Fútbol

    Deyna Castellanos fue elegida embajadora del fútbol sudamericano

    Quedó como tercera mejor jugadora de la temporada en el premio 'The Best', de la FIFA; marcó 17 goles en 13 partidos entre Mundial y Sudamericano.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    La venezolana de 18 años conquista el mundo con su goles.

    Imagen EFE
    La venezolana de 18 años conquista el mundo con su goles.

    La futbolista venezolana Deyna Castellanos, de 18 años, fue designada embajadora de la Conmebol durante el próximo año, en una ceremonia en la sede de la máxima autoridad del fútbol sudamericano, en el Gran Asunción.

    El trofeo 'The Best', premio de FIFA a los mejores del mundo, tendrá cambios en la segunda edición en medio del anuncio de los finalistas para el galardón que será entregado el 23 de octubre.
    El portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, fue el primer ganador del premio The Best otorgado por la FIFA al mejor jugador del año. Ahora es candidato a repetir.
    Lionel Messi, ganador cinco veces del Balón de Oro, es otro de los finalistas este año.
    Neymar es el tercer finalista y espera romper la hegemonía en Balón de Oro y The Best que tienen Cristiano Ronaldo y Messi.
    Cristiano Ronaldo ya ganó el premio al Mejor Jugador de UEFA esta temporada y luce como el gran candidato para imponerse en esta.
    La primera edición se realizó con la premiación a los mejores 11 jugadores, aunque ahora no califica el año natural sino la temporada, en este caso, la de 2016/2017.
    El premio The Best tiene esa modificación de calendario y otras diferencias con las que busca ganar mayor popularidad que el tradicional Balón de Oro, entregado por la revista France Football.
    En The Best se entrega premio al Mejor gol de la temporada, que tiene como finalista el tanto del colombiano Avilés Hurtado en la Liga MX con Xolos de Tijuana contra Atlas.
    El premio The Best también reconocerá a la Mejor Jugadora del fútbol femenino. La holandesa Lieke Martens ganó este año el galardón de la mejor de UEFA.
    La estadounidense Carli Lloyd fue ganadora del The Best femenino pasado y de nuevo es finalista.
    La venezolana Deyna Castellanos, con apenas 18 años, es la tercera finalista.
    Una de las novedades importantes en esta edición es el reconocimiento al mejor arquero de la temporada. Buffon y Neuer son dos de los finalistas.
    El costarricense Keylor Navas competirá contra Gianluigi Buffon y contra Manuel Neuer por ese galardón.
    The Best entrega un reconocimiento como premio especial a la mejor hinchada.
    El premio The Best al Fair Play también es uno de los reconocimientos de FIFA.
    Zinedine Zidane, candidato el año pasado y repitente en este, será uno de los que busque el premio a mejor entrenador del año.
    Los premios The Best son una búsqueda de la FIFA para entrar en mayor comunión con la comunidad del fútbol y darle más importancia a sus premiaciones.
    A diferencia del Balón de Oro, el premio The Best es una elección entre los fanáticos registrados en FIFA.com, los entrenadores y capitanes nacionales y la prensa.
    El próximo 23 de octubre se entregarán por segunda vez en la historia los premios The Best, cuyos cambios esperan hacer diferencia en la elección de los mejores del fútbol mundial.

    1 / 19
    Imagen FIFA
    El trofeo 'The Best', premio de FIFA a los mejores del mundo, tendrá cambios en la segunda edición en medio del anuncio de los finalistas para el galardón que será entregado el 23 de octubre.

    Castellanos, actualmente en el Santa Clarita Blue Heat, de la división semiprofesional del fútbol estadounidense, recibió ese reconocimiento de manos de Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.

    Publicidad


    "En nombre de todo el fútbol sudamericano te agradecemos que puedas ser la imagen y la embajadora de la Conmebol para el próximo año", dijo Domínguez durante la ceremonia.

