Lionel Scaloni

    Llegó el cambio generacional a Argentina

    La lista de Lionel Scaloni deja ver que La Albiceleste se encuentra en busca de una fuerte renovación.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Rubén Sáinz.


    Llevaban tiempo planéandola y la Copa América será la prueba de si esta generación está lista para regresarle a Argentina su brillo histórico o la búsqueda continuará.

    Publicidad

    Entre dudas, reclamos y solicitudes de dimisión, Lionel Scaloni logró llegar al verano en su puesto tras varias duras pruebas, sobre todo aquella derrota de 3-1 ante Venezuela que puso a la afición contra él y sobre todo, contra su principal impulsor, Claudio Tapia.

    Por un lado, hay una base de jugadores de clase mundial que se ha mantenido, la cual encabezan Nicolás Otamendi, Ángel di Maria, Sergio Agüero y por supuesto, Lionel Messi, a pesar de que un sector importante de la prensa local pujó por que se prescindiera de varios de ellos. Lo cierto es que en total son 14 los nuevos seleccionados respecto al decepcionante Mundial de Rusia 2018, eso dejar ver que el tiempo de los Romero, Fazio, Rojo, Biglia, Banega e Higuaín, quedó atrás.

    "Cuando asumimos, nuestra idea siempre fue que cualquier jugador tenga la oportunidad de jugar en la Selección. Nunca se habló de prohibición, el recambio se hizo pero sin cerrarle la puerta a nadie", indicó Scaloni al dar la lista final, aceptando que parte de su encargo desde la AFA, fue rejuvencer la plantilla del equipo nacional.

    En la nueva guardia destacan jugadores que se mantienen en el continente americano, como Andrada de Boca, Palacios de River, Saravia de Racing y Rodríguez del América de México. Son seis los futbolistas de la liga argentina con los que contará Scaloni en Copa América, la cantidad más alta para un torneo oficial desde Diego Maradona en el Mundial de 2010.

    En alianza con
    civicScienceLogo