Fútbol

    Edwin Cardona no suelta el número 10 de Boca a pesar de la llegada de Carlos Tevez

    El colombiano mantiene un dorsal histórico en el Xeneize aunque volvió un ídolo del club como 'Carlitos', quien optó por el dorsal 32. Lo que sí podría peligrar es su titularidad.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    BUENOS AIRES, ARGENTINA - DECEMBER 03: Edwin Cardona of Boca Juniors celebrates after scoring the second goal of his team during a match between Boca Juniors and Arsenal as part of the Superliga 2017/18 at Alberto J. Armando Stadium on December 03, 2017 in Buenos Aires, Argentina. (Photo by Marcelo Endelli/Getty Images)

    Imagen Gettyimages
    BUENOS AIRES, ARGENTINA - DECEMBER 03: Edwin Cardona of Boca Juniors celebrates after scoring the second goal of his team during a match between Boca Juniors and Arsenal as part of the Superliga 2017/18 at Alberto J. Armando Stadium on December 03, 2017 in Buenos Aires, Argentina. (Photo by Marcelo Endelli/Getty Images)

    El regreso de Carlos Tevez conmociona al fútbol argentino y, sobre todo, a ese mundo tan particular llamado Boca, donde cada noticia se magnifica hasta convertirse en una bomba. Ni hablar de cuando se trata de una verdadera, como en este caso, cuando uno de los últimos ídolos del club decide volver a vestir la camiseta del club que lo vio nacer.

    Con el amplificador xeneize activado, cada mínimo pasito de Tevez, cada respiración que sale de su boca, todo es seguido atentamente por cientos de miles. Y cada decisión es una cuestión de Estado. Como la de qué número usaría el 'Apache'. Lo lógico era que pretendiera recuperar la 10, ganada a fuerza de goles y de títulos en sus dos pasos anteriores por la institución.


    Video Edwin Cardona ofreció disculpas tras su polémico gesto a los jugadores de Corea
    Durante el partido que Colombia perdió 2-1 en Suwon, el volante Cafetero se llevó los dedos a los ojos y se los estiró, simulando los rasgos asiáticos. El acto podría generarle una sanción.
    0:38 mins

    Claro que esa opción afectaba directamente a Edwin Cardona, quien lucía orgulloso ese dorsal. Sin embargo, el exjugador de Rayados –todavía pertenece a ese club- puede respirar tranquilo y seguir presumiendo fotos con el número 10 en sus redes sociales: Tevez anunció que usará el número 32, el que lo acompañó en casi todo su proceso por Europa y también en China. El suspiro de alivio de Cardona llegó hasta Monterrey, pero (sí, siempre hay un pero) no es la única ni la más grande preocupación que debería tener el colombiano.

    Un gesto racista de Edwin Cardona llevó a FIFA a aplicarle una sanción de cinco partidos con la selección de Colombia, que el volante de Boca Juniors y ex del Monterrey tendrá que pagar durante el 2018.
    La mueca fue en la derrota de Colombia 2-1 contra Corea del Sur el pasado 10 de noviembre. Cardona se 'rasgó' los ojos a manera de insulto en medio de una discusión con jugadores coreanos.
    Aunque en un video salió al paso diciendo que no era su intención ofender a nadie, lo cierto es que el castigo incluye también una multa de 20 mil francos suizos por su acto.
    Cardona, clave con Colombia durante las eliminatorias, no fue tenido en cuenta contra China en el amistoso siguiente al juego contra Corea del Sur. Sin embargo, el castigo aplicará a partir de hoy para los próximos cinco encuentros del combinado cafetero.
    Cardona estuvo hasta hace poco con Monterrey en la Liga MX y en ocasiones sus actitudes revelaron cierto grado de rebeldía, la misma que a pesar de su talento ahora lo condenan con su país.
    Antes del Mundial, quedan dos fechas FIFA donde Colombia ya tiene pactado un duelo con Francia. Cardona no podrá jugar esos dos encuentros y al volante le quedarían tres partidos pendientes por cumplir -tentativamente en juegos amistosos- con el riesgo de perderse uno más durante Rusia 2018.
    Cardona ha demostrado ser importante contra grandes rivales, como cuando le anotó a España en el pasado amistoso en que empataron 2-2 con Colombia. Su capacidad no está puesta a prueba.
    Tras su salida del fútbol mexicano el semestre pasado, Cardona es uno de los jugadores destacados con Boca y de ahí que haya tenido cupo fijo con su selección. Los Xeneizes son líderes en Argentina.
    No obstante, la noticia de su sanción prende las alarmas previo al Mundial pues el castigo podría impedir a su país contar con él en el arranque de la fase de grupos.
    Edwin Cardona marcó tres goles con Colombia durante la eliminatoria, dos de ellos para obtener triunfos de último minuto que al final le dieron el cupo a Rusia 2018.
    La regularidad de Cardona es cuestionada por algunos críticos que demeritan su estado físico, algo por lo que también se le criticó en México.
    No obstante, la capacidad técnica de Cardona, con un excelente remate de media distancia y poder de pase para gol a sus compañeros lo hacen un jugador determinante.
    Con su selección ha mostrado que es capaz de dar una cuota de sacrificio con tal de estar junto a James Rodríguez, Radamel Falcao y Juan Guillermo Cuadrado en el ataque colombiano.
    Sin embargo, la decisión final de su presencia estará en manos del técnico José Pékerman, quien tendrá que considerar que podría perderse el debut mundialista ante Japón.
    Por una cuestión de actitud Edwin Cardona pone en duda su papel en el Mundial, aunque él y sus compañeros aún esperarán cuál será el descenlace de esta historia.