    Domínguez tuvo también palabras para las cualidades futbolísticas de la venezolana, al tiempo que destacó el ejemplo que puede representar para los jóvenes, tanto como deportista como embajadora de la Conmebol.

    "Es un gran honor para la Conmebol que hayas aceptado ser parte de este trabajo que estamos implementando, que es el desarrollo del fútbol en todas sus disciplinas", recalcó Domínguez.

    Castellanos quedó como tercera mejor jugadora de la temporada de acuerdo con el premio 'The Best', otorgado el pasado octubre en Londres por la FIFA.


    Video “Ya me siento ganadora solo por estar nominada”: Deyna Castellanos, sobre el premio The Best
    La gran actuación de la futbolista venezolana con la selección de su país en el Mundial Sub 17, le ha servido para estar entre las tres candidatas a la mejor jugadora del mundo. Aquí sus palabras.
    2:38 mins

    La caribeña resulto elegida tras la holandesa Lieke Martens, del Barcelona; y la estadounidense Carli Lloyd, del Houston Dash.

    Castellanos ganó con su país el pasado campeonato Sudamericano Sub'17 y obtuvo la cuarta plaza en el Mundial de Jordania. Marcó 17 goles en 13 partidos entre las dos competiciones.

    Mia Hamm (Estados Unidos) - Considerada la mejor jugadora de la historia. Es dos veces campeona del Mundo con su país y tiene dos oros Olímpicos. Es la primera mujer en entrar al Salón de la Fama del Fútbol de México. Fue la encargada de expandir el fútbol femenil por todo el territorio estadounidense.
    Michelle Akers (Estados Unidos) - Esta valerosa mujer se hizo un espacio en la historia del fútbol consiguiendo dos oros Olímpicos y un campeonato del Mundo. Fue elegida como Mejor Jugadora del Siglo en el 2002 por la FIFA y, junto a Mia Hamm, fueron las únicas mujeres que ocuparon un lugar en la lista FIFA 100 de los mejores futbolistas vivos, publicada en 2004.
    Sun Wen (China) - Comparte el reconocimiento de Mejor Jugadora del Siglo (2002) entregado por la FIFA con Michelle Akers. Cinco veces campeona de Asia, medalla de plata Olímpica, Balón de Oro y Bota de Oro del Mundial de 1999.
    Marta (Brasil) - Es la insignia del fútbol femenil en el país sudamericano. Pese a que nunca pudo ganar algo con la 'canarinha', es campeona de Champions League, Copa Libertadores, Sudamericano y tiene dos medallas Olímpicas de plata. Además, fue Balón de Oro de la FIFA en 2010 y ha sido elegida 5 veces como Jugadora Mundial de la FIFA.
    Maribel Domínguez (México) - Es la jugadora con más goles (75) y partidos (109) en el 'Tri' femenil de la historia. Fue 2 veces tercera en la Copa Oro de la Concacaf y una vez en los Juegos Panamericanos. Jugó dos Mundiales.
    Yoreli Rincón (Colombia) - Es la abanderada del fútbol femenil en el país 'cafetero'. Lucho fuera de él por ser profesional y fue la primera colombiana en jugar la Champions League. Impulsó la reciente Liga Femenina Profesional en su país. Logró dos subcampeonatos de Copa América y formó parte del histórico equipo que llegó a octavos de final en el Mundial 2015.
    Birgit Prinz (Alemania) - La primera gran referente del fútbol femenil en el país teutón con el que fue dos veces campeona del Mundo. Además, fue elegida 3 veces como Futbolista Femenina del Año por la FIFA y 7 veces por la Federación Alemana de Fútbol.
    Abby Wambach (Estados Unidos) - Es la máxima goleadora de la historia en el fútbol internacional con 184 goles. Elegida Mejor Jugadora del Mundo de la FIFA en 2012, campeona del Mundo en 2015 y dos veces medalla de Oro Olímpica.
