Fútbol

¿Cuál será la de 2018?: revanchas memorables en la historia del deporte

Logros en las diferentes disciplinas que le sirvieron a deportistas y a equipos a reponerse luego de una dolorosa derrota en el pasado.

whatsappLogoOutline
facebookLogoOutline
twitterLogoOutline
envelopeOutline


Publicidad
El deporte, como la vida, siempre da segundas oportunidades tras la derrota y que mejor si ofrecen la tan esperada revancha contra un rival o incluso una personal en medio de la grandeza del triunfo.

1/19
Imagen Getty Images
El deporte, como la vida, siempre da segundas oportunidades tras la derrota y que mejor si ofrecen la tan esperada revancha contra un rival o incluso una personal en medio de la grandeza del triunfo.
El 2007 fue para Milán su último gran año hasta el momento a nivel internacional, luego de obtener la Champions League contra Liverpool, el mismo que se la arrebató en la final del 2005.

2/19
Imagen Getty Images
El 2007 fue para Milán su último gran año hasta el momento a nivel internacional, luego de obtener la Champions League contra Liverpool, el mismo que se la arrebató en la final del 2005.
El título de Milán sirvió para responder luego de esa remontada en la final de la Champions en la que los italianos ganaban 3-0 y les empataron 3-3, para luego perder en penaltis.

3/19
Imagen Getty Images
El título de Milán sirvió para responder luego de esa remontada en la final de la Champions en la que los italianos ganaban 3-0 y les empataron 3-3, para luego perder en penaltis.
El mismo 2007, con Paolo Maldini con miras al retiro, le dio la oportunidad al capitán y a su equipo de tomar revancha contra Boca Juniors en el Mundial de Clubes, luego de vencerlo en esa final.

4/19
Imagen Getty Images
El mismo 2007, con Paolo Maldini con miras al retiro, le dio la oportunidad al capitán y a su equipo de tomar revancha contra Boca Juniors en el Mundial de Clubes, luego de vencerlo en esa final.
Boca Juniors, que se había impuesto en una final previa de Copa Intercontinental, no pudo con un Milán liderado en el ataque por el estelar Kaká.

5/19
Imagen Getty Images
Boca Juniors, que se había impuesto en una final previa de Copa Intercontinental, no pudo con un Milán liderado en el ataque por el estelar Kaká.
Publicidad
Argentina venció en la final de México en 1986 a Alemania, que vio por segunda vez en una final frustrada su esperanza de alcanzar el tricampeonato mundial.

6/19
Imagen Getty Images
Argentina venció en la final de México en 1986 a Alemania, que vio por segunda vez en una final frustrada su esperanza de alcanzar el tricampeonato mundial.
Alemania solo tuvo que esperar cuatro años para tomar revancha en una nueva final de Italia en 1990, cuando con Diego Maradona a bordo derrotó a Argentina para coronarse campeón.

7/19
Imagen Getty Images
Alemania solo tuvo que esperar cuatro años para tomar revancha en una nueva final de Italia en 1990, cuando con Diego Maradona a bordo derrotó a Argentina para coronarse campeón.
Peyton Manning sufrió derrotas en 2003 y 2004 como quarterback de Indianapolis Colts contra New England Patriots luego de temporadas brillantes. La caída en las finales fueron un duro golpe.

8/19
Imagen Getty Images
Peyton Manning sufrió derrotas en 2003 y 2004 como quarterback de Indianapolis Colts contra New England Patriots luego de temporadas brillantes. La caída en las finales fueron un duro golpe.
En 2005, llegó la conocida 'Venganza de Peyton', cuando Colts remontó un 21-6 en contra contra Patriots en la final de la Conferencia Americana y de la mano de Manning ser campeones de Super Bowl.

9/19
Imagen Getty Images
En 2005, llegó la conocida 'Venganza de Peyton', cuando Colts remontó un 21-6 en contra contra Patriots en la final de la Conferencia Americana y de la mano de Manning ser campeones de Super Bowl.
Publicidad
Boston Red Sox dominó de 1912 a 1917 la Serie Mundial de la mano de Babe Ruth, pero cuando él se mudó a New York Yankees empezó una sequía que duró 86 años, en la llamada 'Maldición del Bambino'.

