Copa América

    Los 23 años, 15 torneos y 6 finales de la 'Maldición de Argentina' a nivel selección mayor

    Te presentamos un recorrido por todos los torneos que no ha ganado Argentina desde la Copa América Ecuador 1993.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen The Associated Press

    Desde que la selección de Argentina se coronó campeona de la Copa América 1993 han pasado 23 años sin que el mayor representativo de la ‘Albiceleste’ haya podido levantar un trofeo oficial.

    Publicidad

    En total han sido 16 torneos organizados por la FIFA o por CONMEBOL ( Copas del Mundo, Copas FIFA Confederaciones y Copas América) de maldición para Argentina en los cuales ha perdido seis finales.

    Para romper esta maldición de 23 años, 15 torneos y 6 finales perdidas debe ganarle a Chile en el juego por el título de la Copa América Centenario.

    Mientras tanto, te presentamos una recopilación cronológica de todos los torneos que han formado parte de la ‘Maldición Albiceleste’.

    Copa del Mundo Estados Unidos 1994


    Imagen The Associated Press

    Llegaron hasta: Octavos de final

    El primer torneo de esta maldición fue justamente en la sede donde podrían romper esta racha, Estados Unidos, durante el Mundial de 1994.

    Argentina había llegado tras grandes problemas en las eliminatorias teniendo que recurrir a un repechaje ante Australia para calificar y ya en la justa quedó ubicada en el Grupo D junto con Grecia, Nigeria y Bulgaria.

    En el primer partido derrotaron con facilidad 4-0 a los helénicos, después dieron cuenta 2-1 de Nigeria, sin embargo, ese juego representó el último de Diego Armando Maradona en Mundiales ya que tras el mismo fue llevado al examen antidoping mismo que no pasó siendo suspendido del torneo.

    Sin el ‘Pelusa’ todo se vino abajo y la Albiceleste perdió su último juego del grupo 2-0 contra Bulgaria terminando en tercer lugar de su sector.

    En octavos de final, Argentina enfrentó a Rumania el 3 de julio de 1994 en el Rose Bowl de Pasadena, partido en el que los Cárpatos acabaron imponiéndose por 3-2 con Maradona llorando en un palco al ver como el par de goles de Ilie Dumitrescu y el tanto restante de Gheroghe Hagi hacían que las dianas de Gabriel Omar Batistuta y Abel Balbo no fueran suficiente para evitar esta eliminación.

    Publicidad

    Copa Rey Fahd Arabia Saudita 1995.

    Llegaron hasta: Final

    Lo que hoy es la Copa FIFA Confederaciones en ese entonces se conocía como Copa Rey Fahd y en esa segunda edición se aumentó de cuatro a seis equipos participantes en los que Argentina representaba a CONMEBOL como capeón de la Copa América de 1993.

    La ‘Albiceleste’ quedó ubicada en el Grupo B junto con Japón y Nigeria y en primera instancia enfrentaron a los asiáticos a quienes vencieron 5-1 y después empataron con los africanos sin goles pasando a la final por diferencia de goles como líder del sector.

    En esa final eran los favoritos ya que el 13 de enero de 1995 enfrentaron a Dinamarca, sin embargo, acabaron perdiendo en el Estadio Rey Fahd de Riad por 2-0 gracias a goles de Michael Laudrup y Peter Rasmussen.

    Copa América Uruguay 1995

    Llegaron hasta: Cuartos de final

    Defendiendo el título obtenido en Ecuador 1993, Argentina quedó situada en el Grupo C de esta edición de la Copa América junto a Bolivia, Chile y el invitado Estados Unidos.

    Todo empezó bien con victorias por 2-1 ante la ‘Verde’ y 4-0 ante la ‘Roja’ pero con el pase asegurado decidieron descansar titulares y se llevaron una humillación mayúscula al perder 3-0 ante el equipo norteamericano.

    Esto generó que los pamperos cayeran al segundo lugar del sector y tuvieran que enfrentar en cuartos de final el 17 de julio de 1995 al poderoso Brasil en el Estadio Atilio Paiva Olivera de Rivera en el gran clásico sudamericanos.

    El partido acabó empatado 2-2 en tiempo regular, los goles fueron de Abel Balvo y ‘Batigol’ por Argentina y Edmundo y Túlio por Brasil, el segundo gol amazónico fue claramente anotado con la mano, pero fue validado por el silbante en jugada conocida con ‘La Mano del Diablo’ que provocó que el juego se definieron en serie de penales.

    Publicidad

    Desde los 11 pasos André Cruz falló por la ‘Canarinha’ mientras que Diego Simeone y Néstor Fabbri lo hicieron por la ‘Albiceleste’ para que Brasil avanzara por marcador en la serie de penales de 4-2.

    Copa América Bolivia 1997


    Imagen The Associated Press

    Llegaron hasta: Cuartos de final

    Dos años después, en la Copa América de Bolivia, Argentina quedó ubicada en el Grupo A junto con Ecuador, Chile y Paraguay.

    El torneo inició ante los del centro del mundo con empate sin goles, más adelante enfrentaron a los andinos y se impusieron por 2-0 para cerrar esa primera fase con otra igualada a un tanto contra los guaraníes para ubicarse en segundo lugar del sector.

    En los cuartos de final el oponente fue Perú en partido disputado el 21 de junio de 1997 en el Estadio Olímpico Patria de Sucre y se dio otra gran sorpresa, los incas se impusieron por 2-1 gracias a anotaciones de Eddy Carazas y Martín Hidalgo, el de la honra de Marcelo ‘Muñeco’ Gallardo no fue suficiente.

    Copa del Mundo Francia 1998


    Imagen The Associated Press

    Llegaron hasta: Cuartos de final

    De nuevo llegó la búsqueda de la tercera Copa del Mundo y el cuadro dirigido por Daniel Passarella quedó ubicado en el Grupo H junto con Japón, Jamaica y Croacia.

    La primera fase sin ser espectacular fue muy efectiva llevándose los 9 puntos posibles gracias a victorias seguidas ante los del ‘Sol Naciente’ por 1-0, los ‘Raggae Boyz’ por contundente 5-0 y ante los balcánicos por 1-0.

    La fase de octavos de final donde se habían quedado hace cuatro años tenía en frente a uno de los rivales históricos, Inglaterra, el partido fue un fantástico empate a dos que tuvo que definirse por tiros penales y esta vez la suerte si ayudó a los sudamericanos que se impusieron por 4-3.

    Publicidad

    La esperanza crecía y el rival entre los ocho mejores era la poderosa Holanda en duelo de gigantes el 4 de julio de 1998 en el Stade Vélodrome de Marsella, en el primer tiempo los goles de Patrick Kluivert por los holandeses y Claudio ‘Piojo’ López por los argentinos tenían el partido empatado, a minutos del final el árbitro mexico Arturo Brizio expulsó al ‘Burrito’ Ortega y al 89 un pase largo fabuloso detrás de media cancha Frank de Boer y una recepción fantástica y definición exquisita de Dennis Bergkamp, dejaron a los pamperos llorando la eliminación en el campo de juego.

    Copa América Paraguay 1999

    Llegaron hasta: Cuartos de final

    En el último año del segundo milenio, Argentina volvió a buscar un nuevo título de Copa América, esta vez iniciando desde el Grupo C compitiendo con Ecuador, Colombia y Uruguay.

    El primer juego fue ante la ‘Tri’ y el marcador fue 3-1 a favor de la ‘Albiceleste’, después fueron vencidos 3-0 por los cafetaleros en un partido en donde Martín Palermo falló tres tiros penales, finalmente Argentina quedó segundo del sector tras derrotar 2-0 a los charrúas.

    Al igual que cuatro años antes en Uruguay, el rival fue Brasil en cuartos de final el 11 de julio de 1999 en el Estadio Antonio Oddone Sarubbi de Ciudad del Este y el marcador fue 2-1 a favor de la ‘Verdeamarelha’ con goles de Rivaldo y Ronaldo, Juan Pablo Sorín había marcador el primer gol del partido por los pamperos que volvieron a quedar marginados.

    Copa del Mundo Japón/Corea del Sur 2002


    Imagen The Associated Press

    Llegaron hasta: Primera ronda

    Publicidad

    De manera arrolladora, Argentina arrasó en las eliminatorias de CONMEBOL rumbo a este mundial y a priori era el gran favorito a alzarse con la corona mundial.

    El equipo de Marcelo Bielsa llegó al primer Mundial asiático quedando colocado en el Grupo F acompañando a Nigeria, Inglaterra y Suecia.

    Todo empezó bien para los pamperos al vencer 1-0 al equipo africano en el Estadio Kashima de Ibaraki el 2 de junio del 2002 con gol de Gabriel Omar Batistuta, después se vino la noche al caer derrotados 1-0 por el equipo británico en el Sapporo Dome de Sapporo el 7 de junio con tanto de penal de David Beckham, la ‘Albiceleste’ terminó una de sus peores decepciones en Copa del Mundo quedando eliminado como tercero de su sector al igualar 1-1 con los escandinavos el 12 de junio, las anotaciones fueron obra de Anders Svensson y Hernán Crespo en el Estadio de Miyagi en la misma ciudad nipona.

    Copa América Perú 2004


    Imagen The Associated Press

    Llegaron hasta: Final

    Tras decidir no asistir a Colombia 2011 por cuestiones de seguridad, Argentina volvía a la Copa América en Perú tras cinco años de ausencia y quedó colocada en el Grupo B junto con Ecuador, México y Uruguay.

    El primer compromiso fue ante Ecuador y el triunfo fue por un contundente 6-1, sin embargo, la derrota llegó en el segundo juego por 1-0 ante el ‘Tri’ y la fase terminó con victoria de 4-2 ante la ‘Celeste’ para ocupar el segundo puesto en esa primera fase.

    Publicidad

    Argentina tenía que verse las caras con el local Perú en cuartos de final y se impusieron a los incas por 1-0 y en semifinales hicieron lo propio ante Colombia a quienes derrotaron por una goleada de 3-0.

    Es así como la ‘Albiceleste’ volvió tras 11 años a la final de la Copa América, sin embargo, el título se les volvió a negar el 25 de julio del 2004 en el Estadio Nacional de Lima al perder en serie de penales ante Brasil.

    El partido en tiempo regular quedó empatado 2-2 con goles de Cristian Kily González y César ‘Chelito’ Delgado por los pamperos, mientras que Luisao y Adriano (en tiempo de descuento) lo hicieron por los amazónicos, desde los 11 pasos, los brasileños no fallaron, mientras que Andrés D'Alessandro y Gabriel Heinze erraron por los argentinos para el 4-2 que volvió a sepultar las aspiraciones del equipo que viste de azul y blanco.

    Copa FIFA Confederaciones Alemania 2005


    Imagen The Associated Press

    Llegaron hasta: Final

    Al coronarse Brasil en el Mundial del 2002, Argentina tuvo la oportunidad de volver a la Copa FIFA Confederaciones como subcampeón de CONMEBOL.

    En el torneo de las confederaciones, la ‘Albiceleste’ quedó colocada en el Grupo A junto con el local Alemania, Túnez y Australia.

    En esa fase, los pamperos iniciaron derrotando 2-1 a los norafricanos, luego repitieron la dosis pero con marcador de 4-2 ante los representantes de Oceanía y finalizaron igualando 2-2 contra los teutones y por diferencia de goles quedaron segundo lugar de su grupo.

    Publicidad

    En las semifinales enfrentaron a México y tras un empate sin anotaciones en tiempo regular se fueron a tiempos extra donde ambos equipos marcaron una vez y en la serie de penales, la ‘Albiceleste’ se acabó imponiendo por marcador de 6-5 en muerte súbita.

    Otra vez Argentina estaba en una final y otra vez el rival fue Brasil, la sede ahora fue el Waldstadion de Frankfurt el 29 de junio del 2005 y el resultado volvió a ser el mismo, la ‘Canarinha’ se impuso con un contundente 4-1, los goles fueron de Adriano en dos ocasiones, Kaká y Ronaldinho en una, el de la honra de la ‘Albiceleste’ fue obra de Pablo Aimar.

    Copa del Mundo Alemania 2006


    Imagen The Associated Press

    Llegaron hasta: Cuartos de final

    Un año después, Argentina volvía a Alemania pero esta vez en la Copa del Mundo y disputaría el torneo colocado en el Grupo C acompañado por Costa de Marfil, Serbia y Montenegro además de Holanda.

    En primera instancia fueron quienes le hicieron frente a los marfileños en su debut en Mundiales y el marcador fue 2-1 a favor de Argentina, luego volvieron a ganar, ahora ante los balcánicos al son de un goleada por 6-0 y cerraron una primera fase con un aburrido empate sin goles ante la ‘Naranja Mecánica’, por diferencia de goles fueron primer lugar del sector.

    En octavos de final, el equipo de Néstor Pékerman enfrentó al México de Ricardo Antonio La Volpe, el partido quedó empatado 1-1 en tiempo regular y en el suplementario Argentina se impuso con un golazo de Maxi Rodríguez.

    En la ronda de los ocho mejores, el 30 de junio de 2006 en el Estadio Olímpico de Berlín, el rival fue el anfitrión Alemania, el encuentro fue muy parejo y terminó igualado 1-1 en los 90 minutos con anotaciones de Roberto Ayala por Argentina y Miroslav Klose por Alemania, no hubieron tantos en los tiempos extra y en la serie de penales la ‘Mannschaft’ acabó avanzando con tanteador de 4-2 sin fallos europeos, mientras que Roberto Ayala y Esteban Cambiasso no acertaron por los sudamericanos para concretar una decepción más para la ‘Albiceleste’.

    Publicidad

    Copa América Venezuela 2007


    Imagen The Associated Press

    Llegaron hasta: Final

    Junto con Estados Unidos, Colombia y Paraguay, Argentina conformó el Grupo C de la Copa América de Venezuela 2007.

    En su primer choque, los pamperos derrotaron 4-1 a los de ‘Las Barras y las Estrellas’, hicieron lo propio por marcador de 4-2 ante los cafetaleros y cerraron una primera ronda perfecta venciendo 1-0 a los guaraníes.

    En cuartos de final consiguieron un fácil triunfo por 4-0 ante Perú y volvieron a golear en semifinales, esta vez 3-0 a México.

    Es así como de manera perfecto, cinco triunfo en cinco juegos, los de Alfio Basile disputaron la final el 15 de julio de 2007 en el Estadio José Encarnación Romero de Maracaibo ante su némesis, de nuevo Brasil y de nuevo la ‘Albiceleste’ fue derrotada, en esta ocasión el marcador fue un contundente 3-0 a favor de los amazónicos con anotaciones de Julio Baptista, en su propio marco de Roberto Ayala y Dani Alves.

    Copa del Mundo Sudáfrica 2010


    Imagen The Associated Press

    Llegaron hasta: Cuartos de final

    Con Diego Armando Maradona ahora en el rol de director técnico, la esperanza de Argentina era que el ‘Pelusa’ les llevara a donde lo hizo como jugador con el campeonato mundial en México 1986.

    En Sudáfrica 2010 quedaron ubicados en el Grupo B y los rivales fueron Nigeria, Corea del Sur y Grecia.

    El cuadro africano marcó el debut de ambos en el mundial del ‘Continente Negro’ y los pamperos se impusieron por 1-0, luego se impusieron 2-1 a los asiáticos y finalmente ganaron también ante los helénicos por 2-0.

    Publicidad

    Por segundo Mundial consecutivo, el rival en octavos de final fue México, pero a diferencia de Alemania 2006 esta vez no hubo que llegar a tiempos extra y Argentina se impuso por 3-1.

    También al igual que en el 2006, el rival en cuartos de final fue Alemania y el equipo vencedor también fue el mismo, los teutones se impusieron por un humillante 4-0 el 3 de julio del 2010 en el Estadio Green Point de Ciudad del Cabo y los tantos fueron obra de Thomas Müller, dos de Miroslav Klose y uno más de Arne Friedrich.

    Copa América Argentina 2011


    Imagen The Associated Press

    Llegaron hasta: Cuartos de final

    Por primera vez desde que esta maldición inició, Argentina tenía la oportunidad de jugar como local y eso generaba una nueva esperanza de eliminar los fantasmas del pasado.

    Como anfitriona, la ‘Albiceleste’ quedó automáticamente en el Grupo A junto con Bolivia, Colombia y Costa Rica.

    El equipo liderado por Lionel Messi tuvo un decepcionante debut al empatar 1-1 con la débil Bolivia, luego vino otra igualada, esta sin goles ante Colombia, finalmente los locales pudieron avanzar en segundo lugar de su sector tras vencer 3-0 al cuadro tico.

    La pésima Copa América en casa se terminó el 16 de julio del 2011 en el Estadio Brigadier General Estanislao López de Santa Fe y el rival fue Uruguay, el ‘Clásico del Río de La Plata’ terminó empatado 1-1 en tiempo regular con goles de Gonzalo Higuaín por Argentina y Diego Pérez por Uruguay.

    En la definición por penales, los charrúas se impusieron por 5-4 y el único que falló en esta instancia fue Carlos Tévez.

    Publicidad

    Copa del Mundo Brasil 2014


    Imagen The Associated Press

    Llegaron hasta: Final

    Desde el Mundial de Italia 1990, Argentina no había superado siquiera los cuartos de final de una Copa del Mundo y en Brasil 2014 por fin pudieron romper al menos ese límite.

    La ‘Albiceleste’ quedó ubicada en el Grupo F y enfrentó a Bosnia y Herzegovina, Irán y Nigeria.

    El primer rival fue el debutante equipo balcánico y los sudamericanos aprovecharon esa inexperiencia y se impusieron por 2-1, después Argentina derrotó 1-0 al conjunto persa y terminó una primera fase perfecta venciendo 3-2 a Nigeria.

    En octavos de final, Argentina venció 1-0 en tiempo extra a Suiza y rompió el maleficio de los cuartos de final superando 1-0 a Bélgica, ya en semifinales el rival fue Holanda y tras un aburrido empate sin goles en tiempo regular y en el suplementario, el pase a la final se decidió en serie de penales y los pamperos avanzaron con marcador de 4-2.

    La oportunidad de levantar el Trofeo FIFA por tercera ocasión para Argentina se dio el 12 de julio del 2014 en el mítico Estadio Maracaná de Río de Janeiro y el ahora el oponente fue el que los había eliminados en los últimos dos Mundiales, Alemania.

    El partido fue de pocas oportunidades en los 90 minutos donde no hubieron goles y tuvo que definirse en los tiempos extra donde un maravilloso tanto de Mario Götze le dio el cuarto campeonato del orbe a los teutones y volvió a dejar al cuadro que ahora dirigía Alejandro Sabella sin levantar el trofeo.

    Publicidad

    Copa América Chile 2015


    Imagen The Associated Press

    Llegaron hasta: Final

    La última instancia donde Argentina participó sin poder coronarse como campeón fue la pasada Copa América de Chile 2015.

    La ‘Albiceleste’ quedó colocada en el Grupo B donde se vio las caras ante Paraguay, Uruguay y el debutante Jamaica.

    El primer duelo fue ante los guaraníes y el marcador fue un empate 2-2, ante los charrúas el resultado fue 1-0 a favor de Argentina y contra los ‘Reggae Boyz’ los pamperos ganaron 1-0 para quedar primer lugar del sector.

    En los cuartos de final el rival fue Colombia y tras un empate sin goles, Argentina avanzó al ganar 5-4 la serie de penales, en la instancia de semifinales el oponente fue de nuevo Paraguay pero esta vez la ‘Albiceleste’ goleó 6-1 a la ‘Albirroja’.

    Al igual que en el Mundial de Brasil 2014, Argentina llegó a la final y esta vez chocó ante el local Chile el 4 de julio del 2015 en el Estadio Nacional de Santiago y el partido no tuvo un solo gol ni en los 90 minutos ni en el tiempo extra, así que de nuevo la oportunidad de coronarse sería en serie de penales.

    Desde los 11 pasos, la ‘Roja’ acertó sus cuatro intentos y la ‘Albiceleste’ falló en dos ocasiones debido a los malos disparos de Gonzalo Higuaín y Éver Banega para el 4-1 final que le dio su primera Copa América a Chile.

    Así de fácil puedes ver los partidos de la Copa América Centenario en vivo desde tu teléfono, tableta o computadora

    Relacionados:
    Copa América
    Argentina
    En alianza con
    civicScienceLogo