copa libertadores

    Quedaron conformados los grupos de la Copa Libertadores 2017

    Durante el sorteo se presentó el nuevo logó del torneo y se entregó el trofeo de la Copa Sudamericana al Chapecoense.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Se llevó acabo el sorteo de la Copa Libertadores 2017

    Imagen Getty Images
    Se llevó acabo el sorteo de la Copa Libertadores 2017

    PARAGUAY.- Se llevó acabo el sorteo de la Copa Libertadores 2017 que iniciará el próximo 23 de enero ya sin clubes mexicanos, que abandonaron la competencia.

    Futbolistas, miembros del equipo técnico del Chapecoense y periodistas viajaban a Medellín donde se iba a celebrar la final de la Copa Sudamericana entre el conjunto brasileño y el Atlético Nacional de Colombia.
    La hinchada del Atlético Nacional de Colombia se solidarizó por la tragedia que sufrió el equipo rival y celebraron una vigilia en recuerdo de los fallecidos en el avión siniestrado.
    El acto fue a la misma hora a la que estaba previsto el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana entre el Chapecoense y el Atlético Nacional en Medellín.
    El estadio Atanasio Girardot de Medellín se llenó para recordar a los fallecidos.
    La afición colombiana se volcó en solidaridad con sus rivales ante la tragedia.
    De las 71 víctimas mortales registradas, 19 eran jugadores de la primera plantilla del Chapecoense, además de un gran número de directivos y prácticamente la totalidad de todo el cuerpo técnico encabezado por el entrenador Caio Júnior.
    Atlético Nacional, campeón de la Libertadores 2016, espera que la Conmebol responda a su propuesta de entregar el título de la Sudamericana al Chapecoense.
    Aficionados colombianos esperan en fila a entrar en el estadio para participar en el homenaje, al lado de un conjunto de velas que forman la palabra Brasil.
    Un grupo de niños soltó globos blancos en homenaje en el estadio Atanasio Girardot, al que acudieron más de 30,000 personas para honrar a las víctimas.
    La sede de la Conmebol, en Paraguay, se tiñó de verde en recuerdo del club brasileño.
    A la misma hora, en el estadio Arena Condá, la casa de este modesto equipo brasileño, también se recordaba con mucha emoción a los fallecidos.
    Con gritos como "este sentimiento nunca va a parar" la afición, todavía fuertemente impactada por la noticia, acudieron para animar a su equipo.
    Los futbolistas que no acudieron a Colombia a disputar el partido recordaron a sus compañeros.
    El estadio, con capacidad para unas 19,000 personas, se llenó también al completo.
    El siniestro ha tenido un fuerte impacto entre el resto de jugadores, así su tercer guardameta, Nivaldo, quien no viajó con el plantel en el fatídico accidente aéreo al no haber sido convocado para la final de la Copa Sudamericana, confirmó su retiro.
    En el círculo central del terreno de juego se colocaron un altar y unas decenas de sillas reservadas para amigos y familiares de las víctimas, donde se celebró una misa en recuerdo de los futbolistas.
    Los futbolistas del primer equipo y la cantera recorrieron todo el perímetro del Arena Condá, mientras las gradas les vitoreaban y cantaban "Olé, olé, olé, Chape, Chape".
    Los seguidores del Chapecoense no dejaron de vitorear a su equipo hasta que se emitieron unos videos que dejó el estado en silencio a oscuras, solo iluminado por las pantallas de los celulares de los asistentes.
    Algunos hinchas encendieron después bengalas mientras coreaban los himnos del "Chape".
    El suceso ha afectado la vida de Chapecó, una ciudad de unos 200.000 habitantes en el estado de Santa Catarina, al sur de Brasil, en la que hay una cercanía entre la población y este modesto club de fútbol.

    1 / 20
    Imagen Reuters
    Futbolistas, miembros del equipo técnico del Chapecoense y periodistas viajaban a Medellín donde se iba a celebrar la final de la Copa Sudamericana entre el conjunto brasileño y el Atlético Nacional de Colombia.

    El evento realizado en Paraguay se tornó emotivo tras el homenaje al Chapecoense, que recibió el trofeo de la Copa Sudamericana. También el Atlético Nacional recibió el premio al Fair Play de la Conmebol, por otorgarle el campeonato sudamericano al equipo brasileño.

    Tras los respectivos homenajes se llevó acabo el sorteo donde se definieron los grupos y las fases previas de la Copa Libertadores. Asimismo, la Conmebol presentó el nuevo logotipo del torneo.

    Publicidad

    Así se jugará las rondas previas:

    - Primera fase:
    1) Universidad de Sucre (BOL) - Wanderers (URU) (E1)
    2) Deportivo Municipal (PER) - Independiente del Valle (ECU) (E2)
    3) Deportivo Capiatá (PAR) - Deportivo Táchira (VEN) (E3)

    - Segunda fase:
    1) Atlético Paranaense (BRA) - Millonarios (COL) (C1)
    2) Botafogo (BRA) - Colo-Colo (CHI) (C2)
    3) Atlético Cerro (URU) - Unión Española (CHI) (C3)
    4) Carabobo (VEN) - Junior (COL) (C4)
    5) Atlético Tucumán (ARG) - El Nacional (ECU) (C5)
    6) E1 - The Strongert (BOL) (C6)
    7) E2 - Olimpia (PAR) (C7)
    8) E3 - (Universitario (PER) (C8)

    - Tercera Fase:
    1) C1 - C8 (G1)
    2) C2 - C7 (G2)
    3) C3 - C6 (G3)
    4) C4 - C5 (G4)

    Así quedaron conformados los grupos:

    Grupo 1: Atlético Nacional (COL), Estudiantes de la Plata (ARG), Barcelona (ECU) y G2.

    Grupo 2: Santos (BRA), Independiente de Santa Fe (COL), Sporting Cristal (PER) y G3.

    Grupo 3: River Plate (ARG), Emelec (ECU), Independiente de Medellín (COL) y Melgar (PER).

    Grupo 4: San Lorenzo (ARG), Universidad Católica (CHI), Flamengo (BRA) y G1.

    Grupo 5: Peñarol (URU), Palmeiras (BRA), Jorge Wilsterman (BOL) y G4.

    Grupo 6: Atlético Mineiro (BRA), Libertad (PAR), Godoy Cruz (ARG) y Sport Boys (PER).

    Grupo 7: Nacional (URU), Chapecoense (BRA), Lanús (ARG) y Zuliá (VEN).

    Grupo 8: Gremio (BRA), Guaraní (PAR), Zamora (VEZ) y Deportivo Iquique (CHI).

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US