Copa Oro

    Christian Pulisic no sería convocado por EEUU para la Copa Oro

    El seleccionador estadounidense Bruce Arena aseguró que dudaba sobre la posibilidad de contar con su nueva estrella para el torneo continental.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Christian Pulisic.

    Imagen Getty Images
    Christian Pulisic.

    Estados Unidos jugaría la Copa Oro sin su máxima figura en la actualidad: el atacante de 18 años de edad Christian Pulisic.

    Publicidad

    "Lo dudo", le dijo Bruce Arena a Sports Ilustrated en una entrevista, cuando fue cuestionado acerca de la posibilidad de convocar al jugador del Borussia Dortmund para el torneo continental de CONCACAF.

    El empate ante la escuadra estadounidense no dejó satisfechos a todos y aquí van las calificaciones.
    Guillermo Ochoa sacó un 7: aunque no tuvo responsabilidad en el gol de Bradley, Omar González le conectó tres cabezazos en el área y pudieron haber subido al marcador.
    Salcedo tiene un 7: como lateral derecho casi no tiene profundidad y luce mejor en el puesto de marcador central.
    Diego Reyes sacó 8: inició de zaguero por derecha y recorrió a la defensa lateral cuando Osorio se percató que Salcedo no estaba cómodo en ese puesto.
    Moreno sacó un 6, pues equivocó trazos largos y además Christian Pulisic se lo llevó en una jugada individual durante el segundo tiempo que acabó en disparo al marco de Ochoa.
    Oswaldo Alanís no tiene calificación, ya que apenas disputó 31 minutos antes de ser cambiado por Jesús Gallardo.
    Jesús Gallardo pudo haber sacado un 8 al entrar para llegar a línea de fondo y levantar servicios al área, pero esos servicios fueron pobres y por eso tiene 7.
    Jonathan Dos Santos sacó 6. No fue su noche. El esquema estadounidense con cinco defensores no le permitió filtrar pases entre líneas.
    Orbelín Pineda ingresó al minuto 77 por Jonathan Dos Santos y no tiene calificación por los pocos minutos jugados.
    A Héctor Herrera hay que ponerle un 5 ¿dónde estaba en los dos disparos de media distancia de Michael Bradley?
    No fue el partido de los mediocampistas mexicanos. Marco Fabián tiene un 6 ya que no tuvo impacto con acciones importantes.
    Aquino entró al minuto 55 por Marco Fabián y Osorio lo estuvo cambiando de banda constantemente. Tiene un 6.
    Carlos Vela tiene un 9 gracias a la genialidad del 1-1 de México, llevándose puesto a DaMarcus Beasley.
    Javier Hernández reparó su error en el gol de Bradley con la jugada que acabó en el gol de Carlos Vela. Condujo y asistió para sacarse un 7.
    Hirving Lozano tuvo un 5: no se halló por la banda derecha ni con Oswaldo Alanís ni con Jesús Gallardo. Osorio lo cambió de banda... y tampoco.
    Juan Carlos Osorio necesita tener autocrítica. Sí, el rival se dedicó a defender, pero eso debe estar presupuestado por el seleccionador de México.

    1 / 16
    Imagen Getty Images.
    El empate ante la escuadra estadounidense no dejó satisfechos a todos y aquí van las calificaciones.

    Pulisic hace parte de la lista preliminar de 40 jugadores entregada por Arena, que deberá ser reducida a 23.

    "No es un buen momento para la Copa Oro, porque los muchachos de Europa han tenido una temporada muy larga y ahora las eliminatorias", comentó Arena. "Necesitan descansar. Tienen tres semanas de receso, y pedirles que vengan a jugar la Copa Oro no tiene sentido, porque tomaría tres semanas prepararnos para el torneo".

