada brillante en Besiktas con 22 goles en 29 partidos, con lo que llegó al poderoso Shanghai Shenhua en China.
    El brisileño Paulinho recibe cerca de 14 millones de temporada en el Guangzhou Evergrande, donde jugo Mundial de Clubes desde su llegada al club en 2015 con 26 años.
    El brasileño Luis Fabiano llegó al Tianjin Jian Zong tras su paso por Sao Paulo, donde fue semifinalista de Suramericana.
    El argentino pasó al Hebei China Fortune con un salario anual de 15 millones de euros.
    El australiano Tim Cahill, ex defensa central del Chelsea, hizo parte del poderoso Shanghai Shenhua a sus 36 años.
    El marfileño Gervinho, exgoleador en Roma, llegó al Hebei Chine Fortune por 18 millones de euros.
    Asamoha Gyan, figura del equipo de Ghana, llegó a sus 30 años al Shanghai East Asia.
    El colombiano Jackson Martínez llegó al Guangzhou Evergrande de China por 42 millones de euros, tras su fallido paso por el Atlético de Madrid.
    Martínez, que salió campeón con Guangzhou Evergrande, ha tenido una temporada irregular, tras lesiones y sequía goleadora. El colombiano es prueba de que el dinero sin fútbol es puro cuento chino.

    1 / 14
    Imagen Getty Images
    El argentino Carlos Tevez jugará en el Shangai Shenua de China y será con 40 millones de dólares por cada temporada el jugador mejor pagado del mundo. Recibirá 110 mil dólares por día.

    Tévez al fútbol de China son los mismos que buscan que Maradona logre firmar un contrato millonario que lo vincule por al menos un año.

    Publicidad

    Por el momento ya existen algunos acercamientos con el abogado de Diego Armando Maradona y parece que a final del 2017 se podría cerrar el acuerdo.

    China sigue haciendo modificaciones a la Super Liga China con la intención de conseguir un equilibrio entre las figuras contratadas y los talentos emergentes de su fútbol.


    En alianza con
    civicScienceLogo