Estados Unidos

    Este es Guyana, el primer rival del ‘Team USA’ en la Copa Oro

    Dirigido por Michael Johnson, este equipo jugará por primera vez en el torneo y cuenta con una plantilla donde 17 de los 23 jugadores no nacieron en este país.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Guyana

    Guyana

    Guyana hará este martes su debut en la Copa Oro y su rival en este anhelado encuentro es la selección de Estados Unidos, uno de los grandes favoritos al título y equipo que espera dejar atrás los malos resultados obtenidos en los choques amistosos previos al certamen más importante de la Concacaf.


    Video Team USA buscará revancha ante Trinidad y Tobago en el Grupo D
    Estados Unidos enfrentará a la selección que lo eliminó del Mundial de Rusia 2018 además de a la siempre complicada Panamá y Guyana Francesa.
    0:28 mins


    El hombre que ha guiado a Guyana a su primera aparición en la Copa de Oro es Michael Johnson, un exfutbolista que jugó para Jamaica y que tuvo una larga trayectoria en Inglaterra.

    Publicidad

    Nacido en Nottingham, Inglaterra, Johnson comenzó su carrera en el club de fútbol profesional más antiguo del mundo, el Notts County, a la edad de 18 años. Luego pasó por equipos como el Derby County y el Sheffield Wednesday, antes de cerrar su carrera en el mismo club donde comenzó en el año 2009.

    Con Jamaica, Johnson fue 13 veces capitán de los Reggae Boyz y participó en las ediciones 2000 y 2003 de la Copa Oro. El jugador de 45 años tomó el puesto en Guyana justo antes de las clasificatorias de la Liga de Naciones de Concacaf del otoño pasado, guiando al equipo a un récord de tres triunfos e igual número de derrotas en seis partidos.

    El entrenador dio a conocer su lista final de 23 jugadores para la Copa Oro a finales de mayo, y llamó a jugadores en ocho países diferentes, los cuales esoeran dar la sorpresa el martes en la noche ante Estados Unidos en Minnesota.


    Video Futbol Maps | Allianz Field
    Conoce a detalle este inmueble que será sede de la Copa Oro 2019.
    1:41 mins


    Tres jugadores tienen vínculos con los Estados Unidos o la Major League Soccer. El exatacante Emery Welshman, quien jugó para el Toronto FC, Real Salt Lake y FC Cincinnati, figura en la escuadra, junto al defensor Jordan Dover, de los Pittsburgh Riverhounds.

    Además Warren Creavalle, actual mediocampista de Philadelphia Union, estaba originalmente en la lista, pero salió de la misma debido a una lesión y fue reemplazado por Brandon Beresdord, quien actualmente juega para el Peachtree City MOBA en la USL League Two.

    Diecisiete jugadores en el equipo nacieron fuera de Guyana, 12 de ellos en Inglaterra, donde varios ejercen sus oficios en las ligas de segundo nivel en ese país.

    <b>México: </b>Participación 15, campeón en siete ocasiones (1993, 1996, 1998, 2003, 2009, 2011 y 2015).
    <b>Costa Rica: </b>Participación 14, Subcampeón en 2002.
    <b>Panamá: </b>Participación 9a, Subcampeón en 2005 y 2013.
    <b>Honduras. </b>Participación 14, Subcampeón en 1991.
    <b>Estados Unidos. </b>Participación 15, Campeón seis veces (1991, 2002, 2005, 2007, 2013 y 2017).
    <b>Trinidad y Tobago: </b>Participación 10, tercer lugar en 2000.
    <b>Haití</b>: Participación 7a. Cuartos de Final en 2002 y 2009.
    <b>Canadá: </b>Participación 14, Campeón en 2000.
    <b>Martinica: </b>Partipación 6a, Cuartos de Final en 2002.
    <b>Curazao: </b>Partipación 2a, Fase de Grupos en 2017.
    <b>Bermuda: </b>Debut en la Copa Oro.
    <b>Cuba: </b>Participación 9a, Cuartos de Final en 2003, 2013 y 2015.
    <b>Guyana: </b>Debut en la Copa Oro.
    <b>Jamaica: </b>Participación 10, Subcampeón en 2015 y 2017.
    <b>Nicaragua: </b>Participación 3a, Fase de Grupos en 2009 y 2017.
    <b>El Salvador: </b>Participación 11, Cuartos de Final en 2002, 2003, 2011, 2013 y 2017.

    1 / 16
    Imagen Imago7/Alejandro Gutiérrez Mora
    México: Participación 15, campeón en siete ocasiones (1993, 1996, 1998, 2003, 2009, 2011 y 2015).
    En alianza con
    civicScienceLogo