10/19
Imagen Getty Images
Boston Red Sox dominó de 1912 a 1917 la Serie Mundial de la mano de Babe Ruth, pero cuando él se mudó a New York Yankees empezó una sequía que duró 86 años, en la llamada 'Maldición del Bambino'.
La revancha fue dulce en 2004, pues Red Sox remontó una serie 3-0 contra Yankees para luego llegar a la Serie Mundial y coronarse campeón, en uno de los momentos más memorables de la MLB.

11/19
Imagen Getty Images
La revancha fue dulce en 2004, pues Red Sox remontó una serie 3-0 contra Yankees para luego llegar a la Serie Mundial y coronarse campeón, en uno de los momentos más memorables de la MLB.
El dominicano Pedro Martínez vivió su revancha personal luego de ser desechado de Los Angeles Dodgers por un Tommy La Sorda que dijo que "no podía lanzar ni en una liga infantil".

12/19
Imagen Getty Images
El dominicano Pedro Martínez vivió su revancha personal luego de ser desechado de Los Angeles Dodgers por un Tommy La Sorda que dijo que "no podía lanzar ni en una liga infantil".
Martínez no solo fue campeón de la Serie Mundial con Boston Red Sox sino que en 2015 fue inducido al Salón de la Fama de la MLB, algo inesperado quizás por el propio La Sorda.

13/19
Imagen Getty Images
Martínez no solo fue campeón de la Serie Mundial con Boston Red Sox sino que en 2015 fue inducido al Salón de la Fama de la MLB, algo inesperado quizás por el propio La Sorda.
Publicidad
Ronaldo llegó como gran figura a la final de Francia en 1998, pero el brasileño decepcionó y recibió una lluvia de críticas, a lo que luego vino una lesión que lo alejó varios meses de las canchas.

14/19
Imagen Getty Images
Ronaldo llegó como gran figura a la final de Francia en 1998, pero el brasileño decepcionó y recibió una lluvia de críticas, a lo que luego vino una lesión que lo alejó varios meses de las canchas.
En 2002, el propio Ronaldo fue el que con su capacidad goleadora lideró a Brasil al pentacampeonato en Corea y Japón, en una recuperación que le valió el apodo del 'Fenómeno'.

15/19
Imagen Getty Images
En 2002, el propio Ronaldo fue el que con su capacidad goleadora lideró a Brasil al pentacampeonato en Corea y Japón, en una recuperación que le valió el apodo del 'Fenómeno'.
La final del 2002 significó una decepción muy grande para Alemania, en un proceso que puso a soñar a los germanos y que los brasileños dejaron en el piso, como fue reflejo de su capitán Oliver Kahn.

16/19
Imagen Getty Images
La final del 2002 significó una decepción muy grande para Alemania, en un proceso que puso a soñar a los germanos y que los brasileños dejaron en el piso, como fue reflejo de su capitán Oliver Kahn.
Alemania esperó 12 años para su siguiente enfrentamiento en un Mundial, en el propio Brasil, para propinar una venganza inolvidable con el 7-1 y con Miroslav Klose arrebatando el récord de Ronaldo.

17/19
Imagen Getty Images
Alemania esperó 12 años para su siguiente enfrentamiento en un Mundial, en el propio Brasil, para propinar una venganza inolvidable con el 7-1 y con Miroslav Klose arrebatando el récord de Ronaldo.
Publicidad
El suizo Roger Federer literalmente puso a llorar de impotencia al escocés Andy Murray luego de vencerlo en la final de Wimbledon en 2012, una nueva derrota para el británico.

18/19
Imagen Getty Images
El suizo Roger Federer literalmente puso a llorar de impotencia al escocés Andy Murray luego de vencerlo en la final de Wimbledon en 2012, una nueva derrota para el británico.
Apenas un mes después, Murray tomó revancha y venció a Federer en la final de Londres 2012, para ser el primer británico en ganar oro en tenis y con la alegría de hacerlo frente a su gente.

19/19
Imagen Getty Images
Apenas un mes después, Murray tomó revancha y venció a Federer en la final de Londres 2012, para ser el primer británico en ganar oro en tenis y con la alegría de hacerlo frente a su gente.
Relacionados: