Copa Oro | 2023

    Luis Fernando Tena tiene la mira en el Mundial pero admite dos deficiencias en Guatemala

    El timonel del conjunto chapín afirma que al jugador guatemalteco le hace falta 'creérsela' y una mejor infraestructura.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Fernando Vázquez.


    Video Luis Fernando Tena quiere dejar huella en la Selección de Guatemala
    El técnico mexicano nos contó cómo fue su adaptación al país vecino y que el objetivo es clasificar al Mundial.
    3:49 mins

    Luis Fernando Tena, director técnico de la Selección de Guatemala, relató que optó por dirigir al conjunto 'chapín' debido al interés que se mostró por clasificar al Mundial 2026.

    En charla para TUDN, Tena recordó cómo fue su proceso para ser seleccionado como técnico de Guatemala, escuadra que se prepara para enfrentar los Cuartos de Final de la Copa Oro 2023 ante Jamaica.

    Publicidad

    "Mejor de lo que yo esperaba, cuando me hablan y me dicen que si me interesa Guatemala suena raro, además me dijeron que había como 15 candidatos, vi que tenían mucchas ganas, serios y sobre todo el hecho de querer ir a un Mundial, Guatemala nunca ha ido y al no estar los tres fuertes todos soñamos, es ahora o nunca pero varios en Concacaf están pensando lo mismo, cada vez éramos menos los candidatos, pensé que ahora era en serio, era el elegido".

    Eso sí, Luis Fernando Tena relató que ve dos cosas adversas sobre las que hay mucho trabajo pendiente para buscar que Guatemala pueda trascender en el plano internacional, una de ellas es la infraestructura.

    "Me asusté con la infraestructura, no es un país que tenga mucha infraestructura y mucha gente que quiera arriesgar, los estadios no son buenos, fui conociendo al jugador guatemalteco que tiene ganas, calidad, no tiene una buena formación, no hay inversión de dinero en fuerzas básicas, es buena materia prima, con mala formación pero con ganas de hacer algo.

    Además, señaló que el jugador guatemalteco actual necesita creerse que puede desempeñarse bien en torneos como la Copa Oro y pensar en lograr el anhelado primer boleto mundialista en la historia de este país centroamericano.

    "Desde el inicio dijimos que tenemos qué hacer un equipo que merezca ganar, más allá del resultado, que los guatemaltecos se sientan orgullosos de su equipo, conocedores y aceptando su límite, no los vamos a engañar y decir que vamos a ser campeones del mundo, vamos a ir creciendo poco a poco".

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo