Copa América

    Calificamos a Uruguay contra Venezuela

    Uruguay dejó la garra en la banca junto con Luis Suárez.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen (AP)

    Una evaluación para los 14 jugadores de Uruguay que enfrentaron a Venezuela en partido del Grupo C de la Copa América Centenario, celebrado en el Lincoln Financial Field en Philadelphia.

    Publicidad

    Fernando Muslera. Su primera acción en el partido fue una mala salida que terminó con un golpe en la cara que le propinó su propio compañero Godín. Lo “agarraron” adelantado en el primer gol venezolano cuando Alejandro Guerra por poco acierta su largo disparo, alcanzó a desviar pero finalmente Rondón la metió. En la segunda parte atajó el débil disparo de Adalberto Peñaranda que pudo definir el partido.
    Calificación: 6


    Video El ‘Lobito’ Guerra casi hace un gol de antología y Rondón lo completa para adelantar a Venezuela
    El ‘Lobito’ Guerra casi hace un gol de antología y Rondón lo completa para adelantar a Venezuela.
    1:33 mins

    Diego Godín. Luego del primer gol venezolano la defensa uruguaya se desordenó, se vieron lentos y desconcertados. Se agregó al ataque muy tarde, prácticamente cuando faltaban 20 minutos y su equipo necesitaba fuerza ofensiva.
    Calificación: 6

    José Giménez. Salió al frente, incluso hasta media cancha en apoyo ofensivo ante el nulo ataque venezolano. Desvió un disparo de Salomón Rondón que tenía dirección a la portería y pudo abrir el marcador en favor de Venezuela.
    Calificación: 6

    Egidio Arévalo. Realmente no tuvo que apretar en la marca, a pesar de la ventaja Venezuela no era un peligro a la ofensiva, hizo el gol pero no podía armar jugadas al ataque, factor que facilitó la tarea de Arévalo. En los últimos 20 minutos Venezuela jugó contragolpe donde Egidio fue superado.
    Calificación: 6

    Gastón Silva. Se sumó al frente por izquierda pero tuvo imprecisiones durante todo el partido. Se concretó a luchar por el balón con garra pero poca eficacia.
    Calificación: 6

    Maxi Pereira. Corrió desde media cancha y en apoyo por el lado derecho. De pronto mostraba su gran técnica individual en el control de balón pero, a la hora del pase, falló. Buen disparo al minuto 68 cuando Uruguay empezaba a caer en desesperación.
    Calificación: 7

    Publicidad

    Gaston Ramírez. Repartió balones en el arranque ofensivo uruguayo, metió velocidad pero faltaba claridad en la llegada. Ejecutó un tiro-centro que nadie tocó y que terminó en el poste, la mejor aproximación de Uruguay en los primeros 30 minutos. Buen disparo al minuto 48 pero desviado, seguía faltando precisión. Fue sustituido al minuto 73.
    Calificación: 7

    Álvaro González. De inmediato se lanzó al frente por izquierda ejecutando centros peligrosos. Le hizo una entrada muy fuerte a Roberto Rosales que el árbitro no enjuicio de tarjeta, Rosales tuvo que abandonar el partido a los 7 minutos de juego. Conforme avanzó el partido pudo acomodarse y combinar paredes pero desapareció en el segundo tiempo.
    Calificación: 6

    Carlos Sánchez. Encabezó la presión ofensiva desde el lado derecho del ataque uruguayo. Sin embargo le faltó concentración y la entrega que por lo menos le puso por momentos contra México. Tampoco le ayudaron mucho sus compañeros quienes no lo buscaron. Sustituido al 78.
    Calificación: 6

    Edinson Cavani. Al principio seguía sin aparecer como real peligro, igual que contra México, impreciso y poco seguro, lo pero fue que trató de engañar al árbitro en busca de faltas. Increíble falla en el minuto 89, tuvo el empate y la vida para Uruguay, su error costó caro.
    Calificación: 5


    Video En el último minuto, Edinson Cavani se perdió la oportunidad del empate uruguayo
    Primero, remató desviado a 10 metros del arco venezolano. Luego se quedó cortó al intentar empujarla con la punta del pie.
    1:27 mins

    Cristhian Situani. Trató de acompañar a Cavani para que no se viera tan solo como contra México, pero se vio nervioso y faltó de precisión. Pudo encontrar espacios para sacar disparos pero su falta de puntería fue lo que se impuso.
    Calificación: 5

    Publicidad

    Cambios:

    Diego Rolán. Se vio poco con el balón, entró en el desorden a la ofensiva uruguaya.
    Calificación: S/C

    Nicolás Lodeiro. Poca participación pero, tuvo la más importante en el pase a Cavani quien falló increíblemente.
    Calificación: 6

    Matías Corujo. Entró a 10 minutos del final sin representar alguna diferencia.
    Calificación: S/C

    Sigue toda la Copa América Centenario en Univision

    Revisa el calendario

    Así de fácil puedes ver los partidos en vivo desde tu teléfono, tableta o computadora


    En alianza con
    civicScienceLogo