Copa Confederaciones

    Vladímir Putin le pone presión a la Selección de Rusia en Copa Confederaciones

    El Presidente de Rusia emitió un mensaje en el que dejó en claro que espera que "su selección esté a la altura".

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Russian President Vladimir Putin (R) meets with FIFA President Gianni Infantino at the FC Krasnodar Stadium in Krasnodar on May 23, 2017. / AFP PHOTO / SPUTNIK / Alexey DRUZHININ (Photo credit should read ALEXEY DRUZHININ/AFP/Getty Images)

    Imagen Gettyimages
    Russian President Vladimir Putin (R) meets with FIFA President Gianni Infantino at the FC Krasnodar Stadium in Krasnodar on May 23, 2017. / AFP PHOTO / SPUTNIK / Alexey DRUZHININ (Photo credit should read ALEXEY DRUZHININ/AFP/Getty Images)

    De la selección rusa estará pendiente todo el país de Rusia, incluido el presidente Vladimir Putin, que esta semana dijo por televisión que espera que el equipo "esté a la altura".

    Publicidad

    Tras años de decepciones futbolísticas, las autoridades federativas nombraron como seleccionador a Stanislas Cherchesov con el fin de renovar un equipo que no daba para más (eliminado en la pasada Eurocopa con un punto en tres partidos) y hacerlo competitivo para enfrentarse de tú a tú a sus rivales.

    México abre su participación en la Copa Confederaciones Rusia 2017 ante el campeón de Europa, Portugal. ¿Pero cómo le ha ido al Tri en sus debuts en sus seis anteriores participaciones?
<br>
    En 1992 nació este torneo, pero con el nombre de la Copa Rey Fahd y fue hasta 1997 cuando adoptó el nombre de Copa Confederaciones. Y México realizó su debut en la edición de 1995 en Arabia Saudita. 
<br>
    México fue invitado al torneo tras ser el ganador de la Copa Oro de 1993 y fue colocado en el grupo A junto a Dinamarca, campeón de Europa, y Arabia Saudita, anfitrión de la justa.
    El primer duelo que afrontó el Tri fue ante los locales donde el conjunto azteca se impuso por 2-0 gracias a un doblete de Luis García. En esa edición México se quedó con la tercera posición del torneo.
<br>
    Dos años después la Copa Confederaciones de 1997 se volvió a disputar en Arabia Saudita y la selección mexicana logró su pase al torneo por ser campeón de la Concacaf.
<br>
    El Tri fue colocado en el grupo A junto a Brasil, campeón del mundo en ese entonces, Australia, campeón de Oceanía, y los anfitriones.
    México abrió su participación con derrota ante Australia por 3-1, el único gol de los aztecas corrió a cargo del Luis Hernández. En aquel torneo el Tri se quedó en fase de grupos.
    En 1999 México albergó la Copa Confederaciones y compartió el grupo A con Arabia Saudita, campeón de Asia, Egipto, campeón de áfrica, y Bolivia, subcampeón de América.
<br>
    El cuadro mexicano hizo su debut en el estadio Azteca con una goleada de 5-1 sobre Arabia Saudita con cuatro goles de Cuauhtémoc Blanco y un gol más de Manuel Abundis.
    En ese torneo la selección mexicana logró levantar el título de la Copa Confederaciones.
    En la Copa Confederaciones de 2001, México fue invitado al torneo por haber sido el último campeón del torneo. 
<br>
    El Tri fue colocado en el grupo A junto con Francia, campeón del mundo, Australia, monarca de Oceanía y con Corea del Sur, anfitrión del torneo.
    La selección azteca inició su participación con una derrota de 2-0 con Australia, luego cayó 2-1 ante Corea del Sur y cerró con goleada en contra de 4-0 por Francia para terminar último del certamen.
    México tuvo que esperar cuatro años para regresar a la Copa Confederaciones. Logró su clasificación a Alemania 2005 al ser el campeón de la Copa Oro 2003.
<br>
    El Tri estuvo colocado en el grupo B junto Brasil, campeón del mundo, Japón, campeón de Asia, y Grecia, campeón de Europa.
    Su debut fue ante la selección nipona y se impuso por marcador de 2-1 con goles de Sinha y ‘Kikín’ Fonseca. En aquella Copa Confederaciones la selección mexicana fue cuarta del torneo.
<br>
    Nueve años después México volvió a disputar una Copa Confederaciones. El Tri se metió a Brasil 2013 tras ser el monarca de Concacaf. 
<br>
    En ese torneo el Tri fue colocado en el grupo A con Brasil, país anfitrión, Japón, campeón de Asia, e Italia, subcampeón europeo.
    Los aztecas debutaron en ese torneo con una derrota de 2-1 ante Italia, para luego perder con Brasil 2-0 y cerrar su participación con victoria de 2-1 ante Japón, para quedar fuera en fase de grupos.
<br>
    Ahora en Rusia 2017 comparte grupo con Rusia, país anfitrión, Australia, campeón de Asia, y Portugal, campeón de Europa, con el que debutará en la Copa Confederaciones. Y si se mantiene la tendencia el Tri tendría un buen torneo si gana el primer juego.

    1 / 20
    Imagen Mexsport
    México abre su participación en la Copa Confederaciones Rusia 2017 ante el campeón de Europa, Portugal. ¿Pero cómo le ha ido al Tri en sus debuts en sus seis anteriores participaciones?

    "El presidente ha hablado del equipo nacional en este evento tan importante y eso no nos deja indiferentes", respondió Cherchesov.

    "Dijo que hemos progresado y eso quiere decir que sigue a la selección... pero si es posible hablemos de fútbol", añadió el técnico ante la prensa visiblemente contrariado.

    Pero el éxito deportivo no es la primera preocupación de un país que se enfrenta a numerosos desafíos en este torneo en vistas a lo que será el Mundial del próximo año.


    Video ‘Perro’ Bermúdez: “Alemania a pesar de llevar un equipo joven es favorita al título”
    El experto narrador opinó que la selección alemana puede hacer un buen trabajo en la Copa Confederaciones y dar una gran sorpresa. Además destacó el peligro de Chile, Portugal y México.
    1:58 mins

    "Rusia está completamente preparada. Las infraestructuras, los estadios, los hoteles y los transportes están listos. Y hemos tomado todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad", insistió el viernes el viceprimer ministro ruso y responsable de Deportes, Vitali Mutko.

    La cuestión de la violencia de los hooligans rusos, que protagonizaron violentos enfrentamientos con los hinchas ingleses en Marsella en la Eurocopa de hace un año, no debería ser relevante durante la Confederaciones, habida cuenta del escaso número de seguidores extranjeros que se desplazarán para ver en directo este torneo.


    Relacionados:
    Copa Confederaciones
    Rusia
    En alianza con
    civicScienceLogo