Copa América

    Bolivia quiere ser la sorpresa ante selecciones mundialistas

    La selección de Bolivia quiere sorprender en la Copa América con su nuevo técnico, jugadores nacionalizados, un par de valores formados en el fútbol europeo

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Univision.com.

    Bolivia

    Imagen Getty
    Bolivia

     La selección de  Bolivia quiere sorprender en la Copa América con su nuevo técnico, jugadores nacionalizados, un par de valores formados en el fútbol europeo y un grupo consolidado en la liga local dispuesto a  ser la  sorpresa ante las  selecciones  mundialistas de su grupo, México, Ecuador y Chile.

    Publicidad

    En la historia de la Copa América,  Bolivia tiene un solo hito con el título conseguido en casa en 1963 al vencer a Brasil (5-4), que no pudo repetir en 1997 cuando, de nuevo con anfitriona, quedó en la segunda posición al caer ante Brasil en la final (3-1).

    A cargo del proceso está el técnico boliviano Mauricio Soria, apodado el "Loco Soria" debido a su personalidad polifacética y su carácter fuerte, a lo que suma una gran seguridad en sí mismo, que le ha hecho considerarse como el mejor técnico del país.

    Soria, de 49 años, asumió como seleccionador el 6 de enero decidido a aplicar un plan exigente con los jugadores para mejorar su competitividad, pero que no ha podido ejecutar plenamente por la falta de tiempo, según ha reconocido.

    Aún así, Soria cree que el fútbol boliviano no está tan atrasado como dicen y que en la Copa América que se disputará en Chile es posible esperar que su equipo pase a la segunda fase, tras medirse en la primera fase con  selecciones que jugaron el último Mundial.

    Sus mayores logros los tuvo como entrenador cuando debutó en 2006 en el Wilstermann con el primer título nacional, que repitió con Real Potosí en 2007 y después con el The Strongest, en 2011.

    Su carácter caliente le provocó una mala pasada y estuvo a punto de perjudicar su designación como técnico de  Bolivia, ya que el año pasado se congeló su contratación porque profirió un insulto contra el pueblo de Potosí, al  ser hostigado por hinchas rivales.

    Publicidad

    El exabrupto le provocó una lluvia de críticas y amenazas de juicio por discriminación, que se calmaron con sus disculpas.

    Para su designación como titular de la selección, pesó el empate 2-2 que como técnico interino consiguió a domicilio el 14 de octubre de 2014 ante Chile, partido que  Bolivia estuvo muy cerca de ganar.

    Desde que fue nombrado técnico para dirigir la selección hasta las eliminatorias del Mundial Rusia 2018, Soria abrió las puertas y llamó a los que estén nacionalizados o quieran hacerlo y a los hijos de bolivianos que juegan en el exterior.

    A la convocatoria acudió el volante ofensivo paraguayo-boliviano Pablo Escobar, el líder del The Strongest que el 12 de julio cumplirá 37 años y que volverá a jugar con  Bolivia después de más de dos años.

    Pese a su edad, el "Pájaro" Escobar atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera en  Bolivia y hace poco fue reconocido como el mejor jugador del período 2014-2015 en una encuesta a periodistas deportivos realizada por el diario boliviano El Deber.

    Otro nacionalizado que defenderá a la Verde es el delantero argentino Damián Lizio, del O'Higgins chileno, que en 2014 anotó sus primeros goles para la selección altiplánica en amistosos.

    Bolivia también ha llamado a un par de centrocampistas formados en el fútbol europeo: el experimentado volante de 31 años Martin Smedberg-Dalence, del IFK Goteborg, de Suecia, y el juvenil de 18 años Sebastián Gamarra, de las inferiores del Milan italiano.

    Publicidad

    Smedberg-Dalence, que jugó el año pasado amistosos para  Bolivia, fue convocado por  ser hijo de un boliviano radicado en Suecia, mientras que éste es el primer llamado a la absoluta de Gamarra, a quien apodan el "Pirlo boliviano".


    En la estructura base de  Bolivia, la mayor figura es el goleador Marcelo Martins Moreno, que este año milita en el Changchu Yatai chino y que 2014 anotó veintidós tantos en el torneo brasileño para ayudar a su entones equipo, el Cruzeiro, a conquistar el título de campeón.

    Para la delantera están las alternativas de Ricardo Pedriel, del Mersin turco, y Álcides Peña, del Oriente Petrolero, mientras que quedan fuera Juan Carlos "Conejo" Arce y Gustavo Pinedo.

    Soría sí confirmó al capitán y zaguero de la Verde, Ronald Raldes, del Oriente Petrolero, que a principios de mayo sufrió una lesión en la clavícula izquierda de la que se recupera contrarreloj.


    En alianza con
    civicScienceLogo