Estados Unidos

    Dos clubes de divisiones menores recurren al TAS para exigir ascenso y descenso en EEUU

    Miami FC, de 'segunda división', y Kingston Stockade FC, de 'cuarta división' buscan que la FIFA obligue a EEUU a cambiar su sistema.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen Miami FC

    Dos clubes de fútbol de divisiones menores en Estados Unidos han acudido al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) para pedirle a la FIFA y a la CONCACAF que le exijan a la federación de este país, US Soccer, que implemente un sistema de ascenso y descenso.

    Publicidad

    A través de un comunicado de prensa, Miami FC, club de la NASL (North American Soccer League), y Kingston Stockade FC, club de la NPSL (National Premier Soccer League), hicieron público su deseo de tener la oportunidad de ascender a una primera división. La NASL es una de las dos ligas de 'segunda división' en EEUU y Canadá, mientras que la NPSL es considerada una liga semiamateur de 'cuarta división'.

    La MLS (Major League Soccer) es la 'primera división' en EEUU y Canadá desde 1996, según lo establecen los estatutos de la federación estadounidense. Desde sus inicios y hasta hoy, los directivos de la MLS han asegurado que no tienen intención de establecer ascenso y descenso, convirtiendo al fútbol en EEUU en una pirámide cerrada, al igual que las demás ligas estadounidenses de otros deportes.

    "El sistema cerrado del fútbol que se usa aquí en los EEUU es una violación a los reglamentos de la FIFA", aseguró Sean Flynn, presidente del Miami FC en un comunicado. "Al adoptar las reglas que siguen prácticamente todas las otras naciones futboleras alrededor del mundo, el fútbol en EEUU será más abierto, dando como resultado mejores equipos en todas sus divisiones, mejores historias que cautiven aficionados y un mayor éxito financiero para todos los que estamos involucrados en este hermoso deporte".

    Aunque la FIFA no le exige específicamente a ninguna de sus federaciones miembro tener un sistema de ascenso y descenso, los dos clubes se aferran a uno de los estatutos del organismo rector del fútbol mundial.

    "El derecho de los clubes a participar en campeonatos nacionales derivará, en primer lugar, de los resultados meramente deportivos. La clasificación por méritos deportivos para un determinado campeonato nacional se alcanzará mediante la permanencia, el ascenso o el descenso al final de la temporada deportiva", dice el capítulo 9 del apartado sobre integridad deportiva.

    Publicidad

    Sin embargo, en ese mismo capítulo, la FIFA asegura que "la participación de los clubes en campeonatos nacionales [también] puede depender del cumplimiento de otros criterios en el marco de la tramitación de una licencia. En este sentido, tendrán prioridad los criterios deportivos, de infraestructura, administrativos, jurídicos y económicos".

    La única manera en que clubes de divisiones menores pueden competir contra equipos de la MLS es en la U.S. Open Cup, el torneo de copa en EEUU y el campeonato de clubes de fútbol más antiguo de América, fundado en 1914. Desde 1996, año en que comenzó la MLS, los clubes de la 'primera división' han dominado la competencia ganando en todos los años excepto en 1999. En la temporada actual, tres equipos de la MLS se encuentran en semifinales mientras que FC Cincinnati es el único equipo de una división menor, la USL (la otra de las dos ligas de segunda división), que sigue vigente.

    FC Cincinnati venció justamente a Miami FC en los cuartos de final, en la noche del miércoles.

    El dueño del Miami FC, el italiano Riccardo Silva, es el mismo que presentó una propuesta de $4 mil millones de dólares a la MLS por la compra de sus derechos televisivos, con la condición de que se implementara el ascenso y descenso. Sin embargo, la MLS rechazó su propuesta argumentando que actualmente tiene un contrato vigente hasta 2023 con varios socios televisivos, incluyendo Univision. Estos socios tienen derechos exclusivos para renegociar con la liga.

    US Soccer dijo a través de su propio comunicado que conoce acerca del reclamo de Miami FC y Kingston Stockade FC ante el TAS, y que "estamos en el proceso de revisar el documento". La MLS no ha comentado nada al respecto.

    Publicidad

    Para poder jugar en la MLS, los clubes interesados deben adquirir una franquicia, cuya tarifa actualmente oscila alrededor de los $150 millones de dólares. En el pasado varios clubes de la NASL y otras ligas menores han adquirido una franquicia en la MLS con éxito, como el actual campeón Seattle Sounders.

    Actualmente la MLS está buscando la expansión hacia Miami, y el Comisionado de la liga Don Garber confirmó el miércoles previo al Partido de las Estrellas contra Real Madrid que los propietarios de los demás clubes de la MLS ya aprobaron el plan del grupo que lidera David Beckham. Miami FC no hace parte de los planes de expansión de Beckham y es un club independiente.

    Miami FC es el actual campeón de la temporada de primavera de la NASL, mientras que Kingston Stockade FC -ubicado en el estado de Nueva York- acaba de ganar una de las 14 conferencias que componen la NPSL. La NPSL emitió un comunicado apoyando las acciones de ambos clubes.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US