    1 / 15
    Imagen Getty Images
    Un gesto racista de Edwin Cardona llevó a FIFA a aplicarle una sanción de cinco partidos con la selección de Colombia, que el volante de Boca Juniors y ex del Monterrey tendrá que pagar durante el 2018.

    En este cuento donde los Xeneizes finalmente comieron perdices, tras pelear la repatriación de 'Carlitos' desde China, no todos están felices. Cardona, a pesar de sus declaraciones públicas en las que le abrió los brazos a su nuevo compañero (otra no le quedaba) seguramente está lleno de dudas. ¿Por qué? Muy sencillo: juega en la misma posición que Tevez.

    Edwi Cardona llegó como descarte del Monterrey de Antonio Mohamed, pero en Boca ya ha demostrado de lo que es capaz de hacer.
    El 17 de julio se confirmó la transferencia a préstamo del colombiano por una temporada, con la posibilidad de extenderlo 6 meses más, dependiendo de los resultados en la Copa Libertadores 2018.
    Con pocos días, 'Crackdona' ya se había acoplado al club argentino. Gran parte de ello por tener la compañía de sus compatriotas Frank Fabra, Wilmar Barrios y Sebastián Pérez.
    Como si fuera poco, se encontró con Darío Benedetto, quien fuera rival en los duelos Rayados-Águilas. Una dupla que quiere destrozar las defensas en el país del Cono Sur.
    En sus primeros entrenamientos, pese a su fisionomía, Edwin ya daba algunas pinceladas de su calidad con lujos a sus compañeros.
    En su primer partido de pretemporada, ante el Nacional de Montevideo, llevó el dorsal 11 y se reportó cun un gol. Desborde por izquierda, recorte y remate potente con pierna derecha.
    Días después se confirmó que llevaría el histórico '10' de Boca, el cual han usado jugadores del calibre de Diego Maradona, Juan Román Riquelme y Carlos Tévez.
    Lo estrenó en amistoso en la Bombonera contra el Villarreal.
    No consiguió anotar, pero fue su primer juego de titular y con grandes comentarios de la prensa y afición 'Xeneize'.
    Buen examen del colombiano en su primera presencia ante su público.
    Su segundo gol de la pretemporada lo macó aante Banfield. Un golazo al estilo Cardona. Bombazo de larga distancia para el 1-1 que forzó los penales en donde Boca ganaría.
    Los elogios al colombiano no paraban. "Lo tengo visto, puede darle mucho al equipo", dijo Tevez.
    "Ojalá que juegue mejor que yo. Que lo disfrute, es jgador de Selección y seguro le puede dar muchas cosas buenas a Boca", agregó Riquelme.
    Su más reciente presentación fue el debut oficial por Copa Argentina ante Atlas, partido en el que Boca ganó por goelada 5-0.
    'Crackdona' puso un gol y una asistencia, esta última para que su compatriota Fabra anotara.
    "Los compañeros me acogieron muy bien y eso se refleja en la cancha. Pareciera que lleváramos muchos años jugando juntos", dijo Edwin al final del partido. Sin duda, comienza una era muy prometedora para el colombiano.

    1 / 16
    Edwi Cardona llegó como descarte del Monterrey de Antonio Mohamed, pero en Boca ya ha demostrado de lo que es capaz de hacer.

    Cardona llegó para ocupar un vacío que había en el esquema del técnico Guillermo Barros Schelotto: detrás de los delanteros, para abastecerlos. El resultado fue muy bueno, porque Edwin no solo ocupó ese hueco, sino que lo llenó por completo (y aquí no hablamos de su generosa contextura), ganándose el cariño de una parcialidad exigente como la de Boca.

    Con diez partidos jugados, tres goles y una asistencia, el colombiano ayudó a que su equipo ganara la Superliga argentina, con el plus de un tiro libre delicioso contra River Plate, el clásico rival de Boca, que le hizo quedar en un rinconcito del corazón de los aficionados a pesar de ser un recién llegado.

    Se dice que el 'Mellizo' Schelotto trabaja en un esquema que incluya a los dos, un 4-2-3-1 con un solo punta, el recién incorporado Ramón 'Wanchope' Ábila. EL DT aprovecharía así la ausencia de un segundo delantero de peso a raíz de la grave lesión de Darío Benedetto.

    Publicidad

    Más allá de lo que decida Schelotto, y aunque regresó Tevez, mantener la 10 en Boca es un lujo que podrá permitirse Cardona. Y no es poca, porque se trata de un dorsal que usaron leyendas del club. Juan Román Riquelme y un tal Diego Armando Maradona son apenas dos de esos nombres.


    En alianza con
    civicScienceLogo