Copa América

    La Copa América incompleta: Colombia 2001. Sufrimiento, dudas y júbilo al final

    Ausencias de equipos, dudas de organización pero también el primer y único título para Colombia en su historia.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen Getty Images

    Colombia nunca había ni organizado ni ganado una Copa América en su historia y el camino a ambos fue el más tortuoso que jamás se tuvo que transitar para ambas cuestiones.

    Publicidad

    Como parte de la rotación entre todos los países miembros de CONMEBOL desde 1989 hasta 2005, Colombia le tocaba ser sede de torneo continental en 2001.

    Pero tras el sorteo del evento, el 10 de enero del 2001 la situación en el país cafetalero se agravó, Colombia pasaba por un conflicto de índole bélico interno en un lucha gubernamental con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y en los primeros seis meses de aquel 2001, esta organización realizó varios actos terroristas que pusieron en entredicho la realización del evento.

    El 5 de junio fue ratificada Colombia como sede, pero tras el secuestro del vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Hernán Mejía Campuzano, se decretó una reunión urgente el 28 de ese mismo mes para ver si el torneo se mantenía en su lugar de realización y en las fechas estipuladas que eran del 11 al 29 de julio.


    Video Oscar Córdoba recuerda la Copa América 2001
    El portero de la Selección Colombia que más brilló en la Copa América 2001.
    2:12 mins

    Mejía Campuzano fue liberado horas antes de la reunión que ocurrió en Buenos Aires, Argentina, sin embargo, la decisión que se tomó fue de suspender a Colombia como país organizador de la Copa América 2001.

    Brasil se presentó como sede alterna, pero de inmediato, el propio presidente colombiano Andrés Pastrana pidió que la Copa América se mantuviera en su país y que este no perdiera otra vez un evento magno como ocurrió en su momento con la Copa Mundial de 1986 que tras ser asignada a Colombia, el país renunció a la realización de torneo entrando México como sede emergente.

    Publicidad

    Las palabras de Pastrana tuvieron éxito, pero existía la posibilidad de posponer el certamen al 2002, cuestión que eventualmente no ocurrió debido, en mayor medida a los contratos de derechos de televisión y las pérdidas económicas que eso hubiera significado en multas para la CONMEBOL.

    Pero el daño estaba hecho para Colombia como sede de la Copa América 2001, en primera instancia Canadá desistió su participación como invitado ya que fue incapaz de conjuntar una selección y en su lugar Costa Rica participó como emergente.


    Video Oscar Córdoba mantuvo el arco de Colombia invicto en la Copa América 2001
    El ídolo y referente en el pórtico de Colombia recordó cómo vivió la Copa América 2001 disputada en su tierra en la cual ostenta el récord de arco invicto
    2:13 mins

    Pero el caso más grave fue el de la selección de Argentina, quien menos de una semana antes del inicio de la competencia, también se negó a participar de la misma debido a amenazas de muerte a miembros de la comitiva.

    La decisión final llegó horas antes de iniciar la Copa América y de milagro, el Comité Organizador se movió y pudo conseguir que Honduras tomara el lugar de Argentina y el equipo catracho llegó menos de 48 horas antes de iniciar su participación a Colombia.

    Fue así que se desarrolló un torneo que, por primera vez tenía tres selecciones de CONCACAF (México, Costa Rica y Honduras).

    Los tres seleccionados avanzaron de la fase de grupos y la gran sorpresa la dio esa Honduras que llegó de improviso al torneo llegando a colarse hasta las semifinales eliminando a Brasil en cuartos de final y quedándose con el tercer lugar.


    Video “Yo creí que me iba a morir sin ver esto. Pensé que nunca me iba a tocar”, Hernando Paniagua.
    A propósito de las emociones que despierta la Copa Centenario, le preguntamos al colombiano seguidor del Independiente Santa Fe su momento inolvidable. Paniagua nos contó esa apasionante final en la que su equipo quedó campeón en 2012. Su vida, después de esa estrella que tardó 37 años en llegar, no ha vuelto a ser igual.
    2:14 mins

    México, de la mano de Javier Aguirre como director técnico emergente, llegó a sorprender también colándose hasta la final del torneo.

    Pero en esa final, el ‘Tri’ se quedó corto perdiendo a manos de locas por 1-0 con gol de Iván Ramiro Córdoba en un abarrotado Campín de Bogotá.

    Publicidad

    Colombia, después de todo el gran sufrimiento que representó la organización de este torneo se llevaba, contrastantemente, la mayor alegría que su fútbol ha dado a nivel de selecciones, su primer, y hasta ahora, único campeonato de la Copa América.

    Así de fácil puedes ver los partidos de la Copa América Centenario en vivo desde tu teléfono, tableta o computadora

    En alianza con
    civicScienceLogo