    Algunos futbolistas deciden dejar de lado su primera elección en los colores de un país para buscar el país con el que más se identifica o en donde encuentra mejores opciones para llevar su carrera. Estos son algunos casos.
    Jesse González hizo parte de procesos juveniles de México, convocado gracias a que sus padres son de ese país. Sin embargo, el arquero solicitó permiso y ahora representará los colores de su país de nacimiento y en el que ha llevado su carrera.
    Édgar Castillo vivió un caso similar al de González: nacido en Estados Unidos y con padres mexicanos, tuvo sus primeras oportunidades en el 'Tri' e incluso en su caso desarrolló su carrera en México y hasta hizo parte de la selección de mayores en amistosos, pero ni jugó en partidos oficiales.
    Castillo decidió en noviembre de 2009 solicitar el cambio para poder jugar con Estados Unidos, equipo que integró desde esa convocatoria y en el que estuvo en la pasada Copa América Centenario.
    Diego Costa tuvo se mejor momento en el Atletico de Madrid en 2013 y eso le abrió las puertas para ser convocado con Brasil para un amistoso contra Rusia, en el que estuvo algunos minutos de juego.
    Al no considerarse una primera opción en su país de nacimiento, Costa se inclinó por representar los colores de España, con el que incluso jugó en el Mundial de 2014, que se llevó a cabo en su país de nacimiento.
    De nacionalidad española, Fernando Amorebieta nació en Venezuela y llevó a cabo el inicio de su carrera en España, que lo tuvo en cuenta como defensa en procesos juveniles y en mayores cuando Vicente del Bosque lo convocó en 2008 para un amistoso. Sin embargo, nunca disputó un partido.
    Amorebieta empezó un proceso desde 2009 para ser tenido en cuenta por Venezuela en medio de toda una polémica que terminó en febrero de 2011 cuando visitó por primera vez la camiseta vinotinto, con la que ya ha jugado partidos oficiales.
    Jermaine Jones es un estadounidense nacido en Alemania, país en el que arrancó su carrera y lo llevó de la mano durante procesos juveniles y en varios clubes de la Bundesliga. Incluso, fue convocado en el equipo mayor, pero sin disputar partidos oficiales.
    A sus 28 años, en 2009, decidió renunciar a las selecciones de Alemania y solicitar permiso a FIFA para jugar con Estados Unidos, país al que ha representado en mundiales y demás torneos oficiales al punto de ser una pieza clave del equipo en la actualidad.
    Thiago Motta fue parte de procesos Sub-17 con Brasil y estuvo en el seleccionado Sub-23 que disputó la Copa Oro, en donde no jugó. Sí estuvo en partidos amistosos previos, pero sin mayor trascendencia luego ni juegos oficiales.
    En 2011, al ver el desinterés de Brasil, Motta se postuló para ser jugador de Italia, país del que tiene ciudadanía. El equipo europeo lo tomó en cuenta y este jugador incluso llegó a hacer parte del equipo del Mundial de Brasil-2014.
    De padres paraguayos pero nacido en Argentina, Juan Iturbe es un talentoso volante que deslumbró en el equipo Sub-20 de Argentina en el Suramericano de la categoría y el Mundial en 2011.
    Iturbe creció en Paraguay y allí arancó su carrera, lo que lo guió en febrero de 2016 para elegir ser parte del equipo de mayores del país guaraní, en el que aún tiene a sus 24 años mucho camino por recorrer.
    Sone Aluko es un inglés de padres nigerianos que arrancó en la Premier League su carerra y que con el país británico tuvo sus comienzos a nivel de selecciones en equipos juveniles.
    Sin embargo, Aluko se decidió por representar a Nigeria, en el que estuvo desde el equipo SUb-20 y cuyo proceso siguió con los mayores.

    1 / 16
    Imagen Getty Images
    Algunos futbolistas deciden dejar de lado su primera elección en los colores de un país para buscar el país con el que más se identifica o en donde encuentra mejores opciones para llevar su carrera. Estos son algunos casos.

    Pulisic viene siendo la figura de EEUU durante las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, y ha anotado cuatro goles en los últimos tres partidos de la selección.

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US