Copa América

Un invitado incómodo y uno novato, México y Jamaica

El Tri y Jamaica son los invitados en la Copa América 2015, México ya ha participado en ocho ocasiones, mientras que los caribeños celebran su debut.

whatsappLogoOutline
facebookLogoOutline
twitterLogoOutline
envelopeOutline

Por:
Univision.com.

Publicidad
Las selecciones de México y la de Jamaica son las dos invitadas en la Copa América 2015, torneo en el que los primeros ya han participado en ocho ocasiones, mientras que los segundos celebran su debut.

1/17
Imagen Getty Images
Las selecciones de México y la de Jamaica son las dos invitadas en la Copa América 2015, torneo en el que los primeros ya han participado en ocho ocasiones, mientras que los segundos celebran su debut.
Ambos combinados, que proceden de la vecina Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), se presentan en Chile con expectativas diferentes.

2/17
Imagen Getty Images
Ambos combinados, que proceden de la vecina Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), se presentan en Chile con expectativas diferentes.
A su novena participación en Copa América, el Tri llega con la misión de mejorar lo logrado en su primera participación en 1993 y la del 2001, ediciones en las que terminó en el segundo lugar.

3/17
Imagen Getty Images
A su novena participación en Copa América, el Tri llega con la misión de mejorar lo logrado en su primera participación en 1993 y la del 2001, ediciones en las que terminó en el segundo lugar.
En 1993, en Ecuador, perdió ante Argentina por 2-1 y en el 2001 cayó frente a la anfitriona Colombia por 1-0.

4/17
Imagen Getty Images
En 1993, en Ecuador, perdió ante Argentina por 2-1 y en el 2001 cayó frente a la anfitriona Colombia por 1-0.
En el resto de las ediciones en las que jugó, México llegó a los cuartos de final en 1995 y el 2004; fue tercero en 1997, 1999 y 2007; y cayó en la primera fase en el 2011.

5/17
Imagen Getty Images
En el resto de las ediciones en las que jugó, México llegó a los cuartos de final en 1995 y el 2004; fue tercero en 1997, 1999 y 2007; y cayó en la primera fase en el 2011.
Publicidad
En la edición de Chile 2015, que comienza el 11 de junio, los pupilos de Miguel Herrera, en su mayoría jugadores de la Liga mexicana, debutarán un día después, el 12, ante la selección de Bolivia.

6/17
Imagen Getty Images
En la edición de Chile 2015, que comienza el 11 de junio, los pupilos de Miguel Herrera, en su mayoría jugadores de la Liga mexicana, debutarán un día después, el 12, ante la selección de Bolivia.
México y Bolivia fueron emparejados en el grupo A, que completan Chile y Ecuador. Con la selección anfitriona se medirá el 15 de junio, y cerrará con Ecuador el día 19.

7/17
Imagen Getty Images
México y Bolivia fueron emparejados en el grupo A, que completan Chile y Ecuador. Con la selección anfitriona se medirá el 15 de junio, y cerrará con Ecuador el día 19.
"México ha estado siempre entre los cuatro primeros de América y es importante recalcar que lo que quiere es ganar este torneo porque es de mucho prestigio", dijo Herrera en una entrevista con Efe.

8/17
Imagen Getty Images
"México ha estado siempre entre los cuatro primeros de América y es importante recalcar que lo que quiere es ganar este torneo porque es de mucho prestigio", dijo Herrera en una entrevista con Efe.
El técnico mexicano considera a Brasil, Argentina, Chile y Colombia como los principales favoritos al título.

9/17
Imagen Getty Images
El técnico mexicano considera a Brasil, Argentina, Chile y Colombia como los principales favoritos al título.
Publicidad
De sus convocados, sobresalen cuatro jugadores que militan en Ligas extranjeras: Javier Aquino (Rayo Vallecano), Raúl Jiménez (Atlético de Madrid), Jesús Corona (Twente holandés) y el ex del Barcelona Rafael Márquez (Hellas Verona italiano).

10/17
Imagen Getty Images
De sus convocados, sobresalen cuatro jugadores que militan en Ligas extranjeras: Javier Aquino (Rayo Vallecano), Raúl Jiménez (Atlético de Madrid), Jesús Corona (Twente holandés) y el ex del Barcelona Rafael Márquez (Hellas Verona italiano).
'Chicharito' Hernández (Real Madrid), Andrés Guardado (PSV holandés) y Héctor Herrera (Oporto) no fueron convocados, aunque sí lo serán previsiblemente para la Copa Oro de la Concacaf, que se jugará entre el 7 y el 26 de julio en EEUU.

11/17
Imagen Getty Images
'Chicharito' Hernández (Real Madrid), Andrés Guardado (PSV holandés) y Héctor Herrera (Oporto) no fueron convocados, aunque sí lo serán previsiblemente para la Copa Oro de la Concacaf, que se jugará entre el 7 y el 26 de julio en EEUU.
Jamaica, perteneciente a la Concacaf, es la selección debutante en el torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

12/17
Imagen Getty Images
Jamaica, perteneciente a la Concacaf, es la selección debutante en el torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Con poco pedigrí internacional pues en su currículo destaca una presencia en el Mundial de Francia de 1998, donde fue eliminada en primera fase, los Reggae Boyz cuentan con algunos jugadores con experiencia en Ligas profesionales de Europa, sobre todo de la inglesa.

13/17
Imagen Getty Images
Con poco pedigrí internacional pues en su currículo destaca una presencia en el Mundial de Francia de 1998, donde fue eliminada en primera fase, los Reggae Boyz cuentan con algunos jugadores con experiencia en Ligas profesionales de Europa, sobre todo de la inglesa.
Publicidad
Es el caso del delantero Simon Dawkins (Derby County), el medio Rodolph Austin (Leeds United) y los defensas Adrian Mariappa (Crystal Palace) y Westley Morgan (Leicester City).

14/17
Imagen Getty Images
Es el caso del delantero Simon Dawkins (Derby County), el medio Rodolph Austin (Leeds United) y los defensas Adrian Mariappa (Crystal Palace) y Westley Morgan (Leicester City).
Los jamaicanos, dirigidos por el alemán Winfried Schäfer, son la quinta selección que acepta la invitación de la Conmebol para participar en la Copa América.

15/17
Imagen Getty Images
Los jamaicanos, dirigidos por el alemán Winfried Schäfer, son la quinta selección que acepta la invitación de la Conmebol para participar en la Copa América.
Junto a México, figura Japón (1999), el invitado más exótico de la historia del torneo.

16/17
Imagen Getty Images
Junto a México, figura Japón (1999), el invitado más exótico de la historia del torneo.
Costa Rica (1997, 2001, 2004 y 2011), Estados Unidos (1993, 1995 y 2007) y Honduras (2001), todas ellas de la Concacaf, completan el resto de invitados, ninguno de ellos capaz del alzarse con el triunfo final.

17/17
Imagen Getty Images
Costa Rica (1997, 2001, 2004 y 2011), Estados Unidos (1993, 1995 y 2007) y Honduras (2001), todas ellas de la Concacaf, completan el resto de invitados, ninguno de ellos capaz del alzarse con el triunfo final.
Publicidad
Relacionados:
Copa América