    Lotta Schelin (Suecia) - Con 174 partidos y 86 goles, la delantera es la jugadora con mejores registros en la Selección de su país. Tercera del Mundo en 2011, Bota de Oro de la Eurocopa 2013 y fue tercera en el premio a Mejor Jugadora de la UEFA en 2013.
    Nadia Nadim (Dinamarca) - Es símbolo de lucha y persistencia, no solo entre las mujeres, sino entre los refugiados que llegan a Europa desde Medio Oriente. Salió de Afganistán con su familia hacia Noruega y allí se convirtió en futbolista profesional. Actualmente juega en la Liga de Estados Unidos con las Portland Thorns.
    Homare Sawa (Japón) - Es un símbolo de valentía para el pueblo japonés, tras el Tsunami de 2011 que debastó gran parte del país. El triunfo en la Copa del Mundo, de ese año, lo dedicó a su gente. Fue elegida Balón de Oro de la FIFA, Balón de Oro y Bota de Oro del Mundial 2011.
    Hope Solo (Estados Unidos) - Pese a sus inconvenientes personales, en el fútbol ha sido un ejemplo a seguir defendiendo el arco de su país. Es campeona del Mundo, dos veces oro Olímpico y dos veces campeona de la Copa Oro de Concacaf. Además fue elegida dos veces como Guante de Oro de un Mundial y otra de la Copa Oro de Concacaf.
    Carli Lloyd (Estados Unidos) - Dos veces oro Olímpico y campeona del Mundo (2015). The BEST FIFA (2016), Jugadora del Año de la FIFA (2015), Jugadora del Año de la Concacaf (2015), Balón de Oro y Bota de Oro del Mundial 2015. Ha marcado 96 goles en 234 minutos con la selección de su país.
    Dzsenifer Marozsán (Alemania) - Es la actual '10' de la selección 'teutona' y ha conseguido sus mayores logros en las categorías juveniles. Campeona del Mundo Sub-20, campeona de Europa Sub-17, campeona de la Eurocopa y medalla de Oro Olimpica en Río 2016.
    Christine Sinclair (Canadá) - La mayor estrella del fútbol femenil del país norteamericano. Logró la medalla de Bronce en Río 2016, es la segunda mejor goleadora de la historia del fútbol internacional con 164 anotaciones. Nombrada 13 veces Mejor Jugadora de Canadá y nominada a Mejor Jugadora del Año FIFA en 6 ocasiones.
    Alex Morgan (Estados Unidos) - Suena mucho por su belleza, pero pesa más por sus goles. Ha marcado 73 con la selección de su país, con la que ha sido campeona del Mundo (2015), medalla de Oro Olímpica (2012) y campena del Mundo Sub-20. Además fue elegida Jugadora del Año de la Concacaf en 2013.
    Nadine Keßler (Alemania) - Mejor Jugadora del año FIFA, Mejor Jugador del Año UEFA y Mejor Creadora de Juego IFFHS, todo en el 2014. Dos veces campeona del Europeo Sub-19, campeona de la Eurocopa y tercer lugar en el Mundial Sub-17.
    Deyna Castellanos (Venezuela) - Aún no brilla con la selección mayor de su país, pero lo hecho con las juveniles es suficiente para ser elogiada. Campeona Sudamericana Sub-17 dos veces, medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud y medalla de Plata en los Juegos Boliviaros. Ha llevado a Venezuela al cuarto lugar dos veces en Mundiales Sub-17, siendo la máxima goleadora del torneo con 11 tantos.
    Nadine Angerer (Alemania) - Dos veces campeona del Mundo, cinco veces campeona de la Eurocopa y tres medallas de Bronce Olímpicas. Mejor Jugadora del Mundo para la FIFA (2013) y Mejor Portera del Mundial 2008.

    1 / 20
    Imagen Getty Images / Conmebol
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo